20-N. Partidos excluidos del 20-N exigen la modificación de la Ley ElectoralDieciséis formaciones excluidas de las elecciones del 20 de noviembre por no reunir el número mínimo de avales exigido por la nueva Ley Electoral se reunieron hoy para exigir la modificación de la norma y denunciar el “golpe a la democracia y al pluralismo político”. Entre ellas hay formaciones tan dispares como Falange Española de las JONS y Unificación Comunista de España
20-N. El PP acabará con Educación para la Ciudadanía si llega al gobiernoEl Partido Popular sustituirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía por “otra cuyo contenido esté basado en el aprendizaje de los valores constitucionales y en el conocimiento de las instituciones españolas y europeas”
Aborto. Derecho a Vivir exige “más concreción y compromiso” al PPLa presidenta de Derecho a Vivir, Gador Joya, afirmó este lunes “valorar positivamente” todas las propuestas del PP que “avancen en la protección del derecho a la vida del no nacido”, como la reforma de la Ley del Aborto que ayer anunció incluiría en su programa electoral, pero exigió mayor concreción en esta línea
Ampliación20-N. Rajoy fijará por ley sanciones a quienes incumplan la estabilidad presupuestariaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, establecerá sanciones a las administraciones públicas que se salten el principio de estabilidad presupuestaria, ya que pretende fijar por ley "las responsabilidades derivadas de sus incumplimientos"
Avance20-N. Rajoy fijará por ley sanciones a quienes incumplan la estabilidad presupuestariaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, establecerá sanciones a las administraciones públicas que se salten el principio de estabilidad presupuestaria, ya que pretende fijar por ley "las responsabilidades derivadas de sus incumplimientos"
20-N. IU defiende que ningún parado pueda ser desahuciadoIzquierda Unida (IU) aboga en su programa electoral por reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de desahucios y crear una nueva Ley Hipotecaria con el fin de que la dación en pago sirva para liquidar la deuda hipotecaria y que ningún parado pueda ser desahuciado
AmpliaciónEl Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AvanceEl Supremo juzgará a Garzón el 29 de noviembre por las escuchas de la “Gürtel”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará el próximo 29 de noviembre el juicio oral contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados
Cataluña. Duras críticas de Coscubiela a Peces-BarbaEl cabeza de lista de ICV-EUiA por Barcelona a las elecciones generales, Joan Coscubiela, se sumó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" a la lluvia de críticas por las declaraciones sobre los catalanes realizadas ayer por el ponente constitucional Gregorio Peces-Barba en el Congreso Nacional de la Abogacía que se celebra en Cádiz. Según Coscubiela, las palabras del expresidente del Congreso "no merecen el mínimo respeto"
IU pide una nueva ley audiovisual en su programa electoralIzquierda Unida (IU) propone en su programa electoral una nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual que potencie el servicio público y acabe con la "absoluta impunidad" que han conseguido las grandes compañías privadas con la vigente ley audiovisual aprobada esta legislatura
20-N. Izquierda Anticapitalista ve vulnerada la libertad política amparada por la ConstituciónIzquierda Anticapitalista ha presentado hoy un recurso contencioso-administrativo contra la anulación de cuatro de sus candidaturas, argumentando que tanto la recogida de avales como posteriores obtáculos a su concurrencia a las elecciones vulneran la "libre expresión de la libertad popular" que consagra la Constitución
ETA. El TC rechaza el recurso de los miembros del aparato político de ETAEl Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por 34 miembros de las organizaciones KAS y EKIN condenados en el macroproceso contra el entramado político de ETA al concluir que el caso carece de la “trascendencia constitucional” necesaria para revisar la sentencia
Madrid. Aguirre arremete contra Rubalcaba y dice que Zapatero “se ha quedado sin legitimación para decidir”La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, a los miembros del Comité Ejecutivo Regional, que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el “responsable máximo” de la situación de España y explicó que el presidente del Ejecutivo nacional, José Luis Rodríguez Zapatero, “se ha quedado sin legitimidad para tomar decisiones”, por retrasar “tanto tiempo” los comicios
ETA. DyJ considera una “aberración” que no se impugnen las listas de AmaiurLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) tildó hoy de “aberración” que el Gobierno haya anunciado que no recurrirá las listas de la coalición Amaiur, al entender que no hay indicios suficientes de que esta plataforma esté vinculada a la ilegalizada Batasuna
ETA. Los dos informes sobre Amaiur no han arrojado “ningún indicio” para su impugnaciónFiscalía y Abogacía del Estado descartan “prácticamente” actuar contra Amaiur a pocas horas de que se cierre el plazo del Tribunal Supremo para presentar impugnaciones a las candidaturas paras la elecciones del próximo 20 de noviembre. Fundamentalmente, aseguran que los dos informes aportados por Policía Nacional y Guardia Civil no han arrojado “ningún indicio” que pueda demostrar la supuesta instrumentalización de la nueva formación por parte de ETA