PandemiaLos médicos de urgencias consideran que los sanitarios son los que deben decidir a quién hacer una PCR de covid-19La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), en contestación a la "gripalización" de la covid-19, consideró este lunes que deben ser los sanitarios los que decidan a quién hacer una PCR y no solo a personas mayores de 60 años o colectivos vulnerables tal y como recoge la última actualización de la Comisión de Salud Pública
Guerra en UcraniaOxfam pide un impuesto temporal sobre "los beneficios caídos del cielo" de las empresas eléctricas y de combustibleOxfam Intermón pidió este viernes al Gobierno “medidas urgentes y valientes” para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania sobre la población, como ampliar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o imponer un impuesto temporal a los beneficios extraordinarios que las empresas energéticas están obteniendo
Alertas no alimentariasConsumo tramitó en 2021 casi 2.800 alertas de productos no alimenticios, el 22,5% referidas a juguetesLa Red de Alerta de productos de consumo no alimenticios (SIRI), gestionada por la Dirección General de Consumo (DGC) del Ministerio de Consumo, tramitó en 2021 un total de 2.769 notificaciones, el 83,2% de ellas correspondientes a riesgos graves. La categoría de productos que notificó más alertas fue la de juguetes (22,51%)
PandemiaSanidad acuerda volver al 100% de los aforos deportivos en exteriores e interiores desde el 1 de abrilEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles la actualización de los aforos para eventos deportivos en el 100%, tanto en exteriores como en interiores, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de abril, fecha en la que además se permitirá la venta y consumo de bebidas y comida en estos recintos
ClimaLa ONU quiere que toda la humanidad esté avisada de eventos climáticos extremos en cinco añosNaciones Unidas anunció este miércoles que pretende que toda la humanidad esté protegida en un plazo de cinco años por sistemas de alerta temprana contra episodios climáticos extremos como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor, algo que está actualmente fuera del alcance de una tercera parte de la población mundial
FiscalCalviño defiende que una bajada “generalizada” de impuestos “no resuelve los problemas”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este martes que una bajada “generalizada” de impuestos “no resuelve ninguno de los problemas que tenemos en este momento” y que ya hay impuestos en “límites mínimos”
Salud MentalDarias destaca su compromiso en el abordaje de la Salud Mental en niños y adolescentesLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este lunes la acción, el compromiso y la determinación del Gobierno de España en el abordaje de los problemas de Salud Mental de la población infantil y adolescente; un ámbito en el que se ha pasado "del silencio al debate y del debate a la acción"
Guerra en UcraniaLa Asociación Española de Fundaciones pide “solidaridad segura y eficiente” con Ucrania hasta que el país “recupere su dignidad”El director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, pide a los españoles que sean “solidarios” con la población ucraniana que sufre las consecuencias de la invasión de su país por parte de Rusia, pero que lo hagan de forma “eficaz, segura y eficiente”, canalizando su ayuda a través de donativos a las ONG expertas en el abordaje de crisis humanitarias. Además, reclama que dicha solidaridad sea “sostenida” en el tiempo hasta que Ucrania “recupere su dignidad” como nación
Guerra UcraniaEl Real Madrid dona un millón de euros para la población desplazada de UcraniaEl Real Madrid donará un millón de euros, en el marco de la campaña 'Todos con Ucrania' puesta en marcha el pasado 5 de marzo por la Fundación Real Madrid, para contribuir a paliar las necesidades de la población desplazada de Ucrania por el ataque de Rusia