LOS PARQUES NACIONALES RECIBIRAN CINCO MILLONES DE VISITANTES DURANTE EL VERANOLos nueve espacios naturales integrados en la Red Estatal de Parques Nacionales recibirán cinco millones de visitantes durante los meses estivales, en los que se registra la mayor afluecia de público a estas zonas, según la previsión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
LOS HOTELEROS DE LA COSTA DEL SOL PREVEN UNA OCUPACION SUPERIOR AL 90 POR CIENTO ESTE VERANOLa Costa del Sol registrará a lo largo de los meses de julio y agosto una ocupación media superior al 90 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal hotelera. Muchos hoteles de tres y cuatro estrellas de Torremolinos, Benalmádena y Marbella ya tienen puesto el cartel de "no hay billetes", al tener ocupadas todas sus camas por grupos contratados a través de touroperadores
LA OCUPACION HOTELERA SE RETRAE EN MAYO Y JUNIO, AUNQUE LA PATRONAL ESPERA UNA RECUPERACION EN VERANOLa ocupación hotelera ha sufrido una ralentización e incluso un descenso en algunas de las zonas turísticas respecto a 1994, si bien el balance de los cinco primeros meses del año es de un incremento del 6 por ciento, según afirmó hoy el presidente de Zontur, patronal de los hoteles de costa, Guilermo Braun
MAÑANA SE PRESENTARA EN MADRID LA ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS DE INFORMACION SOCIALUnos 50 profesionales relacionados con la información social presentarán mañana en Madrid la Asociación Nacional de Periodistas de Información Social cuyos objetivos principales son la defensa de este sector de la prensa en los diferentes medios de comunicación y la promoción de sus asociados
FASA-RENAULT ANUNCIA REGULACIONES DE EMPLEO DESPUES DEL VERAOEl director general de Fabricaciones de Fasa-Renault, Julio Alonso, anunció hoy que la empresa automovilística tiene previsto aplicar expedientes de regulación de empleo en el último cuatrimestre del año
TELEFONICA MOVILES ELEVA EN UNOS 10.000 MILLONES SU INVERSION PARA 1995Telefónica Móviles ha revisado al alza sus inversiones para 1995, debido al incremento de ventas de su actual servicio MoviLine, generado en parte por el retraso en la entrada en funcionamiento del nuevo servicio GSM, MoviStar, respecto a las fechas preistas inicialmente, en el primer trimestre del año. Los responsables de la operadora esperan que el MOPTMA concluya las pruebas de sus infraestructuras este mes
LA JP MORGAN REBAJA CUATRO DECIMAS EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑALa JP Morgan h rebajado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB en España para 1995, del 3,4 al 3 por ciento, en su último boletín de Mercados Financieros Mundiales ("World Financial Markets"), correspondiente a los meses de mayo y junio, al que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA ELEVA DEL 8,5 AL 9,25 POR CIEN EL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl Banco de España elevó hoy del 8,5 al 9,25 por ciento el tipo de interés básico, pese al criterio del Ministerio de Economía favorable a esperar por lo menos hasta conocer el dao del IPC de mayo antes de tomar una medidas de estas características
BORRELL VE BIEN QUE TELEFONICA PAGUE 85.000 MILLONES AL ESTADO, AL IGUAL QUE AIRTEL, POR LA LICENCIA DE GSMEl Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirm hoy que no vería mal una decisión de las autoridades de la Competencia de Bruselas exigiendo a Telefónica a pagar 85.000 millones de pesetas por la licencia que le ha otorgado el Estado para operar en telefonía móvil con tecnología GSM, en competencia con la privada Airtel
HUELGA MEDICOS. LA CESM VE EN EL DOCUMENTO DE SERVICIOS MINIMOS DEL INSALUD UN INTENTO DEABORTAR LA HUELGAEl comité negociador de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha calificado esta tarde de "tomadura de pelo" y "nuevo engaño" el documento de servicios mínimos propuesto en la reunión de hoy por los representantes del Insalud, que para los representantes de los médicos es un intento de abortar la huelga
EL GOBIERNO ANDALUZ PREVE UN AUMENO DE TURISTAS INGLESES DEL 24%El Gobierno andaluz prevé un incremento de los turistas ingleses a la comunidad autónoma del 24% para la Costa del Sol y del 12% para Almería, según informó hoy el consejero de Industria, Comercio y Turismo de la Junta, Antonio Pascual
30.000 PERSONAS ESPERAN VER A LA VIRGEN EL JUEVES SANTO EN UN PUEBLO DE CANTABRIA, CONTRA EL CRITERIO DE LA IGLESIAA pesar de que todas la "voces autorizadas" aseguran que no habrá milagro el próximo Jueves Santo en la localidad cántabra de San Sebastián de Garabandal, miles de personas -más de 30.000 según las previsiones- llegadas de todas las partes del mundo, principalmente desde Estados Unidos, se desplazarán el día 13 de abril hasta este pequeño pueblo delmunicipio de Rionansa para ver a la Virgen
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA AL MENOS UN 3% EN 1995, SEGUN GOMEZ NAVARROEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, está convencido que la economía española tendrá un crecimiento en 1995 de al menos un 3 por ciento, frente a l previsión oficial del Gobierno situada en el 2,8 por ciento de aumento del PIB (Producto Interior Bruto)
IBERIA-EGUIAGARAY. LA EMPRESA REDUCIRA UN 10 POR CIEN SU CUOTA DE MERCADO EN EUROPAEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que el Plan de Iberia presentado en Bruselas es de los más duros llevados ante la Comisión Europea por una compañía aérea en el último año, y que no cabe un "no" por respuesta a la ampliacion de capital de 130.000 millones de pesetas que quiee hacer Teneo, con el argumento de que favorecerá su posición de mercado en Europa
TELEFONICA MOVILES PRESENTA SU PROYECTO "MOVI-STAR", DE GSM, AL MOPTMATelefónica Móviles presentó hoy a la Secretaría General de Comunicaciones del MOPTMA su proyecto "Movi-Star", nombre con el que la filial de Telefónica comercilizará en los próximos meses su servicio de GSM en competencia con Airtel
SEQUIA. EN LA MITAD SUR DE ESPAÑA LLOVIO EN OTOÑO UN 25% MENOS DE LO QUE ES HABITUAL EN ESA EPOCA DEL AÑOEl último otoño resultó más seco de lo habitual en Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid. Aunque las precipitaciones variaron de unas zonas a otras en estas comunidades autónomas, en general llovió en ellas un 25 por ciento menos de lo que es habitual en esa época del año, según revelan los primeros datos recogidos por el Instituto Nacional de Meteorología, a los que ha tenido acceso Servimedia