IU DENUNCIA QUE MENOS DE LA MITAD DE LAS ESTACIONES DE LA C3 NO ESTAN ADAPTADAS PARA DISCAPACITADOSEl diputado de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid y senador en representación autonómica Eduardo Cuenca denunció, en declaraciones a Servimedia, que tan sólo cinco de las doce estaciones de la línea de cercanía C3, es decir menos de la mitad, están adaptadas para personas con movilidad reducida
SOLO 13 VEHICULOS CONTINUAN EN LOS ARCENES DE LAS CARRETERASUn total de 13 vehículos permanecen inmovilizados en los arcenes de las carreteras españolas después de que, desde el inicio de la huelga de los gruistas, se hayan retirado fuera de la vía 102 vehículos y 166 hayan sido trasladados a depósitos
IU PIDE A ZAPATERO Y AGUIRRE QUE ACUERDEN UN PLAN QUE MEJORE LA LINEA C3 DE CERCANIASEl diputado de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid y senador en representación autonómica, Eduardo Cuenca, pidió hoy a los gobiernos presididos por José Luis Rodríguez Zapatero y Esperanza Aguirre que se pongan de acuerdo para poner en marcha "inmediatamente un plan de mejora de la línea C3 de Cercanías que permita subsanar las graves deficiencias que presenta en su servicio"
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO AUMENTARON UN 3,2% EN NOVIEMBRE Y LOS DEL INTERURBANO UN 1,1%Un total de 253,15 millones de personas utilizaron el transporte urbano durante el pasado mes de noviembre, un 3,2% más que en igual mes de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los viajeros del transporte interurbano también aumentaron, un 1,1%, hasta situarse en un total de 157,17 millones de personas
MADRID. EL 11,3% DE LOS MADRILEÑOS NO USA EL CONTURÓN DE SEGURIDAD EN LA CIUDADEl 11,3% de los madrileños no utiliza nunca, o lo hace rara vez, el cinturón de seguridad en los asientos delanteros mientras circula por la ciudad. Así lo confirma el Sistema de Vigilncia de Factores de Riesgos de Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, según datos recogidos durante 2003
SUBE UN 18,5% LA OCUPACIÓN DE LAS CASAS RURALES EN FEBRERO Y UN 47,4% LAS PERNOCTACIONESLas pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural españoles aumentaron un 47,4% en febrero, hasta colocarse en 235.900, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación media de estos establecimientos mejoró un 18,5%, pese a que a oferta de plazas creció un 20%
MADRID. LA DEMANDA DE METRO DE MADRID CRECIÓ UN 6,51% EN 2003Metro de Madrid ha superado por primera vez en su historia la cifra de 600 millones de viajes registrados en la red a lo largo de un año, unos datos que suponen un crecimiento de la demanda durante el año 2003 del 6,51% con respecto al año 2002, con una diferencia de 36,79 millones de viajes etre ambos períodos
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES SUBIERON UN 0,8% EN FEBRERO Y LA OCUPACION MEJORÓ UN 1,6%Los precios hoteleros subieon un 0,8% durante el pasado mes de febrero, 2,9 puntos menos de lo que lo hicieron en febrero de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Ine), que muestran también que las pernoctaciones en los hoteles subieron un 9,8% en febrero y el nivel de ocupación mejoró un 1,6% en este tipo de establecimientos turísticos
LA ENTRADA DE VISITANTES EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 16,1% EN FEBREROEspaña recibió un total de 5,1 millones de visitantes (turistas y excursionistas) extranjeros durante el pasado mes de febrero, lo que supone un incremento del 16,1% respecto al mismo mes de 2002, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundidos hoy
CRECE UN 15,7% EL NÚMERO DE PASAJEROS DE LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES EN FEBREROLos aeropuertos españoles registraron durante el pasado mes de febrero un total de 11003.529 pasajeros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al número de vuelos, se llevaron a cabo 143.403 operaciones, un 8% más que en febrero de 2003
11-M. ATOCHA-CERCANIAS REGISTRÓ MEDIO MILLÓN DE VIAJEROS ENTRE LAS SIETE Y LAS ONCE D LA NOCHELa estación de Renfe de Atocha-Cercanías, que fue escenario de varios de los brutales atentados terroristas ocurridos el pasado jueves en Madrid, registró entre las siete de la tarde y las once de la noche de ayer, coincidiendo con la manifestación contra estos atentados, medio millón de viajeros, cuando la demanda habitual en esas horas es de una cuarta parte. Según informó hoy Renfe, el movimiento en la estación de Atocha-Cercanías en esas horas fue "espectacular", registrando la mayor afluencia de toda España. Explicó que las salidas de los trenes al terminar la manifestación, todos llenos de viajeros, se realizaron en medio de grandes aplausos y vítores
11-M. YA HAY 120 CADÁVERES IDENTIFICADOSLos forenses han identificado ya a 120 cadáveres de los 198 fallecidos en los atentados terroristas de ayer en Madrid, según los datos facilitados por el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González
EL TURISMO RURAL SE DISPARÓ UN 47% EN ENERO PASADOLas pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 47% en el mes de enero respecto al mismo mes de 2003, hasta alcanzar las 208.329, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IBERIA PERMITE SUBIR LA FIAMBRERA Y EL BOCATA A BORDOIberia no impedirá a sus viajeros de vuelos domésticos subir a bordo con una fiambrera llena de comida o unos bocadillos, si así lo desea el cliente con el fin de hacer frente a la política implantada por la aerolínea de no ofrecer comida gratis en sus vuelos
ESPAÑA RETROCEDE TRES PUESTOS EN EL RÁNKING DE GLOBALIZACIÓNEste índice mide la integración económica, personal, política y tecnológica de 62 países, que aglutinan el 96% del PIB mundial y el 84% de la población. Está basado en el análisis de 14 variables agrupadas en cuatro categorías: integración económica; relaciones interpersonales; tecnología, y compromisos poíticos