Búsqueda

  • Refugiados. Pedro Sánchez: "El Consejo Europeo no puede aprobar este pacto de la vergüenza" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera "inmoral" e incluso posiblemente "ilegal" el acuerdo de la Unión Europea con Turquía sobre los refugiados, al que considera un "acuerdo dela vergüenza", y pide por ello que sea modificado antes de la reunión del Consejo Europeo en el que debe ser ratificado, la próxima semana Noticia pública
  • La FAO resalta que 34 países necesitan ayuda alimentaria externa, 27 de ellos en África Un total de 34 países, de ellos 27 en África, dependen actualmente de la ayuda alimentaria externa debido a la sequía, las inundaciones y los conflictos civiles, según advirtió este miércoles la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la última edición del informe ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’ Noticia pública
  • Refugiados. Jueces y fiscales progresistas denuncian que Europa cambia “vidas por dinero” y se salta la legalidad internacional Jueces para la Democracia (JpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) denuncian en un comunicado conjunto que Europa se salta la legalidad internacional con el acuerdo alcanzado con Turquía sobre repatriación de extranjeros y que ha optado por cambiar “vidas por dinero”, sin dar solución a la crisis de los refugiados Noticia pública
  • ‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientos La población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas Noticia pública
  • Refugiados. Acción contra el Hambre pide a Europa que unifique el Estatuto del Refugiado El director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, subrayó este lunes que la solución a la crisis humanitaria de los refugiados que quieren llegar a Europa pasa por que los Estados consensuen un Estatuto del Refugiado. En su opinión, el conflicto sirio “no marca un antes y un después”, pues existen millones de personas que huyen de guerras que continúan “enquistadas” en todo el mundo Noticia pública
  • Refugiados. Rajoy asiste hoy a dos cumbres europeas sobre la crisis de refugiados El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Bruselas para asistir a dos cumbres europeas de importancia, primero una bilateral con Turquía y después un Consejo Europeo, en las que se abordará en profundidad la actual crisis de refugiados Noticia pública
  • Rajoy asiste mañana a dos cumbres europeas sobre la crisis de refugiados El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Bruselas para asistir a dos cumbres europeas de importancia, primero una bilateral con Turquía y después un Consejo Europro, en las que se abordará en profundidad la actual crisis de refugiados Noticia pública
  • La OCDE insta a España a revertir el declive de la ayuda a países pobres España debería acompañar su gradual recuperación económica con revertir el “acusado descenso” de la ayuda al desarrollo registrado desde 2010 y dedicar una mayor aportación presupuestaria a la asistencia a países más necesitados, según señaló este viernes la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Noticia pública
  • La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitario El director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo” Noticia pública
  • Amnistía denuncia que fuerzas sirias y rusas bombardean hospitales como estrategia de guerra Las fuerzas aéreas rusas y las leales al presidente sirio, Bachar el Asad, pueden haber atacado “deligerada y sistemáticamente” hospitales y otras instalaciones médicas en los últimos tres meses para allanar el camino a las fuerzas terrestres en su avance por el norte de la gobernación de Alepo (norte de Siria), según denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Refugiados. La Red de Inmigración cree que la UE hace “trilerismo político” con su nuevo plan de ayuda urgente La Red de Inmigración ha recibido con escepticismo el plan de ayuda urgente a los refugiados aprobado por la Comisión Europea, que prevé destinar 700 millones de euros en los próximos tres años Noticia pública
  • 10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio siglo Alrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año Noticia pública
  • Refugiados. Acnur alerta: "Europa está en la antesala de una crisis humanitaria en Grecia" El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy de que "Europa se encuentra en la antesala de una crisis humanitaria", debido a la rápida acumulación de refugiados llegados a Grecia Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en Yemen Amnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria Noticia pública
  • Investidura. Sánchez propone a Podemos impulsar una política común europea de asilo e inmigración El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incide en las propuestas que mandó este lunes a Podemos, Compromís, En Marea, En Comú Podem e Izquierda Unida-Unidad Popular en la agenda social, si bien en la de Podemos incluye impulsar una política común europea de asilo e inmigración Noticia pública
  • El ‘Grupo Mediterráneo’ apoya el proceso político en Siria y refuerza su compromiso en materia migratoria El ‘Grupo Mediterráneo’, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, expresaron este viernes su apoyo al proceso político en Siria y su “compromiso permanente”, “con carácter prioritario”, “basándose en los principios de solidaridad, el enfoque humanitario y la protección de las fronteras exteriores de la UE” ante la crisis de los refugiados Noticia pública
  • La ONU lanza por primera vez ayuda humanitaria desde el aire en Siria El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este miércoles que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a distribuir ayuda humanitaria con lanzamientos desde el aire a zonas sitiadas de Siria, pese a los riesgos de este tipo de operaciones Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Morenés reivindica a la Armada como garante de la seguridad de España El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este martes a la Armada como garante de la seguridad de España de una manera “eficaz, solvente y solidaria” durante su visita al buque ‘Juan Carlos I’ con motivo de un ejercicio de adiestramiento Noticia pública
  • Liberan a cinco colaboradores de Cruz Roja secuestrados en Afganistán Los cinco colaboradores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) secuestrados el pasado martes en la provincia de Ghazni (centro de Afganistán) fueron liberados este viernes sanos y salvos, y esta institución humanitaria manifestó que mantiene su compromiso de seguir trabajando en favor de la población de este país que sufre debido al conflicto en curso Noticia pública
  • Refugiados. Cada día mueren ahogados dos niños al cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa Una media de dos niños han muerto cada día ahogados desde el pasado mes de septiembre cuando sus familias intentaban cruzar el Mediterráneo y el número de muertes está aumentando, motivo por el que tres agencias de la ONU (OIM, Acnur y Unicef) pidieron este viernes que se mejore la seguridad de quienes huyen de los conflictos y de la desesperación Noticia pública
  • Margallo aborda la crisis siria con el viceministro de Exteriores de Irán El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, recibió hoy en Madrid al viceministro de Asuntos Exteriores para Europa y América de Irán, Mayid Tajt-e-Ravanchi Noticia pública
  • Rajoy participa en el Consejo Europeo que aborda el 'Brexit' El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, participa este jueves y viernes en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que tiene previsto abordar la toma de decisiones sobre el nuevo encaje del Reino Unido en la Unión Europea, el llamado 'Brexit', así como las medidas para hacer frente a la actual crisis migratoria y de refugiados Noticia pública
  • Rajoy participa desde mañana en el Consejo Europeo que aborda el 'Brexit' El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, participa este jueves y viernes en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que tiene previsto abordar la toma de decisiones sobre el nuevo encaje del Reino Unido en la Unión Europea, el llamado 'Brexit', así como las medidas para hacer frente a la actual crisis migratoria y de refugiados Noticia pública