BARRERO INAUGURA MAÑANA EN MERIDA UNA REUNION DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOSEl presidente delSenado, Juan Ignacio Barrero, y la presidenta del Parlamento extremeño, Teresa Rejas, inaugurarán oficialmente mañana, viernes, una reunión de los presidentes de los parlamentos autonómicos que se inicia esta noche en Mérida y se prolongará durante tres días
EBRO RATIFICA A LA ASAMBLEA EXTREMEÑA QUE CERRRA SU AZUCARERA EN LA GARROVILLA (BADAJOZ)El director de la empresa agrícola Ebro, Aniceto Martín, dijo hoy en Mérida que la decisión de cerrar la azucarera del Guadiana en La Garrovilla (Badajoz) es firme, por su falta de rentabilidad, por la falta de remolacha en la zona y por la necesidad de aumentar la productividad frente a los competidores europeos
MAÑANA SE CONSTITUYE EN MERIDA LA COMISION MIXTA PARA ANALIZAR LA ESOLa comisión mixta que se encarga de analizar la red de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura se constituirá mañaa lunes en Mérida, con el objetivo de establecer una vía de diálogo y acuerdo sobre la Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
BARRERO DICE QUE LA REUNION DE IBARRA CHAVES Y BONO HA DEMOSTRADO QUE NO ESTAN DE ACUERDO EN LA FINANCIACION AUTONOMICAEl presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, dijo hoy en Mérida que la reunión que mantuvieron ayer en Sevilla los presidentes de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Manuel Chaves y José Bono, respectivamente, ha puesto de manifiesto que "el criterio de los tres no es unívoco y, por lo tanto, no están de acuerdo en la financiación autonómica"
RODRIGUEZ IBARRA NO SE FIA DE AZNAR Y DICE QUE NO LE GUSTA EL NUEVO GOBIERNOEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dijo hoy en Mérida que no se puede "fiar mucho" del recién nombrado presidente del Gobierno, José María Aznar, porque ha incumplido uno de los compromisos que adquirió antes de ser investido jefe del Ejecutivo, que ea reunirse con el propio Rodriguez Ibarra para hablar de financiación autonómica
CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA CONTRA EL CIERRE DE LA AZUCARERA DE BADAJOZLas organizaciones agrarias extremeñas constituirán una plataforma para tratar de evitar que la empresa Ebro Agrícola clausure la factoría azucarera que posee en La Garrovilla (Badajoz), y para ello han invitado a las instituciones públicas, partidos políticos y divesos colectivos a apoyarla
26 JOVENES ARTISTAS MOSTRARAN SUS OBRAS EN UNA EXPOSICION ITINERANTE POR LOS PARADORES NACIONALESParadores de Turismo albergarán desde hoy y hasta el próximo día 25 de septiembre exposiciones de arte de 26 jóvenes artistas de todo el país, con el fin de fomentar el turismo cultural y ofrecer a sus clientes una gama de actividades y servicios que amplien el marco del tradicional hospedaje y restauración que ofrecen estos establecmientos
EL SECTOR CRITICO DE CCOO DE BADAJOZ CONSIGUE EL 40% DE VOTOS EN LA ASAMBLEA PROVINCIALEl sector crítico de CCOO de Badajoz estará representado con 19 delegados en el próximo Congreso Regional de la central, que se celebrará en Mérida el 25 y el 26 de mayo. En la Asamblea Provincial, celebrada hoy en la capital pacense, la corriente crítica consiguió el 40% de los voto
BARRERO RENUNCIA FORMALMENTE AL ESCAÑO DE DIPUTADO EXTREMEÑOEl nuevo presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, presentó ayer tarde en Mérida su dimisión como diputado de la Asamblea de Extremadura, al haber decidido no simultanear los dos cargos. "Hoy he hecho algo que me produce cierta tristeza y nostalgia, pero que es obligado", declaró
LA MINA DE NIQUEL DE MONESTERIO SE AGOTARA EN 13 AÑOSEl periodo de explotación del yacimiento de níquel hallado en Monesterio (Badajoz) es de unos 13 años, según manifestó hoy en Mérida el director general de Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Alfonso Perianes
PACTOS. BARRERO: "FRAGA NO PRETENDE IMPLANTAR YA UN MODELO FEDERAL, SINO DEBATIRLO"El presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero (PP), dijo hoy en Mérida que el presidente fundador de su partido, Manuel Fraga, "no pretende implantar un modelo de federalismo inmediatamente, porque además la Constitución no lo permite, sino introducir un elemento de debate en la sociedad española"