TrasplantesUno de cada cuatro donantes de órganos de la UE proviene de EspañaUno de cada cuatro donantes fallecidos de órganos de la Unión Europea (UE) procedió de España en el año 2022 y España también realizó uno de cada cinco trasplantes de la región europea durante el pasado año
IndustriaLos precios industriales de exportación caen un 2,7% en julio y los de importación se desploman un 8,7%El índice de precios de exportación (Iprix) cayó un 2,7% interanual en el mes de julio, una décima por debajo de la caída de junio, la mayor caída desde abril de 2020, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) acentuó su descenso hasta el 8,7%, 1,5 puntos por debajo de la cifra de junio y el más bajo desde mayo de 2020
TURISMOLas pernoctaciones extrahoteleras suman en julio su segundo mes consecutivo de caídasLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) registraron en julio 21,36 millones de estancias, un 2,2% menos que en el mismo período del año pasado, lo que supone el segudo retroceso interanual consecutivo
InflaciónLa inflación sube al 2,6% en agosto y la subyacente se suaviza hasta el 6,1%El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 2,6% en agosto, lo que supone una subida de tres décimas con respecto a julio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– cayó en una décima, hasta el 6,1%, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLas pernoctaciones hoteleras aumentaron un 10,8% hasta julioLos hoteles registraron en España en los primeros siete meses de este año 149,76 millones de pernoctaciones, lo que supone un 13,5% más que en el mismo periodo de 2022 y una cifra superior a enero-julio de 2019, el año previo al inicio de la pandemia, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SanidadSanidad ha expedido más de 17.600 títulos de especialista en Ciencias de la Salud desde enero de 2022El Ministerio de Sanidad ha expedido más de 17.600 títulos de especialista en Ciencias de la Salud desde enero de 2022, cuando pasó a ser el órgano competente para esta emisión. Estos títulos abarcan las especialidades de Medicina, Farmacia, Enfermería y de los ámbitos de la Psicología, la Química, la Biología y la Física ofertadas en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Ministerio
SaludLa ‘gripe española’ de 1918 incrementó la muerte fetal y el bajo peso al nacerLa conocida como ‘gripe española’, que se prolongó entre 1918 y 1920, causó un aumento significativo en la muerte fetal y el bajo peso al nacer durante y después de la pandemia, similar a los patrones mostrados en la crisis de la covid-19
SaludLa ampliación del estudio genómico del virus causante de la parotiditis puede mejorar su vigilanciaUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista ‘Frontiers in Microbiology’ en el que se analiza, gracias a un estudio, la circulación del virus de la parotiditis (paperas) en España y Países Bajos y se propone un análisis complementario de nuevas regiones genómicas para mejorar su caracterización, seguimiento y difusión
SaludLa ‘gripe española’ de 1918 aumentó la muerte fetal y el bajo peso al nacerLa conocida como ‘gripe española’, que se prolongó entre 1918 y 1920, causó un aumento significativo en la muerte fetal y el bajo peso al nacer durante y después de la pandemia, similar a los patrones mostrados en la crisis de la covid-19
SaludLa ‘gripe española’ de 1918 elevó la muerte fetal y el bajo peso al nacerLa conocida como ‘gripe española’, que se prolongó entre 1918 y 1920, causaron un aumento significativo en la muerte fetal y el bajo peso al nacer durante y después de la pandemia, similar a los patrones mostrados en la crisis de la covid-19
SaludEl racismo, la pobreza y el analfabetismo aumentan el riesgo de tener Sida y morir a causa de la enfermedad en BrasilLos determinantes sociales relacionados con la pobreza y la vulnerabilidad social, sobre todo el racismo, la pobreza y el analfabetismo, aumentan el riesgo de tener Sida y morir a causa de la enfermedad en Brasil, según concluyó un estudio en el que participó el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, y cuyos resultados publicó ‘The Lancet Regional Health’
Deuda públicaEl BCE avisa de las “consecuencias fiscales” de subir salarios en los países más endeudadosEl Banco Central Europeo (BCE) considera que debería prestarse “especial atención” a las “consecuencias fiscales” de las subidas de los salarios públicos, “conciliando adecuadamente” los objetivos de estabilización macroeconómica y de sostenibilidad fiscal, en particular en los países con altos niveles de deuda y con costes elevados asociados al envejecimiento de la población
TurismoLos hoteles y apartamentos vacacionales se encarecen un 9% este veranoLos españoles han tenido que hacer un mayor esfuerzo económico para viajar este año por el territorio nacional, ya que el precio medio de los hoteles, los hostales y los apartamentos vacacionales experimentaron un crecimiento de casi el 9% en el mes de julio en comparación con el mismo de hace un año