Covid-19La OMS se declara "muy preocupada" por el brote de la covid-19 en China y solicita más datos a sus autoridadesEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este miércoles que su Organización está "muy preocupada" por el brote de covid-19 en China. Además, solicitó a las autoridades chinas que "compartan información sobre el brote" para poder afrontar la pandemia de forma más efectiva
SaludEl Gobierno reparte 28 millones entre las comunidades para crear el 'Data Lake sanitario'El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de 28 millones de euros entre las comunidades y ciudades autónomas para la creación del Espacio Nacional de Datos de Salud o 'Data Lake Sanitario', que recogerá la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos
Pandemia y cáncerSanidad avisa hoy a las comunidades que espera más casos de cáncer de mama, pulmón y colonEl Ministerio de Sanidad presentará este lunes a las comunidades y ciudades autonómicas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que tendrá lugar en Mérida, el ‘Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el SNS’ y que prevé un aumento de los tumores de mama, pulmón y colon
Pandemia y cáncerSanidad espera más casos de cáncer de mama, pulmón y colon tras el impacto de la pandemiaEl Ministerio de Sanidad presentará mañana lunes a las comunidades y ciudades autonómicas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que tendrá lugar en Mérida, el ‘Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el SNS’ y que prevé un aumento de los tumores de mama, pulmón y colon
EmpresasInmobiliario y sanidad, los sectores que crearon más empresas en España en 2021La cifra de empresas activas en España creció en España en 2021 un 1,9% respecto al año anterior, y alcanzó las 3,43 millones de sociedades, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que los sectores inmobiliario y sanitario fueron los que pusieron en marcha más empresas el año pasado
Enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos se dirigen a las enfermedades rarasLas enfermedades raras acaparan cada vez un mayor porcentaje de ensayos clínicos al pasar del 18% en 2018 al 25% en 2022 y promovidos en su mayoría por la industria farmacéutica, tal y como se puso de manifiesto este viernes en la jornada ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, organizada por Farmaindustria y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Desinformación científicaUno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa de temas científicos en la última semanaUno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa sobre temas científicos durante la última semana, sobre todo en temas relacionados con la pandemia de la covid-19, las vacunas o el cambio climático, según la 'Encuesta sobre la desinformación científica en España' de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) presentada este viernes en Madrid
VIHEl 43% de las personas con VIH oculta su enfermedad por miedo al estigmaEl 43% de las personas con VIH asegura ocultar su enfermedad por miedo al estigma que continúa siendo una realidad en España y que sufre el 51% de estos pacientes, según se pone de manifiesto en la encuesta ‘Positive Perspectives’ que se presentó este miércoles en Madrid en el V Brunch&Share
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica invierte 1.267 millones de euros en I+D en EspañaLa industria farmacéutica española invirtió en 2021 más de 1.267 millones de euros en I+D, lo que supone un 9,2% más que el año anterior, según refleja la última Encuesta sobre Actividades de I+D que Farmaindustria realiza cada año entre sus asociados
Mujeres en MedicinaSolo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas son mujeresSólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas, miembros de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres, según el estudio ‘Mujeres en Medicina en España (Womeds)’, presentado este martes en Madrid
SanidadDarias se reúne con su homóloga sueca para impulsar las políticas sanitarias europeasLas ministras de Sanidad de España y Suecia, Carolina Darias y Acko Ankarberg Johansson, respectivamente, mantuvieron este viernes una reunión bilateral para coordinar esfuerzos y "dar un impulso a políticas sanitarias europeas", según explicó el Ministerio de Sanidad
TribunalesLa propuesta de informe del CGPJ avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará en el pleno del próximo 22 de diciembre la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de la que han sido ponentes las vocales Roser Bach y Ángeles Carmona. Esa propuesta de informe avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años
SanidadEl Instituto Coordenadas destaca la fortaleza del sistema sanitario madrileño en comparación con el SNSEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha examinado la situación sanitaria actual y en la segunda parte de su análisis recién publicada sobre las prestaciones y el funcionamiento del sistema sanitario concluye que Madrid es la comunidad autónoma "más fortalecida" en este ámbito en comparación con el conjunto de España, casi tres años después de que comenzara la pandemia de covid