MacroeconomíaEconomía ve los márgenes empresariales en niveles “normales” y anima a lanzar ofertasEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital observa que los márgenes empresariales se encuentran en niveles “normales” y no detecta ampliaciones e insta a las compañías a aprovechar la bajada de los costes energéticos para lanzar ofertas en los precios
PIBAmpliaciónEl INE confirma que la economía española creció un 5,5% en 2022El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Producto Interior Bruto (PIB) español se incrementó un 0,2% en el cuatro trimestre respecto al trimestre precedente y cerró 2022 con un crecimiento del 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero
PIBEl Gobierno presume de “la gran solidez y resiliencia” de la economía españolaEl Ministerio de Asuntos Económicos acogió con satisfacción que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmase que el PIB creció un 5,5% en 2022, y afirmó que este dato revela que la economía española “ha mantenido una gran solidez y resiliencia” en un contexto internacional “de enorme incertidumbre” por la guerra de Ucrania
INDUSTRIALos precios industriales subieron un 7,8% en febreroEl índice de precios industriales (IPRI) registró un incremento del 7,8% en el mes de febrero, la misma cifra que se recogió el pasado mes de enero
MacroeconomíaAvanceEl INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes la subida del Producto Interior Bruto (PIB) español en el cuarto trimestre en un 0,2% respecto al trimestre precedente, lo que eleva el crecimiento en el conjunto de 2022 hasta el 5,5%, cifra idéntica a la que avanzó el pasado 27 de enero
TurismoLas pernoctaciones hoteleras aumentaron un 23,6% en febreroLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España aumentaron en febrero un 23,6% respecto al mismo mes de 2022 y alcanzaron los 16,8 millones de estancias, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaEl Banco de España eleva al 1,6% el crecimiento para 2023, pero lo reduce al 2,3% en 2024El Banco de España confirmó este miércoles la revisión al alza de sus previsiones de crecimiento económico para 2023 y prevé ahora que el PIB se expandirá un 1,6% durante este año, tres décimas más que en la estimación anterior. De forma simultánea, corrigió a la baja sus cálculos para 2024, cuando proyecta que la economía crecerá un 2,3%, cuatro décimas menos, por las subidas de los tipos de interés y un mayor ajuste fiscal
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 1,7% su previsión de crecimiento para España este año, cuatro décimas másLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este viernes al alza su previsión de crecimiento del PIB para España hasta elevarla al 1,7% en 2023, cuatro décimas más que en su anterior proyección, aunque mantuvo intacta su estimación para 2024, también en el 1,7%
TransportesEl transporte de mercancías por mar y los viajes en avión encabezaron en 2022 la subida de precios en serviciosEl transporte marítimo de mercancías y el de personas en avión fueron los servicios que más se encarecieron en 2021, con un alza del 6,7% y del 6,4% respecto al año anterior, respectivamente, mientras que los precios de los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y telecomunicaciones experimentaron las subidas más ligeras, del 1,1% y del 0,9%
Comercio internacionalEl sector servicios aumentó su superávit un 26% en el cuarto trimestreEl sector servicios aumentó su supéravit en el cuarto trimestre de este año un 26,4% respecto al mismo periodo de 2021, hasta situarlo en 9.485,7 millones de euros, según la ‘Encuesta de Comercio Internacional de Servicios’ publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Día del ConsumidorFiapas recuerda que el acceso a la publicidad audiovisual “también es un derecho”La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) recordó este miércoles que, para evitar la exclusión y la discriminación de las personas con sordera, es “imprescindible” no solo que los productos y servicios puestos a disposición de los consumidores sean “practicables y utilizables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”, sino también que la información publicitaria llegue al consumidor a través de formatos y canales “accesibles”
CataluñaEl 70% de los barceloneses no ha visto campañas de concienciación sobre el uso del aguaEl 70% de la ciudadanía de Barcelona y su región metropolitana asegura que no ha visto ninguna campaña sobre el uso del agua de la Generalitat o la Agencia Catalana del Agua (ACA) en las redes sociales o en los medios de comunicación, según un estudio realizado por el Instituto IO Investigación sobre el problema del agua en Barcelona y sus alrededores
InflaciónLa CEOE avisa de que la inflación de febrero “no es un dato bueno”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, avisó este martes de que la cifra de inflación de febrero, que se situó en el 6%, “no es un dato bueno”
EnergíaEl precio de la electricidad cayó en febrero un 33%El precio de la electricidad en España cerró el mes de febrero un 33% más barato que un año antes en comparación con el incremento del 80,5% que se registró en el mismo mes del año pasado
PreciosAmpliaciónLa inflación repunta en febrero al 6% y los alimentos suben un 2,4% desde la rebaja del IVAEl Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 6% en febrero, una décima más que en enero, y se aceleró por segundo mes consecutivo como consecuencia –entre otros factores– del precio de los alimentos, que se ha incrementado un 2,4% desde que entró en vigor la rebaja del IVA a ciertos productos de la cesta de la compra
InflaciónEl Gobierno valora del IPC que las medidas antiinflación “siguen teniendo recorrido”El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital afirmó este martes que el dato confirmado de febrero del IPC refleja que “las medidas adoptadas para reducir la inflación siguen teniendo recorrido”, como demuestra el abaratamiento registrado en el transporte
ViviendaLa compraventa de viviendas se elevó en enero un 6,6%La compraventa de viviendas aumentó en enero un 6,6% respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar las 56.372 transmisiones, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
COMERCIOEl comercio minorista aumentó sus ventas en enero un 7,1%, el mayor incremento desde 2021El comercio minorista aumentó sus ventas en enero un 7,1% respecto al mismo mes del año anterior, 3,4 puntos más que en diciembre, y la cifra más elevada desde mayo de 2021, un año después del último mes de confinamiento durante la etapa más dura de la pandemia, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)