Aborto. Mujeres Progresistas dice a los obispos que la soberanía nacional está en el ParlamentoLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, recalcó hoy que “la soberanía nacional reside en el Parlamento”, en respuesta al secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, que afirmó en rueda de prensa no entender que el aborto no sea considerado delito
Aborto. La Doctrina de la Iglesia permite que los diputados católicos apoyen una ley suavizadaEl Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, aprobado en 2004 durante el pontificado de Juan Pablo II, afirma, citando expresamente las leyes abortistas, que un parlamentario católico puede "ofrecer su apoyo a propuestas encaminadas a limitar los daños" de disposiciones contrarias a la moral, y que, en ese caso, su voto "no puede ser interpretado como adhesión a una ley inicua, sino sólo como una contribución para reducir las consecuencias negativas" de la misma
Los obispos atribuyen la crisis a la "pérdida de valores" y a la "codicia"La Conferencia Episcopal Española (CEE) atribuye la actual crisis económica y moral a factores como "la pérdida de valores, la falta de honradez, la codicia y la carencia de control de las estructuras financieras", a la vez que denuncia "la escasa protección social de la familia y las políticas antinatalistas"
Cambio climático. El Gobierno se mantiene optimista respecto a CopenhagueLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, afirmó hoy que la Cumbre del Clima que se celebra en Copenhague “va evolucionando en la buena dirección” hacia un acuerdo internacional, “con independencia de los mensajes” que se han lanzado en los primeros días de la conferencia
Aborto. Padre Ángel: "En el siglo XXI no se debería hablar de excomunión"El padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz, afirmó hoy que "en el siglo XXI no se debería hablar de excomunión", en alusión a la advertencia del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, sobre los diputados que voten a favor de la ley del aborto
Canarias se distancia de las críticas del PP a la Conferencia de PresidentesEl consejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ródano, afirmó hoy que "lo que se va a hacer en la próxima Conferencia de Presidentes no es tratar sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible que el Gobierno ha enviado a las Cortes Generales, sino un planteamiento muy global acerca de la economía y la sostenibilidad de la misma, con bastante excepcismo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, pero nosotros creemos que tenemos el deber de esperar sus contenidos y cuáles son los compromisos en política de empleo"
El Gobierno incluye el sector primario en el orden del día de la Conferencia de PresidentesEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que, finalmente, se ha incluido el punto relativo al sector primario: agricultura, ganadería y pesca en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo lunes en el Senado. Además, durante la reunión preparatoria de hoy, en la que han participado todas las comunidades, se ha aprobado un reglamento con la finalidad de "llegar a consensos" en el marco de dicho encuentro
Galicia lamenta la “inconcreción” de la mayoría de asuntos que abordará la Conferencia de PresidentesEl consejero gallego de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, lamentó hoy la “inconcreción” de la mayoría de los asuntos propuestos en la orden del día de la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo lunes 14 de diciembre, y a cuya reunión preparatoria asistió hoy en Madrid el titular de Presidencia del Gobierno gallego
Castilla y León denuncia que la Conferencia de Presidentes busca una "mera foto"El consejero castellano y leonés de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, reconoció hoy su “poca confianza” en que la próxima Conferencia de Presidentes, prevista para el 14 de diciembre, depare algo más que “una mera foto de familia” porque “a cuatro días” de su celebración el Gobierno “no ha enviado ningún papel”
Madrid acusa al Gobierno de negarse a que regantes y agricultores aporten soluciones sobre el aguaEl vicepresidente del Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy tras la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes que se ha aprobado un proyecto de reglamento para que un tercio de los presidentes autonómicos incorporen un punto del orden del día, que será de agricultura, pesca y agua, ya que "el agua es un tema capital en estos momentos, la eliminación del Plan Hidrológico ha llevado a la situación que tenemos, especialmente cuando viene la situación de sequía que afecta a todas las comunidades y el Gobierno se niega a que las asociaciones de regantes y de agricultores puedan también proponer sus soluciones"
Murcia se felicita por que el agua se debata en la Conferencia de PresidentesEl problema de la escasez de agua, junto a la situación que atraviesa el sector de la agricultura, la ganadería y la pesca serán incluidos en el Orden del Día de la próxima Conferencia de Presidentes, tal y como solicitó la pasada semana por carta el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero
Zapatero defiende el diálogo con Mauritania y la "firmeza" frente a los terroristasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este miércoles el diálogo institucional con Mauritania y la “firmeza” frente a los terroristas como mecanismos para buscar la liberación de los tres cooperantes españoles secuestrados allí
Acnur necesita 2.000 millones para atender a 34 millones de refugiados en 2010La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha hecho un llamamiento a sus socios donantes de unos 3.007 millones de dólares (unos 2.040 millones de euros) para atender a refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y desplazados internos en 118 países el próximo año, lo que constituye la mayor demanda de financiación de su historia
Conferencia Presidentes. El PP acusa a Zapatero de buscar una "foto" al invitar a sindicatos y empresariosEl Partido Popular vaticinó hoy que la Conferencia de Presidentes que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha convocado para el próximo lunes en el Senado sólo servirá para "hacerse la foto", especialmente cuando se propone invitar a sindicatos y empresarios para dar mayor publicidad al anteproyecto de Ley de Economía Sostenible