AUTORIZADA LA CAPTURA DE BERBERECHOS EN EL RÍO PIEDRAS (HUELVA) TRAS DESAPARECER LA SALMONELALa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta andaluza ha autorizado la captura y comercialización de berberechos (Cerastoderma edule) en el río Piedras (Huelva) y sus marismas, desde el puente de la Tavirona hasta la Punta del Gato en su desembocadura, que fue cerrada el pasado 23 de enero tras detectar la presencia de salmonela en estos bivalvos, una bacteria perjudicial para la salud humana
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ANDALUZA CRECIÓ UN 1,9% EN DICIEMBRELa producción industrial andaluza creció un 1,9% en diciembre con respecto al mismo mes de 2006, según el Índice de Producción Industrial de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística de Andalucía, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda
LA JUNTA ACTUALIZA EL LISTADO DE ZONAS VULNERABLES A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS DE ORIGEN AGRARIOEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el nuevo decreto que designa las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Andalucía. El texto, que sustituye al vigente desde 1998, actualiza tanto el listado de áreas como los programas de protección ambiental que deben desarrollarse en las mismas
AUXILIARES DE ENFERMERÍA SE MANIFIESTAN FRENTE A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD CONTRA SU POLÍTICA DE PERSONALEl Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) se manifestará hoy frente a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para protestar por la política de personal "clasista y sectaria" que según esta organización practica el Gobierno de Esperanza Aguirre, que "aplica la legislación vigente únicamente a una parte de los trabajadores"
LA COMUNIDAD PREMIA AL EXPERTO CETRERO AURELIO PÉREZ POR SU LABOR EN DEFENSA DE LA NATURALEZALa Comunidad de Madrid presentó esta tarde el libro "Aurelio Pérez, El Naturalista", la autobiografía de uno de los más destacados expertos en cetrería españoles, editada por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA), dependiente de la Consejería madrileña de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
VALENCIANA. LA GENERALITAT RESERVA UN 7% PARA PERSONAS CONDISCAPACIDAD EN LAS CONVOCATORIAS DE EMPLEO PÚBLICOEl conseller valenciano de Justicia y Administraciones Públicas firmó hoy un protocolo de colaboración entre la Generalitat y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat (CERMI-CV) en materia de acceso a la función pública valenciana, que permite reservar un 7% para discapacitados en las convocatorias de empleo público
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y ASOCIACIONES DE VECINOS PROTESTAN POR LA PRIVATIZACIÓN SANITARIA EN MADRIDLa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) se concentrarán el próximo jueves, 7 de febrero, delante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para protestar por la privatización que a su juicio está sufriendo la sanidad en esta región
AUXILIARES DE ENFERMERÍA PROTESTAN MAÑANA FRENTE A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD POR SU POLÍTICA DE PERSONAL "SECTARIA"El Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) se manifestará mañana frente a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para protestar por la política de personal "clasista y sectaria" que practica el Gobierno de Esperanza Aguirre, que "aplica la legislación vigente únicamente a una parte de los trabajadores"
EXTREMADURA APRUEBA EL USO DE DESFIBRILADORES SEMIAUTOMÁTICOS POR PERSONAL DE CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADOEl Gobierno extremeño ha aprobado el decreto para la aplicación y uso en el ámbito de la comunidad autónoma de desfibriladores semiautomáticos, que contempla la regulación de su uso y la instalación por personal no facultativo y la formación inicial y continuada necesaria para la capacitación y acreditación de las personas que puedan hacer uso de ellos
5.500 GRULLAS PASAN EL INVIERNO EN CÓRDOBAEl censo invernal de grullas realizado por la Consejería de Medio Ambiente en el norte de la provincia de Córdoba ha constatado la presencia de unos 5.500 ejemplares de estas aves, más que en otros años, informó hoy el Gobierno autonómico en un comunicado