Covid-19Los médicos se declaran “decepcionados” e “indignados” por la despreocupación de los españolesLa Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses
CoronavirusUnos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la pandemia del Covid-19
CoronavirusUnos 818 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes del Covid-19Alrededor de 818 millones de niños carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en sus escuelas y dos de cada cinco colegios de todo el mundo (concretamente un 43%) no contaban con lugares para ello en 2019, una condición clave para que puedan operar de manera segura en medio de la crisis del Covid-19
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
CoronavirusAlcorcón cierras todas las dependencias del Teatro Buero Vallejo por un brote de coronavirusEl Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido clausurar las instalaciones del Teatro Buero Vallejo tras la detección de un brote de coronavirus que ya ha sido confirmado mediante la realización de las pertinentes pruebas PCR. En total, hay confirmados ocho contagios en una compañía teatral conformada por 33 personas
EducaciónAcade alerta de la desaparición del sector privado de educación infantil con sus 30.000 empleosLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) insistió este lunes en "el grave riesgo de desaparición" del sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas donde están empleados 30.000 profesionales que educan a unos 205.000 alumnos
MadridEl Retiro y otros ocho parques madrileños cierran hoy por alerta rojaEl Ayuntamiento de Madrid procederá este lunes a las 12.00 horas al cierre de los Jardines del Buen Retiro y otros ocho parques madrileños como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas
InteriorInterior adapta el Reglamento de Armas a las más recientes directivas europeasEl Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha aprobado el real-decreto mediante el cual el Ministerio del Interior modifica el Reglamento de Armas para incorporar las más recientes directivas europeas en la materia
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 1,42% y alcanza los 6.900 puntosEl Ibex-35 cerró la sesión de este lunes con un ascenso del 1,42% y se colocó en los 6.975 puntos, después de tres jornadas seguidas de descensos llegando a retroceder a los 6.800 puntos en la anterior
Sector financieroAbanca ganó 133 millones hasta junio, un 46,8% menosAbanca obtuvo en los primeros seis meses de 2020 un beneficio atribuido de 133 millones de euros, un 46,8% menos que los 250,1 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019
Bolsas y mercadosEl Ibex pierde un 5,72% y los 7.000 puntos por los malos resultados empresarialesEl Ibex-35 deja atrás una semana en la que se ha dejado un 5,72% de su valor y la cota de los 7.000 puntos coincidiendo con una avalancha de resultados empresariales donde las compañías han encajado con fuertes caídas o, incluso, pérdidas lo peor de la crisis
Sector financieroBBVA descarta acabar el año con pérdidas, vender filiales o cerrar más sucursalesBBVA confía en dar la vuelta a la cuenta y transformar las pérdidas de 1.157 millones de euros reportadas en el primer semestre en beneficios al cierre del año, al estar convencido de que el gran esfuerzo en dotaciones ha quedado atrás y al tiempo que descarta vender filiales o cerrar más sucursales
EmpresasColonial pierde 26 millones tras realizar ajustes en los activos por valor de 105 millonesColonial ha perdido 26 millones de euros durante el primer semestre del año frente a los 338 millones que ganó en igual periodo el pasado año tras realizar ajustes en la valoración de activos y provisiones por valor de 105 millones, según detalló hoy la compañía
Sector financieroEl Gobierno aprueba hoy una línea del ICO de 40.000 millones para impulsar inversiones en empresas y autónomosEl Consejo de Ministros aprueba este martes la nueva línea de avales del ICO por importe de 40.000 millones de euros para impulsar la actividad inversora entre empresas y autónomos, especialmente en áreas donde se genere mayor valor añadido, en torno a la sostenibilidad medioambiental y la digitalización como ejes principales
Sector financieroAmpliaciónBankia ganó 142 millones hasta junio, un 64% menos tras provisionar 310 millones ante el Covid-19Bankia obtuvo un beneficio neto de 142 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone una caída interanual del 64% después de realizar 310 millones en provisiones extraordinarias para hacer frente a eventuales contingencias derivadas de la situación generada por el coronavirus
Sector financieroEl Gobierno aprobará mañana una línea del ICO de 40.000 millones para impulsar inversiones en empresas y autónomosEl Consejo de Ministros aprobará este martes la nueva línea de avales del ICO por importe de 40.000 millones de euros para impulsar la actividad inversora entre empresas y autónomos, especialmente en áreas donde se genere mayor valor añadido, en torno a la sostenibilidad medioambiental y la digitalización como ejes principales
Bolsas y MercadosEl Ibex pierde un 1,7% y retrocede a los 7.100 puntosEl Ibex-35 inició la semana con un descenso del 1,7% al cierre de este lunes, hasta situarse en los 7.170,6 puntos. Con la de hoy, encadena cuatro jornadas seguidas de bajada y se retrotrae a niveles de finales de mayo
Covid-19AmpliaciónCasado brinda su plan jurídico a un Gobierno “que vuelve a estar desbordado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, brindó este lunes su plan jurídico alternativo al estado de alarma a un Gobierno “que vuelve a estar desbordado o pasivo ante lo que está pasando” con los rebrotes por coronavirus en España. Eso sí, le avisó de que hay que actuar “ya” porque “ahora mismo la salud de muchos españoles está en riesgo”
BrotesEl ocio nocturno en el punto de mira del coronavirusCataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias son, de momento, algunas de las comunidades que han adoptado medidas extraordinarias de control frente a la Covid-19 cerrando o reduciendo la actividad del ocio nocturno para prevenir más brotes de coronavirus y que en España ya alcanzan cerca de 300