Búsqueda

  • Granada acoge esta semana el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar La Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), entidad miembro del Cermi, celebrará los próximos días 1 y 2 de abril en Granada el ‘IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar’, centrado en el impacto y grado de implementación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Cidpd) en el ámbito militar y el derecho de reparación Noticia pública
  • Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata” Noticia pública
  • Andalucía. Granada acoge el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar La Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), declarada recientemente de Utilidad Pública y entidad miembro del Cermi, organiza el próximo 1 y 2 de abril en Granada el ‘IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar’, centrado en el impacto y grado de implementación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Cidpd) en el ámbito militar y el derecho de reparación Noticia pública
  • El Gobierno facilita que los militares planteen quejas El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas que puedan plantear los militares en relación con el régimen de personal y las condiciones de vida Noticia pública
  • Justicia universal. La Fiscalía advierte de que la limitación de la justicia universal puede vulnerar derechos fundamentales La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha advertido hoy de que la limitación de la justicia universal impulsada por el PP puede suponer una vulneración de derechos fundamentales y ha recurrido la decisión del juez Santiago Pedraz de mantener abierta la causa por el asesinato de José Couso sin acudir antes al Constitucional Noticia pública
  • Amaiur pide encausar al hijo de Tejero por “apología” del 23-F Amaiur pidió hoy encausar al teniente coronel Antonio Tejero Díez, hijo del golpista del 23-F, por “apología” de la intentona militar de 1981. Este mando de la Guardia Civil organizó en febrero en el cuartel de Valdemoro (Madrid) un almuerzo con implicados en el intento de golpe de Estado de los primeros años de la democracia Noticia pública
  • Garzón respalda a Pedraz e insta al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales" El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón respaldó este martes al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz después de que éste anunciara que no archivará el 'caso Couso', tal y como exige la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Garzón instó al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales" Noticia pública
  • El PP presenta once bloques concretos para reformar el Reglamento del Congreso El Partido Popular ofreció este lunes, en la reunión de la Ponencia de la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados, un total de once bloques temáticos para que los grupos puedan ir presentando propuestas concretas relativas a cada uno de los capítulos y, a partir de ahí, avanzar en los cambios concretos en la modificación de la normativa de la Cámara Baja Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de Couso El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado hoy a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra Noticia pública
  • Justicia universal. La familia Couso aplaude al juez Pedraz por no archivar su caso La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, recibió hoy con satisfacción el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz rechaza el archivo de la causa abierta porque entiende que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra Noticia pública
  • Amnistía denuncia que 500.000 sudaneses huyeron de Darfur en 2013 por la guerra Amnistía Internacional señaló este viernes que medio millón de civiles se vieron obligados a huir de Darfur Central (al suroeste de Sudán) durante el año pasado al intensificarse la violencia por la guerra que asola esta región Noticia pública
  • Detenido en Barcelona un hombre que se hacía pasar por abogado de una ONG para estafar a inmigrantes La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a un ciudadano de nacionalidad española y de origen marroquí, de 57 años de edad y vecino de Sant Joan d’Espí (Barcelona), que se hacía pasar por un abogado experto en derechos humanos en una conocida ONG de ámbito internacional, para estafar a inmigrantes Noticia pública
  • Ucrania. Amnistía denuncia los ataques contra periodistas y activistas en Crimea Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes los ataques y amenazas contra periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas a favor de la unidad de Ucrania por parte de grupos paramilitares prorusos en la península de Crimea Noticia pública
  • Inmigración. Fernández Díaz pide en Ceuta un “pacto de Estado” que dice avala Zapatero El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofreció hoy en Ceuta al PSOE un “pacto de Estado” en materia de inmigración y reveló que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero le llamó hace unos días para respaldar esta política común para hacer frente a las avalanchas de inmigrantes sobre Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Ucrania. Bosch (ERC) denuncia la “obsesión enfermiza” de Margallo por ilegalizar los referendos, aunque sea en Crimea El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, denunció hoy la “obsesión enfermiza” demostrada por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, por ilegalizar los referendos de autodeterminación, aunque sea en Crimea Noticia pública
  • Madrid. El desfile de carnaval discurrirá del Retiro al cuartel de la Armada El tradicional desfile con motivo del carnaval se iniciará en Madrid este sábado a las 19.30 horas y discurrirá desde el paseo Fernán Núñez, junto al Parque del Retiro, hasta el cuartel general de la Armada, en el Palacio de Buenavista, junto a la plaza de Cibeles Noticia pública
  • Colombia pide a España que presione a la guerrilla para que firme este año el acuerdo de paz El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, pidió hoy en el Fórum Europa que el Gobierno español ayude al suyo “presionando para que la guerrilla firme el acuerdo de paz este mismo año”, y defendió la apuesta por el diálogo con una organización ilegal argumentando que prefiere “tener a los guerrilleros hablando que disparando” Noticia pública
  • Amnistía clama contra los juicios militares a dos periodistas en Egipto Amnistía Internacional (AI) señaló este martes que las fuerzas armadas de Egipto deben poner fin la juicio militar de dos periodistas, ponerlos en libertad de inmediato y sin condiciones y retirar todos los cargos que pesan contra ellos Noticia pública
  • Más de 240.000 sirios viven atrapados en zonas asediadas, según la ONU Alrededor de 240.000 ciudadanos viven atrapados en distintas zonas de Siria debido a los asedios impuestos por las fuerzas y las milicias progubernamentales y los grupos opositores armados, lo que provoca el sufrimiento y la muerte de civiles, en una clara violación de las obligaciones impuestas por el derecho internacional humanitario Noticia pública
  • Inmigración. CEAR responde al director de la Guardia Civil: "Pedimos explicaciones, no hacemos el juego a las mafias" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) rechazó hoy las acusaciones del director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, contra las ONG que "difaman" al instituto armado y "hacen el juego" a las mafias con sus denuncias por el ahogamiento de subsaharianos en Ceuta Noticia pública
  • EEUU cae 13 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa por 'Wikileaks' y 'Snowden' Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea renovaron en 2013 su condición de países más 'depredadores' de la libertad de prensa en el mundo, mientras Finlandia, Países Bajos y Noruega volvieron a ser, como el año anterior, los más respetuosos con este derecho fundamental Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • Granada acogerá el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar de Acime Granada acogerá el IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar que, organizado por la Asociación Nacional de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) -entidad miembro del Cermi-, se celebrará los próximos días 1 y 2 de abril en la ciudad andaluza Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública