Búsqueda

  • Madrid. Escolares de Valdemoro de entre 4 y 7 años aprenderán a prevenir problemas de espalda El alcalde del Ayuntamiento de Valdemoro, José Carlos Boza; el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Carlos Valiente, y la presidenta de la Fundación de Fisioterapia Famof, Cristina García, firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar una campaña de prevención de lesiones en escolares de Educación Infantil y Primaria de los centros educativos del municipio madrileño Noticia pública
  • Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado Noticia pública
  • Madrid. Fermosel aclara que, en caso de abusos sexuales, “siempre aconsejamos la denuncia, pero no podemos hacerlo de oficio” El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, explicó a Servimedia, con respecto al caso de abusos sexuales que habrían sufrido varias alumnas presuntamente por parte de un profesor del centro escolar Valdeluz, que “nosotros siempre aconsejamos la denuncia, pero de oficio no podemos hacerlo al no tratarse de un centro receptor de denuncias, ya que la asistencia a las víctimas es previa derivación de las instituciones, como son la Fiscalía, Servicios Sociales y Salud, entre otras” Noticia pública
  • RSC. DKV Seguros y la Universidad Rey Juan Carlos ponen en marcha el Instituto de la Vida Saludable DKV Seguros y la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas instituciones colaborarán en el desarrollo del Instituto DKV de la Vida Saludable Noticia pública
  • La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último año Las agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase Noticia pública
  • Gripe. 29 muertos y 540 casos graves hospitalizados El virus de la gripe A ha acabado con la vida de 29 personas en España y, además, hay 540 casos graves hospitalizados. Las defunciones se han producido en 11 comunidades autónomas, el 83% de los pacientes eran mayores de 44 años y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente, según recoge el informe de vigilancia de la gripe en España del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • RTVE medirá la rentabilidad social de sus informativos RTVE quiere conocer el valor de los contenidos de carácter social que se emiten en sus telediarios y programas informativos, y para ello ha sacado a concurso un contrato para la medición de la “rentabilidad social” de estos espacios, según señala el expediente de licitación Noticia pública
  • Enfermeras para el Mundo mejora los servicios sanitarios de más de 9.000 bolivianos La ONG Enfermeras para el Mundo ha concluido con éxito su último proyecto, ‘Ixiamas Sana e Intercultural’, una labor de cooperación multidisciplinar de la que se han beneficiado más de 9.000 personas sin recursos de Ixiamas, una de las regiones más pobres de Bolivia Noticia pública
  • Los centros educativos tienen obligación de intervenir ante casos de acoso sexual aunque no se produzcan en sus instalaciones El presidente de Protégeles, Guillermo Cánovas, recordó este miércoles que “los centros escolares tienen la obligación de intervenir en los casos de acoso y de maltrato que se producen entre los alumnos de su centro, aunque estas situaciones se produzcan en Internet o fuera del centro” Noticia pública
  • Aborto. Defensa de la Sanidad Pública califica de "sádica" la nueva ley del aborto La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este sábado el proyecto de nueva ley sobre el aborto presentada por el Gobierno porque supone un grave problema para la salud de las españolas al casi imposibilitar en la practica la realización de abortos. Asimismo, calificó la norma de "sádica" porque obliga a "una mujer a proseguir la gestación de un feto con anencefalia cuando se sabe con certeza que no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir" Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge hoy la Carrera de la Solidaridad Hoy se celebra en la Casa de Campo de Madrid la Carrera de la Solidaridad 2013, que en esta edición beneficiará a Acción contra el Hambre, Stop Sanfilippo, Cáritas, Banco de Alimentos de Madrid y Cruz Roja Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge mañana la Carrera de la Solidaridad Mañana se celebrará en la Casa de Campo de Madrid la Carrera de la Solidaridad 2013, que en esta edición beneficiará a Acción contra el Hambre, Stop Sanfilippo, Cáritas, Banco de Alimentos de Madrid y Cruz Roja Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acogerá el domingo la Carrera de la Solidaridad Este próximo domingo se celebrará en la Casa de Campo de Madrid la Carrera de la Solidaridad 2013, que en esta edición beneficiará a Acción contra el Hambre, Stop Sanfilippo, Cáritas, Banco de Alimentos de Madrid y Cruz Roja Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Los colegios no cuentan con herramientas de apoyo a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” El TDAH representa un problema de salud pública debido a su elevada prevalencia, que se estima, según las fuentes epidemiológicas, entre un 5 y un 7% de la población escolar. Los niños con este trastorno, tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificultades en las relaciones socio-familiares, como consecuencia de los síntomas propios del TDAH Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acogerá la Carrera de la Solidaridad La Carrera de la Solidaridad 2013 se celebrará el día 15 de diciembre en la Casa de Campo de Madrid para colaborar en esta ocasión con Acción contra el Hambre, Stop Sanfilippo, Cáritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • (Vídeo) Educación. Extremadura será de las primeras comunidades autónomas en aplicar la Ley Wert Extremadura será de las primeras comunidades autónomas que apliquen la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que está impulsando el ministro Wert, según anunció este jueves el consejero de Salud y Política Social extremeño, Luis Alfonso Hernández Carrón Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento organiza talleres con 26 temáticas en centros escolares El Ayuntamiento de Madrid organiza en centros escolares talleres con 26 temáticas distintas sobre las que ilustrar a los niños: uno de ellos, el de "consumo responsable", recibió hoy la visita del delegado de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno municipal, José Enrique Núñez Noticia pública
  • Violencia género. Los adolescentes madrileños, "enfermos" de prejuicios sexistas Los alumnos madrileños de entre 11 y 12 años manifiestan una aceptación “preocupante” de “estereotipos y prejuicios sexistas”, según el estudio 'Intervención Educativa en Sexismo Ambivalente' elaborado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y el sindicato de profesores ANPE Madrid Noticia pública
  • Gais y lesbianas denuncian que con Rajoy sus derechos han retrocedido La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este miércoles que con el Gobierno de Mariano Rajoy sus derechos han retrocedido en materia sanitaria, educativa, de justicia e igualdad, y criticó que el PP está utilizando la crisis para “enmascarar” estos retrocesos, que a su juicio van en dirección opuesta a una sociedad que cada vez acepta con mayor naturalidad la diversidad sexual y de género Noticia pública
  • Un curso formará a los profesionales de Enfermería para actuar ante problemas por consumo de drogas Un nuevo curso 'online' formará a profesionales de Enfermería para detectar y actuar, de la forma más adecuada posible, ante problemas derivados de los consumos de drogas que puedan manifestarse en pacientes de Atención Primaria Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de saneamiento básico Alrededor de 2.500 millones de personas, es decir, más de la tercera parte de la población mundial, carecen de acceso a un saneamiento adecuado y más de 1.000 millones defecan al aire libre, pese a que en 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el derecho del agua potable y al saneamiento como un derecho humano Noticia pública
  • Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad denuncian el tratamiento desigual en las autonomías Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) denunciaron este lunes en Madrid que los pacientes con este trastorno reciben un tratamiento “discrimatorio” dependiendo de la región en la que vivan, ya que “tan sólo” seis comunidades autónomas cuentan con un protocolo general de coordinación entre Sanidad y Educación para tratar este problema, que afecta a más del 6% de los niños españoles Noticia pública
  • Adaptar los horarios laborales españoles al resto de Europa mejoraría la competitividad y la conciliación El VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles aborda hoy y mañana en Zaragoza la necesidad de adaptar los horarios laborales al resto de países europeos. El objetivo es una mejor organización del tiempo, que favorezca la competitividad de las empresas y la conciliación de la vida laboral y la familiar Noticia pública
  • Una de cada cuatro niñas pobres que han vivido desastres ha sufrido abusos y violencia Más de la cuarta parte de las niñas y adolescentes que viven en países en vías de desarrollo que han sufrido desastres han experimentado abusos sexuales y violencia durante y después de la emergencia, según denuncia la ONG Plan Internacional con motivo del Día de la Niña, que se celebra este 11 de octubre Noticia pública