TRABAJO Y LOS AGENTES SOCIALES ESTUDIAN MAÑANA LA SUBIDA DEL SMI PARA 1996El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informará mañana a los agentes sociales sobre la subida que registrará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1996, dentro de las consultas que este departamento debe tener con los sindicatos y la patronal para fijar este incremento
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL FUE DEL 3,73% EN 1995El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos firmados en el sector de empresas del metal se situó este año en el 3,73%, según los datos facilitados hoy por la patronal del sector (Confemetal) sobre negociación colectiva, recogidos en el último Informe de Coyuntua Económica y Laboral
EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE POR TERCER MES CONSECUTIVOEl número de personas inscritas en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el mes de noviembre aumentó en 20.171 personas, lo que supone un incremento del 0,84% respecto al mes de octubre, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo
CATALANAS 95. CATALUÑA, LA COMUNIDAD CON MAS DINAMISMO EMPRESARIAL PERO TAMBIEN CON MAS REGULADOS Y ACCIDENTES LABORALESLos últimos indicadores económicos de que disponen los Ministerio de Economía y de Trabajo para conocer la evolución de la economía en las diferentes comunidades autónomas muestran que Cataluña marcha mejor que el promedio en cuestiones como el paro y el dinamismo para crear nuevas empresas, pero que al mismo tiempo tiene las más altas cifras de trabajadores sujetos a regulación de empeo o afectados por accidentes laborales
LA TASA DE PARO FEMENINO EN ESPAÑA ES CASI TRES VECES SUPERIOR A LA MEDIA DE LA UELa tasa de paro femenino en España es casi tres veces superior a la media del conjunto de países de la Unión Europea (UE), según datos de la oficina estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat), difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA COBERTURA DEL DESEMPLEO CAE POR DEBAJO DEL50% POR PRIMERA VEZ DESDE 1990La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo se ha situado por debajo del 50% desde hace tres meses, cosa que no ocurría desde 1990, según los datos recogidos en el último informe de la Dirección General de Previsióny Cobertura del Ministerio de Economía
NAVAL. MENDEZ ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO TIENE EL RESPALDO DE LOS AÑOS OCHENTA PARA HACER RECONVERSIONESEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, pidió hoy al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, que "extreme la prudencia" en la reconversión del sector naval, y le advirtió que el Gobierno actual no cuenta con el apoyosocial de que disponía el PSOE en las reestructuraciones industriales de mediados de los años ochenta
ROJO PREVE QUE LA INFLACION SE SITUARA POR DEBAJO DEL 4% A PRINCIPIOS DE 1996El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy confiado, en comparencencia ante el Congreso de los Diputados, en que los aumentos de los precios se moderen a partir de otoño, lo que permitiría que, durante la primera parte de 1996, la tasa de inflación se sitúe por debajo del 4%
RATO ACUSA A GONZALEZ DE PERDER LA INICIATIVA POLITICA Y DE ANTEPONER SUS INTERESES PERSONALES PARA PRESIDIR LA UNION EUROPEAEl portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, aprovechó hoy la presentación de una regunta oral sobre la situación de la peseta, durante la sesión de control al Ejecutivo, para lanzar una batería de críticas contra Felipe González, a quien acusó de haber perdido la iniciativa política y de anteponer sus intereses personales para llegar a toda costa a la presidencia europea
EL GOBIERNO SUBIRA EL SALARIO MINIMO ENTRE UN 3 Y UN 3,5 POR CIEN PARA 1995El Gobierno tiene previsto subir entre el 3 y el 3,5 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1995, sin cláusula de revisión, con lo que quedaría situado entre 62.387 y 62.690 pesetas al mes para mayores de 18 años y entre 41.220 y 41.420 para los menores de esa edad
EL GOBIERNO SUBIRA EL SALARIO MINIMO ENTRE UN 3 Y UN 3,5 POR CIEN PARA 1995El Gobierno tiene previsto subir entre el 3 y el 3,5 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1995, sin cláusula de revisión, con lo que quedaría situado entre 62.387 y 62.690 pesetas al mes para mayores de 18 años y entre 41.220 y 41.420 para los menores de sa edad