BiodiversidadUna naturaleza sana es la mascarilla que protege de las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, causada por el último coronavirus, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
ReconstrucciónRibera fija como "prioridad nacional" proteger la costa tras el coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este jueves que debe ser una "prioridad nacional" destinar a la protección del litoral parte de los fondos que se concreten tras la crisis del coronavirus
EducaciónCelaá asegura que la solución para erradicar la pobreza "pasa por no recortar la educación"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este jueves en el Senado que “si España quiere crecer y erradicar la pobreza, la solución pasa por no recortar en educación. Por invertir en educación, porque la educación es una inversión, no un gasto”
InfanciaLos pediatras analizan la incidencia del Covid-19 en la población infantilLa Asociación Española de Pediatría (AEP) celebra hoy y mañana el I Encuentro Digital de la Especialidad, un congreso online que ya cuenta con cerca de 1.000 inscritos y que, bajo el título ‘¿Covid-19 cómo acelerador de la innovación en Pediatría?’, pone de manifiesto el papel que la pediatría ha tenido durante la pandemia por coronavirus en España
TribunalesUn juzgado de Teruel condena a las administraciones por vulnerar derechos de los trabajadores al no protegerles del coronavirusUn juzgado de lo social de Teruel ha condenado a la Diputación General de Aragón, al Servicio Aragonés de Salud y al Instituto Aragonés de Servicios Sociales por haber vulnerado los derechos de los trabajadores y empleados públicos en materia de prevención de riesgos laborales al no proporcionarles los equipos de protección individual (EPI) adecuados para protegerse contra el Covid-19
ImpuestosAmpliaciónLa ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda
Ensayos clínicosEspaña, tercer país del mundo con más pacientes en ensayos de fármacos frente al Covid-19España es el tercer país del mundo con más pacientes en ensayos clínicos de medicamentos frente al coronavirus, ya que de los 300.000 participantes en total más de 25.000 se registran en los hospitales españoles, según destacó Farmaindustria este jueves
CoronavirusFundación Mutua Madrileña financia tres investigaciones para impulsar tratamientos contra el Covid-19La Fundación Mutua Madrileña financiará tres proyectos de investigaciones médicas para impulsar tratamientos contra el Covid-19. La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria extraordinaria de ayudas a la investigación en salud, que puso en marcha en abril para apoyar estudios que permitieran avanzar en el conocimiento y tratamiento del coronavirus
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
DesescaladaLa ONU exige tener en cuenta a las mujeres con discapacidad en la desescalada: “La Convención de la Discapacidad no se suspende por la pandemia”La enviada especial del secretario general sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, exigió este miércoles a los Estados que, en el diseño de las políticas de desescalada y de avance hacia la nueva normalidad, tengan en cuenta a las mujeres y niñas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “sigue vigente y no se suspende por la irrupción de la pandemia”
La Comunidad de Madrid dedica más de tres millones a la compra de material sanitario y de protección frente al Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de los diferentes contratos tramitados por procedimiento de emergencia, a través del Servicio Madrileño de Salud, para la compra de material sanitario y de protección, respiradores y la realización de PCR debido al Covid-19, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el importe total ha sido de 3.483.212, 20 euros
IndustriaUGT exige al Gobierno “un mapa de industrias esenciales para crear un tejido industrial nacional fuerte”El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), Pedro Hojas, remitió ayer una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que reclama la necesidad de elaborar “con la mayor urgencia, un mapa preciso como país de las industrias o sectores industriales considerados esenciales y estratégicos para España al objeto de crear un tejido industrial nacional fuerte que pueda soportar cualquier adversidad que se nos presente en el futuro”
Estado de alarmaAmpliaciónCasado cree que Sánchez pretende hacer “una moción de censura al Estado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este miércoles con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarle de pretender hacer “una moción de censura al Estado” y erigirse en “el ejemplo del mayor fracaso mundial en la lucha contra la pandemia” del Covid-19
JusticiaLa Abogacía denuncia las deficiencias de la Justicia madrileña ante su inminente reactivaciónEn vísperas de la reactivación de los plazos procesales el 4 de junio, el Colegio de Abogados de Madrid ha dado a conocer los resultados del I Barómetro sobre el Funcionamiento de la Justicia -en el que han participado más de 900 profesionales ejercientes en el ámbito del ICAM- donde se denuncian importantes deficiencias para abordar la reactivación
EducaciónAutoridades educativas de la OCDE analizan el impacto del Covid-19 en las aulasMinistros de educación y sindicatos docentes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) analizaron este martes el impacto de la crisis del Covid-19 en el sistema educativo. En representación del Gobierno español, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, abogó por aumentar la inversión contra la "dolorosamente exacerbada" brecha digital que ha destapado la pandemia
MadridEl Ayuntamiento participa en el proyecto solidario '2 kilos=1 camiseta' a beneficio de los madrileños más vulnerablesLa delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, y la concejala del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, presentaron este martes la iniciativa solidaria en la que participan la junta municipal del distrito, la Asociación Deportiva Mapoma y el Banco de Alimentos de Madrid con motivo del Día Mundial del Running para ayudar a los madrileños más vulnerables afectados por la crisis del Covid-19