Búsqueda

  • Incendios Forestales Declaradas zonas catastróficas en siete comunidades por incendios durante la ola de calor El Consejo de Ministros acordó este lunes declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil -actual denominación de la antigua 'zona catastrófica'- las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra por incendios forestales producidos desde el pasado 10 de junio, en su mayoría por la ola de calor Noticia pública
  • Bolsas y mercados La CNMV levanta la suspensión de la cotización de Ezentis La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó este lunes el levantamiento de la suspensión cautelar de la cotización de Ezentis establecida el pasado viernes “a la espera de difusión relevante” sobre el rescate solicitado a la SEPI Noticia pública
  • Sesión de control El Congreso acogerá la última sesión de control al Gobierno del periodo ordinario en plena celebración de la cumbre de la OTAN El Congreso de los Diputados acogerá este miércoles la última sesión de control al Gobierno de este periodo de sesiones ordinario en plena celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid, lo que supondrá que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y algunos ministros estarán presentes en la cumbre de la Alianza Atlántica y no participarán en dicha sesión Noticia pública
  • Discapacidad El Consejo de Europa paraliza el protocolo europeo que obliga a internar personas contra su voluntad, gracias a la sociedad civil El Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo quedará paralizado hasta finales de 2024, según decidió el Comité de Ministros del Consejo de Europa, que suspendió temporalmente la adopción de este documento Noticia pública
  • Discapacidad Salud Mental España y el Cermi celebran la paralización del protocolo europeo que pretende obligar a internar personas contra su voluntad El Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo quedará paralizado hasta finales del año 2024, según decidió el Comité de Ministros del Consejo de Europa, que suspendió temporalmente la adopción de este documento, decisión que celebraron la confederación Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Incendios Sánchez anuncia dos millones de euros para la recuperación de la Sierra de la Culebra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles el desembolso inicial de dos millones de euros para la recuperación de las zonas afectadas por el incendio en la Sierra de la Culebra, en Zamora Noticia pública
  • Cultura El Gobierno mejorará las políticas orientadas a combatir la brecha de género en el sector cultural El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ratificó este miércoles su compromiso de controlar y mejorar las políticas públicas que tienen como objetivo combatir la brecha de género en el sector cultural y recordó las iniciativas que su departamento ha puesto en marcha para lograr tal fin Noticia pública
  • Automoción El Estado recaudó el año pasado por matriculaciones de coches 1.200 millones menos que antes de la pandemia, según Faconauto El Ministerio de Hacienda ingresó el año pasado por matriculaciones de coches 1.200 millones de euros menos que en 2019, antes de la pandemia, según datos presentados en la asamblea de la patronal de concesionarios, Faconauto Noticia pública
  • Salud Salud Mental España reclama la adopción de medidas dirigidas a niños y adolescentes La Confederación Salud Mental España presentó este martes su ‘Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en salud mental 2021’, en el que reclama la adopción de medidas que garanticen el cuidado y bienestar de niños y adolescentes Noticia pública
  • Igualdad El matrimonio igualitario cumple en España 17 años, pero el 67% de los países europeos todavía no lo reconocen El matrimonio igualitario cumplirá en España en julio 17 años desde su legalización. Sin embargo, a nivel internacional todavía son minoría los Estados que lo reconocen, ya que el 67% de los países europeos miembros de la ONU todavía no lo hacen y si el dato se extrapola a todo el mundo asciende al 85% Noticia pública
  • Educación Educación y Transición Ecológica organizan las IV Jornadas de Educación Ambiental El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en Valsaín, Segovia, acoge desde este lunes las IV Jornadas de Educación Ambiental, que organiza junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Fundación Biodiversidad y que convoca a más de 180 profesionales para reflexionar sobre los temas y debates estratégicos de la educación ambiental para la sostenibilidad Noticia pública
  • Financiación El 15% de los españoles usa el método de pago aplazado BNPL, según Minsait Payments El 43% de los españoles conoce el método de pago aplazado BNPL (Buy Now, Pay Later, que significa compra ahora y paga más tarde), mientras que el 15% lo utiliza, según el Informe de Tendencias en Medios de Pago elaborado por Minsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait, una compañía de Indra Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ activa recursos de protección a las víctimas de la guerra de Ucrania frente a las redes de la trata de seres humanos El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pone a disposición de los ciudadanos y profesionales de los sectores implicados distintos recursos dirigidos a prevenir y erradicar la trata de seres humanos, un fenómeno criminal que en este momento preocupa de forma especial por la huida masiva de personas a través de las fronteras de Ucrania, en su mayoría mujeres y niños, como consecuencia de la invasión rusa Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de Madrid investiga un centro de transfusión veterinario por drenar sangre a los animales hasta matarlos La Fiscalía de Madrid investiga un centro de transfusión veterinario que drenaba sangre a los animales hasta matarlos. Agentes del Seprona registraron tanto la finca situada en Humanes como el laboratorio y encontraron decenas de animales en pésimas condiciones, además de centenares de bolsas de plasma listas para su distribución. La Guardia Civil liberó a casi 300 ejemplares, entre los que había perros, gatos y conejos Noticia pública
  • Energía La luz baja hoy un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz sube hasta los 266,38 euros, su máximo desde el 11 de marzo El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 259,01 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone un incremento del 2,85% con respecto a los 259,01 euros de ayer jueves y el precio más alto desde el 11 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Consumidores Europa "reforzará" la seguridad de los productos para “proteger mejor” a consumidores “vulnerables” como las personas con discapacidad La Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo adoptó este jueves, por 41 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, su posición en torno a las normas actualizadas de la UE sobre la seguridad de los productos de consumo no alimentarios, que, entre otras cuestiones, persigue otorgar “mayor seguridad y protección” a los consumidores “vulnerables”. Entre ellos, consideró a las personas con discapacidad o los niños, quienes, a su juicio, también “deben estar mejor informados” Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana hasta los 266,38 euros, su máximo desde el 11 de marzo El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 259,01 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone un incremento del 2,85% con respecto a los 259,01 euros de este jueves y el precio más alto desde el 11 de marzo, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Economía social Cepes valora positivamente los instrumentos adoptados por la OIT y la OCDE para desarrollar las empresas de economía social a nivel global La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) valora positivamente la adopción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de una resolución y de una recomendación, respectivamente, para fomentar la economía social a nivel internacional en coordinación con los gobiernos de sus países miembros Noticia pública
  • Energía La luz sube un 15% y alcanza su máximo desde el 5 de abril a pesar del tope al gas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este jueves en 259,01 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación al gas, lo que supone un incremento del 15,19% con respecto a los 224,86 euros de este miércoles y el precio más alto desde el 5 de abril, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Mayores El Grupo Social Lares recuerda que solo se denuncian el 4% de los abusos sobre personas mayores y pide medidas para su cuidado El Grupo Social Lares recordó este miércoles, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Persona en proceso de Envejecimiento, que solo uno de cada 24 casos de abuso o maltrato en la vejez, un 4%, son denunciados, por lo que pidió la adopción de medidas que garanticen su cuidado y protección Noticia pública
  • Tribunales García Castellón propone juzgar a 32 personas por amañar los contratos de extinción aérea de incendios El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a un total de 32 personas, entre ellas el exconsejero de la Generalitat Valenciana y ex delegado del Gobierno Serafín Castellano, por formar una organización criminal que presuntamente se concertó para alterar la contratación y adjudicación de los contratos de extinción de incendios en el sector de la navegación aérea mediante la corrupción de funcionarios y autoridades Noticia pública
  • Energía La luz subirá mañana un 15% y alcanzará su máximo desde el 5 de abril a pesar del tope al gas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este jueves en 259,01 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación al gas, lo que supone un incremento del 15,19% con respecto a los 224,86 euros de este miércoles y el precio más alto desde el 5 de abril, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba nuevas rebajas de impuestos por natalidad, familias numerosas y compra de vivienda La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una nueva batería de rebajas de impuestos para favorecer la natalidad y ayudar a las familias, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el Consejo de Gobierno dio luz verde hoy al proyecto de Ley de Deducciones Fiscales recogidas en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, uno de los compromisos del Ejecutivo autonómico en esta legislatura Noticia pública