LA DEUDA PUBLICA EN MANOS DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERABA LOS 6 BILLONES A FINALE DE JUNIOLa emisión de deuda pública en manos del sistema bancario ascendía a 6,688 billones de pesetas a finales del pasado mes de junio, lo que representa un ligero aumento del 0,11 por cien respecto al volumen de contratación de títulos del Estado en las mismas fechas del año pasado, según datos del Consejo Superior Bancario
CCOO EXIGE AL GOBIERN UN DIALOGO PREVIO A LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICASLos responsables de Política Industrial de CCOO expresaron hoy su rechazo a las intenciones del Gobierno de privatizar total o parcialmente algunas empresas públicas, por entender que esas medidas deberían ser posteriores al diálogo con los sindicatos
PRESENTADO EL PROYECTO "MADRID SCENA" QUE AGLUTINARA ACTIVIDADES ARTISTCAS Y DE SERVICIOS A SEMEJANZA DEL "COVENT GARDEN"El actor y empresario Pedro Mari Sánchez presentó hoy el proyecto "Madrid Scena". Esta iniciativa pretende crear un centro de actividades artísticas y de servicios, a semejanza del "Covent Garden" londinense, en los antiguos cuarteles de Daoiz y Velarde. Para ello ha presentado al Ayuntamiento de Madrid un proyecto de rehabilitación que cuenta con la colaboración de Arquitectura Langdon
LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-BARCELONA COSTARA 700.000 MILLONES, SEGUN BORRELLLa construcción de la línea férrea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, que podría costar unos 700.000 millones de pesetas, no comenzará hasta finales de 1993, en el mejor de los casos, según explicó en el Congreso el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell
LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno
EL GOBIERNO REBAJA LAS TARIFAS DE RETEVISIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy las nuevas tarifas de Retevisión, que tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año y que representan una reducción del 30 por ciento con respecto a las vigentes desde la creación del ente, en 1989
EL "TREN DE LA FRESA" SE PONDRA EN MARCHA EL PROXIMO DIA 12 E INCLUIRA NUEVOS SERVICIOSEl próximo día 12 será inaugurada la sexta edición del "Tren de la fresa", que podrá ser utilizado por el público todos los fines de semana, con la novedad de que mantndrá las tarifas del año pasado (1.800 pesetas para los adultos y 1.200 para los niños), aunque ofrecerá nuevos servicios
REPSOL CONCIERTA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS LA COLOCACION DE 25.000 MILLONES EN BONOS CANJEABLESEl presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y del grupo petrolero público Repsol, Oscar Fanjul, firmó hoy con los responsables de diez entidades financieras españolas un convenio para asegurar la colocación de 25.000 millones de pesetas en bonos canjeables por acciones del "holding" refinero
EL NUEVO PLAN GENERAL REDUCIRA LAS OFICINAS EN EL CENTRO DE MADRID PARA EVITAR LA DESPOBLACIONEl nuevo Plan General de Ordenación Urbana regulará la instalación de oficinas en el centro de Madrid, mediante la aplicación de criterios más selectivos que los actuales, en un intento por corregir la constante despoblación y degradación que sufre este distrito, según anunció el gerente de la Oficina de evisión del Plan General, Luis Rodríguez Avial, en las jornadas sobre el Plan Estratégico celebradas estos días en el Cuartel del Conde-Duque
EL PP PIDE QUE NINGUN ORGANISMO PUBLICO PUEDA ADELANTAR FONDOS NO CONSIGNADOS EN LOS PRESUPUESTOSEl PP ha presentado una moción en el Congreso en la que insta al Gobierno a que reforme la Ley General Presupuestaria para que ningún rganismo público, distinto del Estado, pueda anticipar fondos que no estén consignados con esta finalidad en los Presupuestos a otro organismo público o privado
EL GOBIERNO APROBARA EL PROXIMO VIERNES LA PRIVATIZACION DEL 16 POR CIENTO DE REPSOLEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la venta a capital privado de un 1 por ciento de Repsol, grupo petrolero que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), según afirmó hoy en Madrid el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
BORRELL INSISTE EN QUE HAY QUE BUSCAR FORMULS DE FINANCIACION PRIVADA PARA LAS INFRAESTRUCTURASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy que los 250.000 millones de pesetas que España recibirá anualmente del Fondo de Cohesión de la CE, unidos a los presupuestos de nuestro país, no serán suficientes para hacer frente a las inversiones en infraestructuras que España necesita, por lo que habrá que buscar fórmulas alternativas de financiación privada