Dos cámaras someten a un "gran hermano" al cernícalo primillaDos cámaras emplazadas en una iglesia de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) emiten ya por Internet imágenes en directo de la vida de una colonia de cernícalo primilla, especie amenazada que cuenta con unas 20.000 parejas en España
La Nebrija, Kiss FM y Negocio ponen en marcha el Máster Comunicación Institucional y Empresarial "Estudio de Comunicación"La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija ha firmado con Kiss FM y el diario Negocio sendos acuerdos de patrocinio por los cuales el periódico y la cadena de radio ponen a disposición de cuatro jóvenes con titulación superior becas para realizar el Máster Comunicación Institucional y Empresarial “Estudio de Comunicación” durante el curso 2010-2011
Agricultores y ganaderos de siete CCAA otorgarán a sus productos un valor ambiental añadido para diferenciarlos en el mercadoLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), impartirá en Paradores de Turismo de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía y en dos localidades de Rumanía, un total de 12 jornadas informativas sobre las Medidas Agro-ambientales de la Política Agraria Común (PAC) y la Red Natura 2000, según informó hoy a través de un comunicado
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio AmbienteEl planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
El Cermi pide abrir los espacios naturales a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) insistió este viernes en la importancia de garantizar la accesibilidad también en los usos públicos de los entornos y espacios naturales, para que este tipo de patrimonio "sea inclusivo con las personas con discapacidad"
El PSOE aboga por "una nueva conciencia social de respeto al medio ambiente"El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, afirmó este viernes, con motivo de celebrarse mañana el Día Mundial del Medio Ambiente, que es necesario "un esfuerzo por concienciar a toda la sociedad de la importancia que tiene respetar y conservar la naturaleza, porque sin ella no hay futuro"
El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada añoEl planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio
Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada añoEntre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol
Cantabria. Cinco museos acercan hoy sus fondos a las personas con discapacidad visualCinco de los museos más importantes de Cantabria, el de la Naturaleza, el de Prehistoria y Arqueología, el Etnográfico, el Marítimo y la Casona de Tudanca, dedican hoy una jornada a las personas con discapacidad visual, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos
Cantabria. Cinco museos acercan sus fondos a las personas con discapacidad visualCinco de los museos más relevantes de Cantabria, el de la Naturaleza, de Prehistoria y Arqueología, el Etnográfico, el Marítimo y la Casona de Tudanca, dedicarán mañana una jornada a las personas con discapacidad visual, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Museos
Garzón. La ONU confirma en su web la oferta del TPI a GarzónLa ONU confirmó hoy a través de su portal de Internet la oferta de trabajo como asesor externo brindada por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
Madrid. La Dehesa de la Villa ya tiene su propio libroLa Dehesa de la Villa ya tiene su libro. Aunque existían cuadernos de carácter histórico, botánico o didáctico sobre esta zona verde, éste es el primer libro específico sobre este singular espacio verde de la capital, que tiene una superficie de unas 70 hectáreas y cuyo origen es natural
Garzón. La APM dice que Varela ha hecho siempre lo correcto y que Garzón se está defendiendo con plenas garantíasEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, alabó hoy al juez del Tribunal Supremo Luciano Varela por admitir a trámite la recusación solicitada contra él por su compañero de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Para García, Varela ha hecho "lo que jurídicamente procedía", en este tema y en "todo lo que ha hecho hasta el momento", y queda demostrado que "Garzón se está pudiendo defender con plenas y totales garantías"
Ban Ki-moon, en el Día de la Tierra: "Nuestro único hogar está bajo presión"El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este jueves a todos los gobiernos, empresas y ciudadanos del planeta a dar "el respeto y la atención que merece a la Madre Tierra", a la que "cada vez le exigimos más sin que ello esté justificado"
Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad
Incendios. Extinguido el incendio de Sos del Rey CatólicoEl incendio declarado el miércoles en Sos del Rey Católico se da por extinguido, según fuentes del Gobierno de Aragón. La lluvia iniciada en la zona han favorecido los trabajos de extinción y refresco que se desarrollaban a lo largo del día de hoy. El fuego ha afectado a 850 hectáreas
Incendios. Continúan las labores de extinción del incendio de Sos del Rey CatólicoLas labores de extinción del incendio de Sos del Rey Católico, declarado el miércoles a la última hora de la tarde, han continuado a lo largo de la noche con tres cuadrillas, además de autobombas y Agentes de Protección de la Naturaleza (APNS), según informan fuentes del Departamento de Medio Ambiente
El incendio de Sos (Zaragoza) calcina más de 1.000 hectáreasEl fuego declarado este miércoles en los montes de Sos del Rey Católico, al noroeste de la provincia de Zaragoza, ya ha calcinado más de 1.000 hectáreas. Este jueves trabajan en la extinción cuadrillas terrestres del departamento de medio ambiente y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), pero el fuerte viento está dificultando las tareas de estos operativos