Búsqueda

  • Carburantes Los carburantes suman dos meses al alza con la gasolina en máximos desde noviembre El precio medio de los carburantes ha subido por octava semana consecutiva en España y, concretamente, el precio de la gasolina se sitúa en 1,721 euros por litro, un 0,7% más que la semana pasada, cuando el coste era de 1,709 euros, lo que lo sitúa en máximos desde el pasado mes de noviembre Noticia pública
  • Transporte El tráfico ferroviario aumenta un 11,6% en los siete primeros meses del año El tráfico ferroviario se elevó a 116,9 millones de trenes por kilómetro en el período enero-julio de 2023 y fue un 11,6% superior al registrado en los siete primeros meses del año anterior Noticia pública
  • Tecnológicas La inversión pública en TIC se disparó un 68% en el primer semestre, hasta los 3.569 millones de euros La inversión en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de las Administraciones Públicas españolas fue en el primer semestre de este año de 3.930 millones de euros, lo que supone un 68,1% más que en el mismo periodo de 2022 (2.337 millones), según el último barómetro de la consultora Adjudicaciones TIC, publicado este martes Noticia pública
  • Pensiones El gasto en pensiones creció un 10,9% en agosto y se eleva a 12.039 millones de euros La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social ascendió a 12.039,2 millones de euros a 1 de agosto, lo que supone un 10,89% más que hace un año y una nueva cifra máxima Noticia pública
  • Inmigración Cruz Roja trabaja en un 'software' de reconocimiento facial que ayude a localizar migrantes desaparecidos Cruz Roja, con el apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, ha desarrollado en España un proyecto de identificación de personas desaparecidas en ruta migratoria por vía marítima, y es que sólo el 13 por ciento de los cadáveres de las rutas migratorias son recuperados, y, por tanto, identificados como fallecidos Noticia pública
  • Narcotráfico La Policía y la Armada interceptan y hunden un velero con 1.500 kilos de cocaína La Policía Nacional y la Armada han incautado 1.500 kilos de cocaína en un narcovelero que navegaba en aguas internacionales y procedía de Sudamérica Noticia pública
  • RFEF Rubiales endurece su ataque contra Jenni Hermoso y anuncia "acciones legales" contra las jugadoras El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha endurecido su ataque contra la jugadora de la selección española de fútbol femenino Jenni Hermoso, a la que sigue culpando del beso que le dio durante las celebraciones en la final del Mundial y contra quien anuncia "expedientes internos" y amenaza con "acciones legales" tras el comunicado conjunto de todas las jugadoras Noticia pública
  • Rubiales La Fiscalía remite una denuncia contra Rubiales a la Audiencia Nacional La Fiscalía Provincial de Madrid remitió este viernes una denuncia a la Audiencia Nacional contra el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, en la que se relatan hechos que podrían ser “constitutivos de un delito de agresión” tras el beso que le dio a Jenni Hermoso en las celebraciones de la final del Mundial de futbol femenino Noticia pública
  • Electricidad Expertos explican cómo ahorrar en la factura de la luz durante las olas de calor La ola de calor no sólo eleva la temperatura del termómetro. También incrementa la factura de la luz de muchas familias por el uso prolongado del aire acondicionado para mantener los hogares frescos, especialmente en un verano como el actual en el que los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) superan los 40 grados en gran parte del país durante el día y las mínimas nocturnas apenas caen a los 25 grados Noticia pública
  • Carburantes La gasolina supera los 1,7 euros el litro por primera vez desde noviembre El precio medio de la gasolina esta semana en España es de 1,709 euros por litro, un 1% más que la semana pasada, cuando el coste era de 1,692 euros y se trata de la primera vez desde noviembre que este carburante supera los 1,7 euros el litro Noticia pública
  • Sanidad Los españoles destacan a Madrid como la comunidad con la mejor sanidad pública de España Un estudio realizado por el Instituto IO Investigación indica que uno de cada cuatro españoles, el 26,01%, piensa que Madrid es la comunidad con la mejor sanidad pública, seguida por el País Vasco (20,60%) y Cataluña (11,22%), una percepción que en Madrid se eleva al 28,90% en el caso de los ciudadanos de entre 45 y 54 años, el grupo de población en el que obtiene mejor valoración Noticia pública
  • Igualdad Sánchez cree que las disculpas de Rubiales son "insuficientes” y le exige “dar más pasos” ante un “comportamiento inaceptable” El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dejó claro este martes que las disculpas expresadas por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, tras la polémica provocada por el beso en la boca que propinó sin consentimiento a la jugadora de la selección femenina de fútbol Jennifer Hermoso son “insuficientes” y le exigió ser “dar más pasos” para “aclarar un comportamiento que es a todas luces inaceptable” Noticia pública
  • Consumo Facua denuncia al 'Bilbao Blue Festival' por imponer el pago con tarjeta de crédito y "otras irregularidades" Facua-Consumidores en Acción denunció este martes varias irregularidades de la promotora del ‘Bilbao Blue Festival’, que se celebró con la asistencia de alrededor de 65.000 personas del 28 al 30 de julio en Euskadi, como el hecho de que únicamente permitieran el pago con tarjeta de crédito durante el evento, o no informar en la web de qué persona, física o jurídica, era la titular o del número de registro o identificación fiscal de la entidad organizadora Noticia pública
  • Deuda pública La deuda de las administraciones alcanza un nuevo récord en junio y se sitúa en el 113,1% del PIB La deuda de las administraciones públicas aumentó en junio en 26.930 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a mayo, llegando a la cifra récord de 1,568 billones de euros. De esta manera, la deuda pública acabó el segundo trimestre del año en el 113,1% del Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • Industria La facturación de la industria acentuó su caída en junio y retrocedió un 7% La cifra de negocios de la industria bajó un 7% en junio respecto al mismo mes del año anterior en la serie original, acentuando su retrocedo y encadenando el tercer mes consecutivo en terreno negativo Noticia pública
  • Salud La ‘gripe española’ de 1918 elevó la muerte fetal y el bajo peso al nacer La conocida como ‘gripe española’, que se prolongó entre 1918 y 1920, causaron un aumento significativo en la muerte fetal y el bajo peso al nacer durante y después de la pandemia, similar a los patrones mostrados en la crisis de la covid-19 Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace pide un pacto de Estado por el medioambiente Greenpeace pidió este miércoles un pacto de Estado por el medioambiente en la apertura de la XV Legislatura y que los nuevos cargos parlamentarios prioricen la lucha contra la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en un “momento clave para el planeta” Noticia pública
  • Energía La luz sube cerca de un 11% hoy y rebasa los 100 euros el MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se encarece este miércoles un 10,7%, hasta los 105,84 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 95,63 euros de ayer, martes, festividad de la Asunción Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro subasta hoy hasta 2.500 millones en letras en la última subasta de agosto El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tratará este miércoles de colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última subasta de letras del Estado del mes de agosto, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro colocará mañana hasta 2.500 millones en letras en la última subasta de agosto El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocará este miércoles entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última subasta de letras del Estado del mes de agosto, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro captará hasta 2.500 millones en letras en la última subasta de agosto El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tratará este miércoles de colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última subasta de letras del Estado del mes de agosto, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra el miércoles la última subasta de letras de agosto El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este miércoles la última subasta de letras del Estado del mes de agosto, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses Noticia pública
  • Biodiversidad El musgo más antiguo del mundo peligra por el cambio climático Los musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático Noticia pública
  • Vivienda El alquiler sigue un 2,1% más caro que hace un año, el mayor nivel desde 2009 El precio del alquiler de vivienda en España volvió a registrar una subida del 2,1% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que supone el mayor incremento interanual desde octubre de 2009, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Biodiversidad El musgo más antiguo del mundo podría no sobrevivir al cambio climático Los musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático Noticia pública