En 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces si no se impulsa el reciclaje a nivel globalEl movimiento de la Economía Circular se ha planteado como objetivo para 2020 reciclar el 55% de los plásticos que se utilicen en el mundo, ya que, si se cumplen los augurios de la Fundación Ellen McArthur, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos si no se impulsa el reciclaje a nivel global. Así lo indicó Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, que intervino en el café-coloquio ‘El futuro de las ciudades’
AmpliaciónFomento revisará al alza las previsiones de tráfico aéreo tras el récord histórico de 2016El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo va a revisar al alza las previsiones de tráfico contempladas por Aena en su propuesta de Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que son alcanzar los 240,35 millones de pasajeros en 2021
AvanceFomento revisará al alza las previsiones de tráfico aéreo tras el récord histórico de 2016El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo va a revisar al alza las previsiones de tráfico contempladas por Aena en su propuesta de Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que son de alcanzar los 240,35 millones de pasajeros en 2021
Greenpeace ve "preocupante" que los récords globales de temperatura sean “la normalidad”La responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace España, Tatiana Nuño, consideró este miércoles “preocupante” que “el mal estado del clima, los impactos y el aumento de las temperaturas” en el planeta sean tan frecuentes que “parecen ser ‘la normalidad’”
La Comisión Europea propone reautorizar el herbicida glifosato por nueve añosLa Comisión Europea pide que la autorización del glifosato, un herbicida clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, se renueve hasta el 30 de junio de 2025 y sin restricciones obligatorias, contra lo recomendado por el Parlamento Europeo de permitir exclusivamente el uso profesional y no en parques, zonas de juego y jardines ni como desecante antes de la cosecha
España firmará el acuerdo climático de París en la ONU el próximo 22 de abrilEl Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la firma del Acuerdo de París, el primero de alcance universal contra el cambio climático y que estará abierto a que los países lo rubriquen el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel organizada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York
Aena espera ganar cerca de 13 millones de pasajeros en 2016 y batir su récord de 2007Aena espera incrementar un 6,2% su tráfico de pasajeros durante el año 2016, lo que supondrá terminar el ejercicio con unos 220 millones de usuarios en los aeropuertos españoles, que batirían de esta manera su récord histórico de 2007, cuando 210,4 millones de personas pasaron por sus instalaciones
WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del MediterráneoEl crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia
El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobresEl acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático
AmpliaciónEl PSOE propone programar el gasto en defensa para garantizar la operatividad de las Fuerzas ArmadasEl PSOE se ha comprometido a impulsar una Ley de Programación Presupuestaria Plurianual de la Defensa Nacional hasta 2020, que asegure su estabilidad financiera dentro de las disponibilidades económicas de España y permita “recuperar las capacidades militares necesarias en adiestramiento y operatividad para el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas las Fuerzas Armadas”
El PSOE propone programar el gasto en Defensa para garantizar la operatividad de las Fuerzas ArmadasEl PSOE se ha comprometido a impulsar una Ley de Programación Presupuestaria Plurianual de la Defensa Nacional hasta 2020, que asegure su estabilidad financiera dentro de las disponibilidades económicas de España y permita “recuperar las capacidades militares necesarias en adiestramiento y operatividad para el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas las Fuerzas Armadas”
Competencia pide a Fomento una rebaja del 1,9% de las tasas aeroportuarias en los PGE de 2016La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pide que el Ministerio de Fomento incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 una rebaja de las tasas aeroportuarias del 1,9% con respecto a las aprobadas en 2015, en lugar de la propuesta de congelación presentada por Aena
Cruz Roja alerta de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025Cruz Roja alertó hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025. La ONG destacó que viene trabajando para disminuir la brecha social, económica y ambiental que genera la escasez del agua
Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio ClimáticoEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo
Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático
Aena despega hoy en la Bolsa y culmina su privatización tras más de cuatro añosEl 49% de Aena estará en la Bolsa desde este miércoles a mediodía, con lo que concluirá un proceso que se inició en diciembre de 2010, cuando el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero decidió privatizar parcialmente el gestor aeroportuario
Aena despega mañana en la Bolsa y culmina su privatización tras más de cuatro añosEl 49% de Aena estará en la Bolsa desde mañana, miércoles, a mediodía, con lo que concluirá un proceso que se inició en diciembre de 2010, cuando el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero decidió privatizar parcialmente el gestor aeroportuario
La OMS pide acciones “urgentes” para evitar 16 millones de muertes cada año por enfermedades no transmisiblesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que se necesitan acciones “urgentes” para reducir el peso de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y evitar la cifra anual de 16 millones de personas menores de 70 años que mueren de forma prematura a causa de enfermedades cardíacas y pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes
Las ONG ecologistas critican la “deriva antimedioambiental” de la Comisión EuropeaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este martes la “deriva antimedioambiental” de la actual Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker desde el pasado 1 de noviembre