Regulación del cannabisLos neumólogos instan a “no banalizar” el consumo de cannabis en adolescentes y recuerdan que multiplica el riesgo de psicosisLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) instó este jueves a “no banalizar” el consumo de cannabis entre los adolescentes y advirtió de que multiplica por cinco el riesgo de psicosis. Además, recordó que se trata de una droga que causa adicción, no es “inocua” y tiene “potencial” para causar daños en el organismo a corto y medio plazo, como cáncer y afectación de los sistemas cardiovascular, respiratorio y sistema nervioso central
MadridAlmeida defiende las políticas de sostenibilidad y desarrollo económico “no pueden hacer inviables los negocios”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguró este lunes Mezcla 2022, donde apuntó “las políticas de sostenibilidad y las de desarrollo económico no pueden suponer cargas o gravámenes que hagan inviables los negocios”, por lo que llamó a “encontrar el equilibrio entre ambas para que todos juntos podamos hacer realidad ese sueño de la sostenibilidad que es una mejora de la calidad de vida”
CienciaMorant anuncia que Vigo será la sede de la Mesa de Ciencia PesqueraLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este lunes que Vigo será la sede permanente de la Mesa de Ciencia Pesquera, un órgano interministerial liderado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para impulsar el conocimiento científico al sector de la pesca
ObesidadProfesionales sanitarios y pacientes demandan un Plan Nacional de Abordaje Integral de la ObesidadProfesionales sanitarios, personas con obesidad y expertos en política sanitaria demandaron este viernes un Plan Nacional de Abordaje Integral de la Obesidad durante la celebración de la Jornada 'La obesidad: una prioridad política, sanitaria y social' celebrada en el Congreso de los Diputados
Enfermedades rarasCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en EspañaCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
Enfermedades rarasCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en EspañaCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
HepatitisLa Alianza para la Eliminación de la Hepatitis demanda mejoras en la estrategia de cribadoLa Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) ha demandado a las diferentes administraciones mejoras tanto en la definición de la Estrategia Nacional de Cribado de esta infección como en su aplicación y ejecución en las diferentes comunidades autónomas, por lo que ha publicado un decálogo de recomendaciones para alcanzar estos objetivos
ClimaLa Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONUCuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
UniversidadesBarcelona se convierte esta semana en capital mundial de la educación superiorBarcelona se convierte en la capital de la educación superior con la celebración, del 16 al 20 de mayo, de la Semana Mundial de la Educación Superior, que se organiza en el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Unesco, que la Ciudad Condal acoge del 18 al 20 de mayo
FarmaciaMás de 5.000 farmacéuticos abordarán en Sevilla cómo hacer frente a futuras crisis sanitariasMás de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo se darán cita en Sevilla del 18 al 22 de septiembre de este año para celebrar el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, en los que se abordará la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios para hacer frente a futuras crisis sanitarias, así como otros asuntos propios de la profesión farmacéutica
Medio ambienteLa mosca negra, un potencial riesgo de salud pública en EspañaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó que los efectos del cambio climático pueden cambiar la actual situación de la mosca negra, que todavía no es transmisora de enfermedades en España, y advirtió de que la única forma de evitar que este insecto se convierta en un problema de salud pública es “volcar esfuerzos en su prevención y control”
Día FibromialgiaMás de 276.000 personas padecen fibromialgia en EspañaMás de 276.000 personas padecen fibromialgia en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y casi un 30% de los pacientes con covid persistente podrá desarrollar esta enfermedad, tal y como destacó este martes la Asociación de Pacientes de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica-Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple de la Comunidad de Madrid (Afibrom)
PremiosLa Reina entrega en Valencia las Medallas de Oro de Cruz RojaLa Reina presidió este martes el acto del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que en esta ocasión se celebró en Valencia, y que sirve para poner de manifiesto la importancia de su personal y voluntarios, que salvan vidas y asisten a comunidades vulnerables en todo el mundo
Guerra en UcraniaAlbares teme que Putin endurezca su ofensiva en Ucrania para presentar alguna victoria el 9 de mayoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que en Ucrania “todo apunta que parte de esta enorme ofensiva despiadada de Rusia, donde están muriendo miles de civiles indefensos”, persigue “algún tipo de victoria, alguna ciudad que pueda ser emblemática”, con la que Vladímir Putin pueda presumir en la celebración del 9 de mayo ante sus ciudadanos
Crisis alimentariaCáritas alerta de que la inseguridad alimentaria y nutricional alcanzará "niveles nunca vistos" en ÁfricaCáritas alertó este miércoles de que la inseguridad alimentaria y nutricional alcanzará "niveles nunca vistos" en diversas zonas del Sahel y el Cuerno de África y se ha sumado al llamamiento de Cáritas África sobre una acción "urgente" frente a la sequía y la hambruna en el continente, agravada por el aumento de precios de la cesta básica por la guerra en Ucrania