CCOO DICE QUE LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO SON "DESEQUILIBRADAS" E "INSUFICIENTES" Y LAS DE LA DERECHA "INFUMABLES"El secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "desequilibradas" e "insuficientes" las medidas presentadas ayer por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbe, en el Congreso de los Diputados, como estrategia para salir de la crisis, al tiempo que calificó de "infumables" las propuestas realizadas por la derecha
PLENO DEL CONGRESO: SOLBES ANUNCIA UN DEFICIT PUBLICO DEL 5% DEL PIB Y CONFIRMA UN AJUSTE QUE QUIERE TRASLADAR AL PACTO SOCIALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció oy en el Congreso una previsión del déficit público del 5 por cien del PIB para 1993, cuando el objetivo del Gobierno para este año estaba en el 2,4; una desviación que exige un "duro" ajuste en los ingresos y gastos esperados y cuyos contenidos desea trasladar a las negociaciones del Pacto Social para que se apliquen también en el sector privado
SERRA DICE QUE LA CONTENCION DEL DFICIT NO DEBE DESCARTAR LA COMPETITIVIDADEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, explicó hoy en Barcelona que el Gobierno reactivará la economía a través de la contención del déficit pero garantizando la competitividad. Según avanzó, los ingresos del Estado se han reducido en más de 700.000 millones de pesetas, mientras que los desvios presupuestarios son de uno 600.000 millones. Serra también dijo que la simplificación de las administraciones será tratada en e Consejo de Ministros de septiembre
EL DEFICIT PUBLICO DE 1992 ALCANZA EL 4,5 POR CIEN DEL PIBEl déficit público de 1992 alcanzó los 2,621 billones de pesetas, un 4,5 por cien del IB, según el último avance sobre la Actuación Económica y Financiera de las Administraciones Públicas, publicado hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), del Ministerio de Economía y Hacienda
UGT CONSIDERA QUE LOS TRABAJADORES NO DEBEN PAGAR TODO EL ESFUERZOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodriguez, dijo hoy que la propuesta de congelación de los salarios formulada por el Gobierno "es una medida extrema, porque na cosa es pedir sacrificio a los trabajadores y otra bien distinta que sean ellos los que paguen con todo el esfuerzo"
EL GOBIERNO PROPONE LA PERDIDA DE PODER ADQUISITO EN LOS 3 PROXIMOS AÑOSEl Gobierno propuso esta noche a empresarios y sindicatos que contengan sus rentas, salarios y beneficios, en los próximos tres años, por debajo de la inflación, lo que supondrá una pérdida del poder adquisitivode hasta seis puntos hasta 1996
USO RECHAZA LAS LINEAS PRESUPUESTARIAS DEL 94 ADELANTADAS POR EL GOBIERNOLa Unión Sindical Obrera (USO) rechazó hoy las las líneas presupuestarias del 94 que establecen la congeación de los salarios de los funcionarios y un posible recorte del gasto por desempleo, y que varios ministros adelantaron estos días
GARCIA BLOISE PIDE A GONZALEZ QUE SE DIRIJA POR TELEVISION A LOS ESPAÑOLES PARA EXPLICAR LA GRAVEDAD DE LA CRISISLa responsable de políticas Migratorias en la Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen García Bloise, declaró hoy que Felipe González debería comparecer en TVE para explicar a los españoles la gravedad de la crisis económica, al margen de que el próximo jueves el ministro de Economía, Pedro Solbes, detalle en el Congreso las medidas concretas qué adoptará el Gobierno
EL GOBIERNO QUIERE CONGELAR EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1994El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy en la rueda de prens posterior al Consejo de Ministros que considera necesario congelar los capítulos de personal y de gastos corrientes en los Presupuestos del Estado para 1994