Búsqueda

  • La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigor La Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El nuevo Plan Hidrológico del Tajo costará más de 6.100 millones de euros El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, afirmó este martes que el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo se abordará en el Consejo Nacional del Agua “antes de que concluya el año” y llevará aparejada la inversión de más de 6.100 millones de euros, que financiarán todas las administraciones implicadas Noticia pública
  • Vivienda. La morosidad de los alquileres en Madrid sube un 18,6% La Comunidad de Madrid tiene más de 200.000 pisos vacios, y la morosidad de los alquileres en la región ha registrado un aumento del 18,6% Noticia pública
  • El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación Ambiental La técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoy El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañana El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • Industrias Tajo solicita preconcurso de acreedores para negociar su deuda relacionada con Fagor La cooperativa Industrias Tajo, que forma parte de la Corporación Mondragón, ha presentado en un juzgado de San Sebastián la solicitud de preconcurso de acreedores con el objetivo negociar su deuda con los proveedores de línea blanca relacionados con la actividad de Fagor Noticia pública
  • Ecologistas denuncian que el Memorándum Tajo-Segura incumple la normativa comunitaria Una veintena de organizaciones medioambientales presentaron este lunes al jefe de la Unidad de Protección del Agua y el Entorno Marino de la Comisión Europea, Peter Gammeltoft, un informe en el que denuncian que el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura (ITS) incumple la normativa comunitaria Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el jueves El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • Los regantes, satisfechos de que el trasvase Tajo-Segura se cuele en la Ley de Evaluación Ambiental El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, se mostró este martes conforme con el hecho de que las nuevas condiciones del trasvase Tajo-Segura se hayan introducido mediante enmiendas en la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que será aprobado esta semana en el Pleno del Senado Noticia pública
  • El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semana El Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental Noticia pública
  • El Gobierno aprueba las nuevas tarifas para el acueducto Tajo-Segura El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes las nuevas tarifas para el aprovechamiento del acueducto Tajo-Segura, de acuerdo con lo previsto en la Ley de regulación del régimen económico de la explotación del acueducto Tajo-Segura, del 16 de octubre de 1980 Noticia pública
  • Los embalses se mantienen al 66,4% de su capacidad La reserva hidráulica española se encuentra al 66,4% de su capacidad total, con 36.721 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de apenas 1 hm3 con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • El recuerdo y el dolor marcan el regreso a la actividad en el pozo minero Emilio del Valle Alrededor de un centenar de mineros que componen el turno de mañana en el pozo Emilio del Valle, de la Hullera Vasco-Leonesa en la localidad de Llombera de Gordón (León), regresó a las ocho de esta mañana a los tajos tras el accidente del 28 de octubre en el que fallecieron seis mineros y otros cinco resultaron heridos. El regreso ha sido “especialmente duro” y ha estado marcado por el recuerdo a los fallecidos y por un intenso dolor de todos los compañeros Noticia pública
  • El ministro del Interior preside la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá hoy la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013', que comenzará a las 10.00 horas en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), a las delegaciones de los países participantes en el ejercicio Noticia pública
  • Los pantanos están al 66,4% La reserva hidráulica española está al 66,4% de su capacidad total, con 36.722 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 60 hm3 (el -0,1%) respecto a la semana anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El ministro del Interior preside la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013' El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá mañana la presentación del simulacro europeo 'Curiex 2013', que comenzará a las 10.00 horas en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), a las delegaciones de los países participantes en el ejercicio Noticia pública
  • La plantilla de interior de La Vasco decide hoy si vuelve al trabajo, mientras el macizo del siniestro seguirá cerrado El comité de seguridad de la Hullera Vasco Leonesa y representantes de los trabajadores decidirán hoy si la plantilla de interior, unos 250 empleados, vuelve al tajo a los macizos 5 y 9, cuyas condiciones son aptas para reanudar la actividad, según los técnicos que los inspeccionaron en la jornada de ayer. De momento, permanecerá cerrado el séptimo, donde el lunes de la pasada semana se produjo el accidente que costó la vida a seis mineros Noticia pública
  • Bezoya contribuye a la reforestación del río Tajo La marca de agua Bezoya colabora con la ONG Acciónatura con la entrega de un total de 6.000 euros para la reforestación de las riberas del Tajo, conseguidos con la suma de los mensajes positivos lanzados desde su megáfono gigante Noticia pública
  • RSC. Bezoya contribuye a la reforestación del río Tajo La marca de agua Bezoya colabora con la ONG Acciónatura con la entrega de un total de 6.000 euros para la reforestación de las riberas del Tajo, conseguidos con la suma de los mensajes positivos lanzados desde su megáfono gigante Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposición El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’ Noticia pública
  • La cuenca minera palentina vive con dolor la tragedia de León, pero "sin agachar la cabeza" Amargura, consternación y mucho dolor por la muerte de seis mineros ayer en el pozo Emilio del Valle en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, pero sin permitirse el lujo de agachar la cabeza, porque “lo único que nos queda a los mineros es seguir luchando, volver al día siguiente al tajo para sacar adelante a nuestros hijos”. Así describe el responsable de Minería de UGT-Guardo, Carlos Mesa, cómo viven los mineros de la cuenca palentina el trágico accidente ocurrido en León Noticia pública
  • Madrid. Canal de Isabel II Gestión destina ocho millones a la mejora del suministro en el sureste El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a los servicios de que la empresa de aguas presta en toda la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide declarar BIC la presa del río Aulencia y antes, la eliminación de los lodos acumulados en ella El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado propuso hoy la posibilidad de declarar Bien de Interés Cultural la presa del río Aulencia, en desuso desde 1945 y con 300.000 metros cúbicos de lodos contaminados con metales y materia orgánica que ocupan el 80% del vaso de la citada presa, ubicada entre los municipios de Colmenarejo y Valdemorillo y dentro del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “lamentable” el acuerdo sobre el trasvase Tajo-Segura El responsable del Área de Aguas de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, consideró este jueves “lamentable” desde el punto de vista ambiental el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y cinco comunidades autónomas sobre el trasvase Tajo-Segura, por el que se eleva la reserva de agua exclusiva de 240 a 400 hectómetros cúbicos Noticia pública