EleccionesLa presidenta de La Rioja ve “populismo” en decir que hay “asesinos” en las listas de EH BilduLa presidenta de La Rioja, Concha Andreu, considera que es “populismo” decir que hay “asesinos” en las listas que EH Bildu para las elecciones del 28 de mayo, en referencia a que esta formación haya incluido una cuarentena de candidatos que han tenido condenas judiciales relacionadas con ETA, siete de ellos por cometer asesinatos
ETASánchez: “No voy usar jamás el drama del terrorismo para dividir la sociedad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compartió este miércoles que no va a “usar jamás el drama del terrorismo para dividir la sociedad” y apeló a que “todos” deberían sentirse “orgullosos” de que “entre todos” se consiguió poner fin a la actividad de la banda terrorista ETA
EuropaEl Parlamento Europeo abordará este jueves las violaciones de derechos humanos en ArgeliaEl deterioro de los derechos y libertades en Argelia será objeto de debate y de una resolución del Parlamento Europeo este jueves en un gesto que condenará lo que europarlamentarios consideran las crecientes violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades argelinas
InmigraciónLa ILP para la regularización extraordinaria de migrantes llega hoy al CongresoRepresentantes de la Plataforma Esenciales defenderán este miércoles la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de personas migrantes ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados
DefensaFeijóo insta a Sánchez a dar a conocer el contenido y alcance de los acuerdos con EEUUEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que se alegra de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, vaya a ser recibido en la Casa Blanca, pero lamentó no tener más información al respecto que la publicada en los medios de comunicación y le instó a desvelar el contenido y alcance de los acuerdos en materia de Defensa con Estados Unidos
TribunalesEl Supremo deniega la suspensión del acuerdo de la JEC que deja sin escaño a Laura BorràsLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha denegado la suspensión cautelarísima pedida por Laura Borràs del acuerdo de la Junta Electoral Central, del pasado 3 de mayo, que dejó sin efecto su credencial como diputada del Parlamento de Cataluña tras considerar que concurría causa de inelegibilidad sobrevenida tras su condena penal por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
PeriodismoFape condena "el ataque personal" de dirigentes del PP a periodistas de Aragón TV por no cubrir sus actos electoralesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma y respalda el comunicado emitido por Periodistas de Aragón en el que lamenta el ataque a periodistas de la Corporación Aragonesa de Radio Televisión (CARTV) "por parte de destacados dirigentes del PP quienes, en sus redes sociales, han señalado personal y públicamente a estos profesionales en el ejercicio libre de su profesión, en cuanto a sus decisiones sobre la cobertura de los actos convocados por este partido, cuando la campaña electoral aún no ha comenzado"
DoñanaEl comisario Sinkevicius, sobre Doñana: “Bruselas usará todos los medios a su alcance para que España cumpla"El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, ha asegurado en una respuesta parlamentaria por escrito que el Ejecutivo de la UE estudiará “el uso de todos los medios a su alcance” para velar por que se “cumpla de manera efectiva” la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que condenó a España hace dos años por no tomar medidas contra los acuíferos ilegales en Doñana
CongresoLa oposición cuestionará al Gobierno por no resolver “los problemas de los españoles” ante el arranque de la campañaLa oposición aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso, horas antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, para cuestionar al Gobierno por la falta de medidas para resolver “los problemas de los españoles” y asegurar “un futuro próspero para las familias”
TribunalesEl Supremo absuelve a un secretario municipal de falsificar la “nacionalidad catalana” de dos candidatos a juez de pazLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha absuelto del delito de falsificación de certificados al secretario-interventor del Ayuntamiento de Madremanya (Girona) por certificar en dos documentos remitidos al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) en 2018 que dos candidatos a juez de paz ostentaban la “nacionalidad catalana”, constando en su DNI y en el padrón municipal la nacionalidad española de ambos
CataluñaLa Junta Electoral retira el escaño a Laura Borràs tras su condena por corrupciónLa Junta Electoral Central (JEC) informó este jueves de su decisión de retirar el escaño a la presidenta de Junts per Catalunya (Junts) y presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, tras ser condenada a cuatro años y medio de prisión y 13 años de inhabilitación por un delito continuado de falsedad en documento oficial y otro de prevaricación
Medio ambienteUnidas Podemos propone dotar a Doñana de personalidad jurídica para blindar su protecciónEl Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para dotar de personalidad jurídica propia el Espacio Natural de Doñana y su entorno con el fin de aumentar su protección
TribunalesEl TSJ de Extremadura absuelve a un policía acusado de matar a un preso fugadoLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha absuelto a un policía acusado de matar de un disparo a un preso fugado en Cáceres al considerar que cometió una imprudencia leve, que ya no tiene reproche penal
Violencia de géneroCatorce mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año, una menos que en 2022Catorce mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año, una menos que en el mismo periodo de 2022, y el número total de asesinadas asciende a 1.198 desde 2003, según el Ministerio de Igualdad, quien condenó este jueves la muerte de una mujer de 39 años asesinada presuntamente por su pareja el 27 de abril en Cádiz
TribunalesLa Audiencia de Sevilla pide un informe forense sobre Griñán tras acabar la radioterapia por su cáncerLa Audiencia de Sevilla ha pedido al Instituto de Medicina Legal que elabore un nuevo informe médico sobre la situación del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, que ha concluido el tratamiento de radioterapia que le había sido prescrito para combatir el cáncer de próstata que padece y que motivó el aplazamiento de su entrada en prisión para cumplir una condena de seis años de prisión por el caso de los ERE