Unicef envía 20.000 kits contra el cólera al norte de MalíEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) repartirá 20.000 kits de agua, saneamiento e higiene en el norte de Malí para hacer frente al brote de cólera declarado en la región
La deuda de la sanidad con los proveedores farmacéuticos alcanza este año los 1.500 millones, según FarmaindustriaLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) no sólo no ha disminuido en los primeros meses de 2012 sino que “podría haberse incrementado en unos 1.500 millones de euros”. Así lo explicó hoy el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General ordinaria de la entidad
El Parlamento Europeo refuerza la seguridad de las prótesis mamariasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución por la que reclama controles más estrictos a las prótesis mamarias. Entre las medidas aprobadas destaca la creación de un registro de prótesis mamarias y un sistema de autorización de venta en toda la Unión Europea. Asimismo, se llevará a cabo una mejor trazabilidad de estos productos, según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El Gobierno asegura el "abastecimiento de medicamentos"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este lunes en el Foro España Innova que "el Gobierno central controlará el suministro de medicamentos para que no haya ningún problema", como ya existe con los laboratorios Roche, que han anunciado que endurecerán las condiciones de distribución de fármacos a una docena de hospitales españoles morosos
MSF augura que la nueva estrategia mundial sobre vacunas "no llegará muy lejos"Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que el nuevo Plan de Acción Mundial sobre Vacunas previsto para los próximos 10 años "no llegará muy lejos" si no aborda de forma directa las debilidades de los programas de inmunización rutinaria en los países en desarrollo
Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel'El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo
Gürtel. Correa alega que el “caso Gürtel” está “viciado” por Garzón para negarse a declararEl presunto 'cerebro' del 'caso Gürtel', el empresario Francisco Correa, se negó este lunes a declarar en su nueva comparecencia como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz al alegar que la causa “está viciada” debido a las escuchas ordenadas por el anterior instructor, el juez inhabilitado Baltasar Garzón
Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms"La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama
Siria. Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms"La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama
Las administraciones públicas deben a los proveedores sanitarios 930 millones de euros sólo en interesesLas administraciones públicas españolas deberían pagar a los proveedores sanitarios, sólo en intereses, un total de 930 millones de euros, según indica el Informe del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Idis), que cifra el total de la deuda pública sanitaria del año pasado en 15.700 millones de euros
Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca España”Las patronales de los medicamentos y productos sanitarios españolas, junto a otras asociaciones patronales y Cámaras de Comercio extranjeras, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que reivindican la necesidad “urgente” de poner en marcha “medidas concretas” para solucionar el problema de la deuda sanitaria española. Una deuda que, aseguran, asciende a 12.000 millones de euros
Expertos y administraciones abogan por la mayor coordinación sociosanitaria en materia de dependenciaLos representantes de las administraciones públicas y de la sociedad civil que han participado recientemente en la segunda edición de los foros Diálogos para la Dependencia han concluido que es necesario desarrollar más la coordinación sociosanitaria para mejorar la atención a las personas dependientes
Dependencia. Expertos y administraciones abogan por la mayor coordinación sociosanitariaLos representantes de las administraciones públicas y de la sociedad civil que han participado recientemente en la segunda edición de los foros Diálogos para la Dependencia han concluido que es necesario desarrollar más la coordinación sociosanitaria para mejorar la atención a las personas dependientes
El Supremo condena a la televisión gallega por publicidad de tabacoEl Tribunal Supremo ha condenado a la televisión gallega por publicidad de tabaco en la serie "Pratos combinados" porque aparecía una máquina de venta de cajetillas con publicidad de una marca de cigarrillos, según informó este jueves la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que fue quien presentó la demanda
Ex alcalde de un pueblo salmantino se querella contra el actual edil “por distribuir a sabiendas agua envenenada”El ex alcalde de Trabanca (Salamanca) José Luis Pascual presentó este sábado un escrito dirigido a la Dirección General de Salud Pública de Castilla y León informando de la querella criminal interpuesta contra el actual regidor del municipio, Víctor Manuel Pacho, por un presunto delito contra la salud pública “al producir, suministrar y vender a sabiendas agua con sustancias altamente tóxicas para la salud”, un hecho que se está produciendo, precisó, “al menos desde el pasado 23 de agosto”
Farmaindustria exige una solución "urgente” a la deuda del SNS con las farmacéuticasLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) asciende a 5.826 millones de euros, según estimaciones de la encuesta trimestral que realiza Farmaindustria entre sus asociados y que ha dado a conocer este miércoles. Esto supone un incremento del 24,4 por ciento respecto a la deuda con la que se cerró el año 2010, que fue de 4.685 millones de euros