EL GOBIERNO ADOPTARA NUEVAS MEDIDAS DE LIBERALIZACION ELECTRICAEl Ministerio de Industria y Energía (MINER) ha puesto en marcha nuevas medidas que favorecen la liberalización y la creación de mercados competitivos en el sector eléctrico español, según informó hoy en nota de prensa
INDUSTRIA ACELERARA ESTE MES LA LIBERALIZACION DEL MERCADO ELECTRICOEl ministro de Industria y Energía, José Piqué, anunció hoy que el Gobierno aprobará este mes de julio un decreto para acelerar la lieralización del mercado eléctrico. El ministro no concretó las medidas que se adoptarán, pero si adelantó que habrá un ajuste en los peajes que pagan las empresas por usar las redes de transporte y de distribución de electricidad, "a fin de facilitar la libre competencia en el mercado"
LAS ETT NO PODRAN CEDER TRABAJADORS A LA CONSTRUCCION, LA MINERIA Y LAS FABRICAS DE EXPLOSIVOSLas empresas de trabajo temporal (ETT) no podrán ceder trabajadores a empresas pertenecientes a los sectores de la minería, la construcción y la fabricación de explosivos, según el borrador de real decreto sobre seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores de las ETT, al que tuvo cceso Servimedia
LAS ETT NO PODRAN CEDER TRABAJADORES A LA CONSTRUCCION, LA MINERIA Y LAS FABRICAS DE EXPLOSIVOSLas empresas de trabajo temporal (ETT) no podrán ceder trabajadores a empresas pertenecientes a los sectores de la minería, la construcción y la fabricación de explosivos, según el borrador de Real Decreto sobre seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores de las ETT, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DOTA AL SECTOR ELECTRICO DE UNA NORMA CONTABLE ESPECIFICAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que contiene las normas de adaptación del Plan nacional de Contabilidad a las empresas dl sector eléctrico, a las que dota de una norma contable específica con las singularidades propias del sector
GASOLINERAS. EL CENTRO ESPAÑOL DE METROLOGIA RECONOCE UN VACIO LEGAL EN EL CONTROL DE LOS SURTIDORESEl Centro Español de Metrología, depndiente del Ministerio de Fomento, confirma en un informe remitido a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que existe un vacío legal en el control de los aparatos surtidores de hidrocarburos, cuya competencia legislativa le corresponde, mientras que la competencia ejecutiva ha sido transferida a las comunidades autónomas, con excepción de Galicia, Ceuta y Melilla
PIQUE "EL COSTE DE LA LUZ PUEDE BAJAR UN 5% EN 1998"El ministro de Industria, Energía y Turismo, Josep Piqué, aseguró hoy, en relación a la reducción de las tarifas eléctricas, que "el coste de la luz puede bajar para las familias un 5 por ciento en 1998"
MADRID. ENTERRAR LAS LINEAS DE ALTA TENSION DE LA CAM PUEDE COSTAR UNOS 600.000 MILLONES DE PESETASEnterrar las líneas de alta tensión existentes en la Comunidad de Madrid podría costar en torn a los 600.000 millones de pesetas, según indicaron a Servimedia fuentes del servicio de Industria del Gobierno regional, que cifraron en unos 100.000 millones la inversión necesaria para el enterramiento de las líneas "prioritarias" existentes en la capital
SCILINGO RELATA A GARZON LOS HORRORES REPRESIVOS DE LA DICTADURA ARGENTINAEl ex capitán argentino Adolgo Scilingo realizó hoy ante el juez Baltasar Garzón un "espeluznante relato" de los horrores represivos que tuvieron lugar en la Escuela Superior de la Armada (ESMA) con los detenidos duante la dictadura argentina (1976-1984), según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
INDUSTRIA CORRIGE ERRORES EN LA TARIFA ELECTRICA DE 1997El Ministerio de Industria ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una corrección de errores deslizados en e decreto de tarifas eléctricas de 1997, que dieron lugar a que la Unión de Consumidores de España (UCE) denunciara una subida de precios encubierta para la tarifa nocturna
INDUSTRIA NIEGA UNA SUBIDA DE LA TARIFA NOCTURNA EN 1997El secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, negó hoy que se haya producido una subida de la tarifa nocturna de la luz en 1997, y achacó la denuncia en sentido contrario realizada porla Unión de Consumidores de España (UCE) a "posibles errores de transcripción del decreto" al publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CARBON. EL PSOE PIDE QUE SE RETIRE EL PROTOCOLO ELECTRICO PORQUE ES "ILEGAL"El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, anunció hoy a Servimedia que su grupo presentará en breve una iniciativa parlamentaria para que el Ministerio de Industria retire el Protocolo Eléctrico que negocia con las empresas del sector
EL GOBIERNO AUMENTA EL CONTROL SOBRE LOS 180.000 MILLONES QUE TIENE ENRESA EN UN FONDO FINANCIEROEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de casi 180.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
EL RECIBO DE LUZ SE ENCARECIO 68.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE A CAUSA DE LOS AUTOGENERADORESLos españoles han pagado en sus recibos de la luz de enero a junio un recargo de 68.147 millones de pesetas. Según fuentes solventes del sector eléctrico consultadas por Servimedia, éste ha sido el costeeconómico para los consumidores de la actividad de autoproducción eléctrica en la primera mitad del año