PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
PresupuestosArrimadas reprocha a Montero la “bromita” de que a España le haya tocado la lotería con los PGELa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, recriminó este miércoles a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que dijera que con los Presupuestos aprobados ayer definitivamente en el Senado a España “le ha tocado la lotería”, porque en la actual pandemia y crisis económicas, “esas bromitas no las haría”
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
Consejo de MinistrosPodemos se apunta la prohibición de desahucios y cortes de suministros: “Se nos ha criticado mucho por presionar”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, atribuyó tácitamente este martes a su formación la prórroga y ampliación de la prohibición de los desahucios y cortes de suministros que aprueba hoy mismo el Consejo de Ministros. “Ha sido difícil, se nos ha criticado mucho por presionar para que se cumplan los derechos humanos”, se quejó
AutomociónLas patronales de la automoción denuncian una división en el Gobierno sobre política de movilidad que daña a la industriaLas cuatro principales patronales de la automoción en España, Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios), Ganvam (vendedores) y Sernauto (componentes), criticaron hoy las “voces divergentes” que observan en el seno del Gobierno en materia de política de movilidad, y que consideran que está haciendo mucho daño a la recuperación de su sector tras el impacto de la pandemia
EconomíaVox reclama un verdadero “escudo social” que proteja a familias y empresasEn el Día Internacional de los Derechos Humanos, Vox ha impulsado una iniciativa en la Asamblea de Madrid para que el Gobierno regional establezca un “verdadero escudo social que proteja a familias y empresas frente a la crisis socioeconómica que atravesamos tras la pandemia de coronavirus”
FiscalidadAyuso expone ante la Empresa Familiar su compromiso de baja fiscalidad, estabilidad institucional y defensa de la libertadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantuvo este miércoles una reunión con la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (AMEF) en la que expresó su compromiso por “mantener una fiscalidad baja, por ofrecer estabilidad institucional como garantía para el sector, así como la defensa de las libertades individuales, desde la educativa y sanitaria, pasando por la fiscal o la lingüística”
AutónomosCasado acusa al Gobierno de dar “otra bofetada en la cara” a los autónomosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este miércoles al Gobierno de dar “otra bofetada en la cara” a los autónomos con una “doble subida de cuota” en un momento en el que “un millón están al límite y han perdido 60.000 millones de euros”
Gobierno coaliciónEl PP augura que Sánchez alargará la legislatura “lo que tarde en destrozar la economía”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, auguró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alargará la legislatura “lo que tarde en destrozar la economía y el empleo en este país”, ya que “el PSOE es especialista” en dejar el país “patas arriba” en el ámbito económico para que sea el PP el que arregle las cuentas
EnergíaLos hogares pagan 85 euros menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 11,7% entre enero y noviembre de 2020, cuando alcanzó una media de 638,75 euros, lo que supone un descenso de 85,01 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019 (723,76 euros)
PresupuestosAnticapitalistas reprocha a Podemos que los PGE dejan "intacto" el sistema y "muy cómodo" al PSOEAnticapitalistas, el partido escindido en marzo de Podemos, recriminó este jueves a la formación del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que los Presupuestos Generales del Estado que aprobó hoy el Congreso de los Diputados dejan "intacto" el sistema y "apenas rozan la superficie de los problemas urgentes y estructurales" de España, por lo que el PSOE, "auténtico garante del Régimen y del statu quo real, se encuentra en una posición extremadamente cómoda"
PresupuestosEl PP vaticina que los PGE “van a acabar perjudicando” a los más vulnerablesLa diputada y vicesecretaria general de Política Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, vaticinó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 presentados por el Gobierno “van a acabar perjudicando” a los más vulnerables
PresupuestosEl Congreso aprueba el proyecto de Presupuestos con el apoyo de 11 partidos y lo envía al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 con el voto favorable de 11 partidos políticos, por lo que ahora las cuentas públicas seguirán su tramitación en el Senado para entrar en vigor el 1 de enero
Sector financieroGaramendi avisa sobre la “competencia desleal” que puede suponer el plan de pensiones de promoción públicaEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, alertó este martes sobre la “competencia desleal” que puede llegar a presentar para el sector asegurador y banca el sistema del fondo de promoción pública anunciado por el Gobierno para alentar la creación de huchas colectivas para la jubilación, deslizando que no es descartable que, de ser así, haya que ir a Defensa de la Competencia
AutomociónLas matriculaciones cayeron un 18,7% en noviembreLas matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un descenso en noviembre de un 18,7%, y se quedaron en 75.708 altas, según informaron este martes las patronales del sector