Poder judicialUnidas Podemos espera que el CGPJ nombre hoy a sus dos vocales del TC como “gesto” del PPEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y negociador del espacio confederal en temas de Justicia, Enrique Santiago, afirmó este jueves que espera que “hoy en la reunión del Consejo General del Poder Judicial haya un gesto” por parte del Partido Popular y “por fin se produzca el nombramiento de los dos jueces del Tribunal Constitucional que debe elegir el Consejo”
SanidadCiudadanos insiste al Gobierno en la necesidad de hacer realidad la tarjeta sanitaria únicaCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique la “falta de coordinación” en materia sanitaria, su impacto sobre la atención al paciente y por qué no se ha hecho realidad la tarjeta sanitaria única
PresupuestosÁlvarez (UGT) cree que los presupuestos reflejan “una parte” del pacto de rentas que el Gobierno “ha ido desarrollando”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este lunes que el Gobierno “ha ido desarrollando” el pacto de rentas a pesar de que la CEOE “no quiso entrar” porque los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 “son una parte de ese pacto de rentas” ya que “incluyen políticas de carácter social para las personas que están más castigadas por la crisis.”
CGPJMontero critica que Feijóo excluya al PSC del constitucionalismo mientras se niega a renovar el CGPJLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este lunes que la postura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “se permite el lujo de repartir carnés de constitucionalistas” excluyendo al PSC “de esa “etiqueta”, mientras “lleva incumpliendo desde hace más de cuatro años el mandato constitucional de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)” está “fuera de lugar”
PresupuestosCiudadanos ofrecerá a Sánchez vincular la revalorización de las pensiones a la subida de los salariosLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este lunes que durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para hablar sobre el Consejo Europeo y las medidas fiscales, ofrecerá una propuesta “sensata y seria” que consiste en un mecanismo de revalorización de las pensiones que esté vinculado a la subida de los salarios
PolémicaLlop considera “violencia de género y verbal” los canticos desde el Colegio Mayor Elías AhujaLa ministra de Justicia, Pilar Llop, considera que son “violencia verbal, violencia de género y violencia contra las mujeres” los cánticos machistas que estudiantes del Colegio Mayor Elías Ahuja de Madrid dirigieron a las estudiantes de la residencia Santa Mónica en un vídeo difundido en los últimos días en las redes sociales
PresupuestosEl Congreso inicia la tramitación de los presupuestos de 2023 con intención de remitirlos al Senado a finales de noviembreLa maquinaria parlamentaria para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 arrancó formalmente este jueves con su presentación en la Cámara Baja por parte de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y con la intención de que el Pleno apruebe el texto en la semana del 21 al 24 de noviembre para su posterior remisión al Senado
OkupasMarlaska defiende que hacer frente a la okupación no es incompatible con amparar a los “vulnerables”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este lunes que las enmiendas que el PSOE ha presentado en el Congreso para agilizar las desocupación de inmuebles no se contradicen con el “principio esencial” de garantizar que los “colectivos vulnerables” tengan acceso a una vivienda
ViviendaERC, Bildu y Más País obligarán al PSOE a aceptar enmiendas sobre regulación de alquileres y desahucios para aprobar la Ley de ViviendaERC, Bildu, y Más País no se plantean apoyar la Ley de Vivienda, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso, si la parte socialista del Gobierno no acepta las enmiendas relativas a la regulación de los alquileres y las alternativas habitacionales en los desahucios propuestas por organizaciones como el Sindicato de Inquilinos de Madrid, que afirma que los socios de investidura se “han comprometido” a rechazar la norma si no se incorporan las propuestas, algo que niegan los grupos parlamentarios
LaboralUnos 290.000 trabajadores sufren un “mal uso” de la contratación parcial en EspañaLa Inspección de Trabajo estima, gracias al algoritmo con el que opera, que unas 290.000 personas están sufriendo un “mal uso” por parte de su empresa de la contratación parcial, por lo que este organismo pondrá en marcha un “plan específico de vigilancia”
LaboralDíaz avanza que convocará en diciembre a sindicatos y patronal para subir el SMI y les urge a pactar alzas salariales en convenioLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que su departamento convocará en diciembre a sindicatos y patronal para negociar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara al año 2023, al tiempo que les pidió que “retornen” a la mesa de negociación bilateral para llegar a un acuerdo general sobre incrementos salariales en convenio, de la que los agentes sociales se “levantaron” el pasado mes de mayo sin pacto
Fondos UECalviño quiere tener lista en octubre la adenda del plan de recuperaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que le "gustaría" tener preparada la adenda del plan de recuperación para el mes de octubre
FiscalidadMontero quiere que el “esfuerzo” de las grandes fortunas sea “temporal” y entre en vigor en 2023La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este jueves que el “esfuerzo” que le pedirán a las grandes fortunas será algo “temporal” que acompañe a este momento, “al igual que el impuesto a las energéticas y a la banca”, y apuntó que entrará en vigor “en el plazo de tiempo más razonable” que, desde su punto de vista, es en 2023
MacroeconomíaCalviño acude al Congreso para presentar los avances del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para informar sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española