Búsqueda

  • UN 34 POR CIEN DE LAS EMPRESAS DE MURCIA REDUJO PLANTILLA EN 1993 Un 34 por cien de las empresas murcianas recortaron plantillas durante 1993, según la encuesta de coyuntura industrial realizada por la Cámara de Comercio de Murcia. Frente a esta cifra, sólo un 16 por cien de las empresas de la región lograron aumentar sus efectivos laborales, y en un 50 por cien se mantuvo Noticia pública
  • RENFE RESCINDE EL CONTRATO CON WAGONS-LITS SIN QUEDARSE CON LOS TRABAJADORES Renfe y la Compañía Española de Coches Cama, perteneciente al Grupo Wagons-Lits, han llegado a un principio de acuerdo para rescendir el contrato de mantenimiento de vagones-litera que ambas compañías matnían desde hace décadas. Ello conlleva el despido de 189 trabajadores empleados en esta actividad por todo el país Noticia pública
  • LAS TV PUBLICAS GENERAN MEDIO BILLON DE DEFICIT, SEGUN EL PP Las televisiones públicas generan medio billón de déficit, de los que más de 400.000 millones de pesetas son pérdidas de TVE y RTVE y en torno a 100.000 millones la deuda de los canales autonómicos, según los datos aportados hoy por la portavoz adjunta del PP en la Comisión de Control de RTVE, Ana Mato, que sistió en Sevilla a una reunión con los consejeros de las televisiones autonómicas de su partido Noticia pública
  • DESCENDERA EN 9.000 EL NUMERO DE FUNCIONARIOS URANTE 1994 La administración pública tendrá a finales de este año 9.000 funcionarios menos, a pesar de que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy la convocatoria de 5.985 nuevas plazas de funcionarios, tal como establece la Ley de Presupuestos para el presente año Noticia pública
  • EL SANTANDER OBTUVO EL 36 POR CIEN DE SU BENEFICIO EN AMERICA El Grupo Banco Santander obtuvo el pasado año un beneficio neto en América de 28.211 millones de pesetas, lo que representa el 36 por cien del beneficio neto total obtenido por el grupo Banco Santander en ese año Noticia pública
  • EL GOBIERNO EMPRENDERA LA REDUCCION DEL INI EN 1994 El Ministerio de Industria quiere emprender el plan de reducción de tamaño y saneamiento del INI en 1994, siguiendo criterios ya anunciados por los responsables del departamento, como la rentabilidad y el carácter estratégico de los sectores a los que pertenence las empresas del grupo Noticia pública
  • SOLCHAGA AFIRMA QUE DAR DEMASIADAS GARANTIAS LABORALES IMPIDE LA CREACION DE EMPLEO El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, manifestó anoche en Pamplon que "un sistema rígido de garantías a los trabajadores muchas veces impide acceder a un puesto de trabajo" Noticia pública
  • LOS PRIMEROS 413 AFECTADOS POR LA REGLACION DE SEAT EN CATALUÑA NO ACUDIERON HOY A SUS PUESTOS Los primeros 413 trabajadores incluidos por el expediente de regulación temporal de empleo de Seat, que afectará a un total de 4.416 personas durante dos años, no acudieron hoy a sus puestos de trabajo. Estos empleados forman parte de la primera lista que dió a conocer la empresa hace dos semanas Noticia pública
  • GENERAL ELECTRIC CIERRA LA FABRICA DE TORREJON (MADRID) La dirección de General Electric Sistems (GEMS) ha informado a los trabajadores de su fábrica en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz de su intención de cerrar la instalación y despedir a 119 trabajadores, según informaron hoy el presidente de la Asociación de Cuadros en GEMS, Francisco Hernánz Noticia pública
  • EL COMITE DE EMPRESA DE PAMPLONICA DENUNCIA "DEJACION DE DEBERES" DEL JUEZ QUE DECLARO LA QUIEBRA DE LA EMPRESA Javier Artaga, presidente del comité de empresa de Pamplonica, fábrica de embutidos cerrada desde el pasado mes de julio y perteneciente a la Corporación Alimentaria Ibérica, ha declarado a Servimedia que, a su entender, el juez encargado del caso ha incumplido sus obligaciones y ha hecho "dejación de sus deberes al pretender que sea la Audiencia Provincial de Pamplona la que dictamine sobre el caso" Noticia pública
  • ENHER OBTIENE UNOS RESULTADOS NETOS DE 5.500 MILLONES EN 1993, UN 22% POR CIENTO MA La eléctrica catalana Enher obtuvo unos resultados después de impuestos en 1993 de 5.541 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 22,6 por ciento respecto al año anterior, según informó su matriz Endesa, que cuenta con un 91,4 por ciento de su capital Noticia pública
  • PARALIZADO EL PROYECTO DE BANCO PUBLICO NAVARRO El presidente de la Comunidad Foral navarra, Juan Cruz Allí, ha declarado que el royecto de banco público navarro está paralizado por el momento, aunque no se ha abandonado: "Fué uno de los aspectos que planteé en mi discurso de investidura. La verdad es que no hemos hecho nada. Hemos seguido lo que hacía el Gobierno vasco, pero desde el momento en que los depósitos obligatorios tienden a desaparecer ya no tiene mucho sentido" Noticia pública
  • ERITEL REDUCIRA PLANTILLA UN 20% ESTE AÑO PARA EVITAR PERDIDAS DE 1.700 MILLONES Erite, empresa de servicios informáticos del Grupo Indra, perteneciente al INI, registrará unas pérdidas concolidadas de 1.700 millones de pesetas en 1994, si no lleva adelante el plan de reestructuración que acaba de proponer a los sindicatos, en el que se contempla una reducción de la plantilla del 20,5 por cien Noticia pública
  • LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON ESTUDIA COMPRAR ACCIONES DE NITRATOS DE CASTILA PARA HACER VIABLE LA EMPRESA El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, se reunirá en los próximos días con los representantes de los sindicatos CCOO y UGT para estudiar la posibilidad de reflotar la empresa de fertilizantes Nitratos de Castila (Nicas), cerrada desde septiembre de 1992 Noticia pública
  • SNIACE Y SUS PRINCIPALES ACREEDORES ALCANZAN UN ACUERDO PARA SALDAR LA DEUDA EN OCHO AÑOS La dirección de Sniace y algunos de sus principales acreedores han acanzado un acuerdo con el fin de satisfacer las deudas que la papelera mantiene y que contempla un plazo de ejecución de ocho años Noticia pública
  • ECONOMIA: LOS SALARIOS NO DESCENDIERON LO SUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO EN 1993 Los salarios nodescendieron lo suficiente para generar empleo, según el último informe de Coyuntura Económica realizado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LOS SINDICATOS MOVILZARAN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES PARA BUSCAR APOYO PARLAMENTARIO A SUS PROPUESTAS DE LA REFORMA Los sindicatos CCOO y UGT iniciarán una intensa campaña informativa entre todos los diputados y senadores del país, para que sus propuestas sobre la reforma laboral sean incluidas en las enmiendas parlamentarias Noticia pública
  • BORRELL "INYECTA" 5.000 MILLONES AL AÑO EN IBERIA, PARA LIMITAR LA COMPETECIA DE LAS PRIVADAS EN EL "HANDLING" La reciente decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) de suprimir el descuento del 50 por cien en las tarifas de "handling" (movimiento de pasajeros y mercancías en tierra) que venía aplicando Iberia a las compañías nacionales, supondrá una "inyección" anual para la compañía estatal de unos 5.000 millones de pesetas Noticia pública
  • SHARP FABRICARA TELEFAX, POR PRIMERA VEZ, EN ESPAÑA La multinacional japonesa Sharp ha cerrado un acuerdo con el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, en visita oficial en Japón desde hace una semana, para abrir una nueva línea de producción en su planta barcelonesa dedicada a la fabricación detelefax Noticia pública
  • NISSAN CONDICIONA SU PERMANENCIA EN ESPAÑA A LA REFOMA LABORAL Los responsables de la multinacional japonesa Nissan Motor consideran que sin la reforma laboral que el Gobierno ha propuesto en España, no podrán mantener el plan industrial para su filial en nuestro país, según informó a Servimedia desde Tokio el secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó Noticia pública
  • LOS 232 DESPEDIDOS DE DURO FELGUERA RECHAZAN LA RECOLOCACION DE 108 PORQUE "NO HAY PLANES INDUSTRIALES DE FUTURO" Los trabajadores despedidos de las 2 factorías de Duro Felguera en Langreo (Asturias) rechazaron hoy la oferta de la empresa de recolocar a 108 de los 232 empleados afectados por expedientes de suspensión de contratos, porque no hay planes industriales de futuro", mientras que 5 de ellos permanecen en huelga de hambre en el Ayuntamiento, según un portavoz de los despedidos Noticia pública
  • ZAGUIRRE ASEGURA QUE UGT Y CCOO QUIEREN ACABAR CON LAS ELECCIONES SINDICALES Manuel Zaguirre, secretario general de USO, señaló hoy en rueda de prensa, con respecto a la reforma de l normativa de las elecciones sindicales, que "UGT y CCOO buscan acabar con las elecciones sindicales", ya que "se reservan la condición de los sindicatos más representativos a perpetuidad" Noticia pública
  • IBERMATICA PREVE AUMENTAR SUS VENTAS 6,6 POR CIEN EN 1994 La firma espñola de servicios informáticos Ibermática, en cuyo capital acaba de entrar IBM España con la compra del 39 por cien que tenía en ella Entel, espera situar su facturación a finales de 1994 en unos 6.640 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 6,6 por cien respecto a los registrados en 1993 Noticia pública
  • "AIR EUROPA NO PLANTEARA UNA 'GUERRA DE PRECIOS' CON IBERIA", SEGUN SU PRESIDENTE, JUAN JOSE HIDALGO Air Europa no tiene ninguna intención de responder a la rebaja de precios planteada por Iberia en el servicio de "Puente Aéreo", como respuesta a la competencia abierta por esta compañía aérea privada desde finales de enero, según declaró hoy a Servimedia el presidente de la empresa, Juan José Hidalgo Noticia pública
  • EL INI SOMETERA A REGULACION DE EMPLEO A 4.700 TRABAJADORES DE SU DIVISION NAVAL, UN 47 POR CIEN DE LA PLANTILLA Unos 4.700 trabajadores de los cerca de 10.000 que componen la plantilla de las empresas de la División Naval del INI se vern afectados en la primera mitad del año por un expediente de regulación de empleo, con el que el grupo público y los sindicatos quieren atajar la crisis del sector Noticia pública