UGT Y CCOO EXIGEN QUE LOS TRABAJADORES QUE LLEVEN UN AÑO EN LA MISMA EMPRESA PASEN A SER FIJOSUGT y CCOO exigirán al Gobierno que los trabajadores que presten servicio durante un año en la misma empresa o en empresas pertenecientes a un mismo grupo pasen obligatoriamente a ser fijos, con el fin de evitar el encadenamiento de contratos y la posibilidad de tene a un trabajador en la misma empresa durante doce años sin hacerlo fijo
ADMINITRACION, SINDICATOS Y NAVIERAS ESTUDIARAN EL SEGUNDO REGISTRO MARITIMO DE CANARIASAdministración, empresas navieras (Anave) y los sindicatos UGT y CCOO celebrarán el próximo viernes una reunión para discutir el contenido del futuro segundo Registro Marítimo Español, que se establecerá en Canarias, según informaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
REDONDO AFIRMA QUE "NEGOCIAR SIN FUERZA ES MENDIGAR"El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy, durante su intervención e una asamblea conjunta de delegados de UGT y CCOO celebrada en Madrid, que la huelga es un instrumento para equilibrar las fuerzas en la negociación, porque "negociar sin fuerza es mendigar"
LA OFERTA DE EMPLEO DEL ESTADO SERA PRACTICAMENTE NULA ENTRE 1992 Y 1994La oferta de empleo público de la Administración central será prácticamente nula entre 1992 y 1994, según manifestó hoy en un encuentro con periodistas el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrna
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN REFORMAS ESTRUCTURALES PARA MANTENER LA BUENA MARCA DE LA ECONOMIA Y DEL EMPLEOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año demuestran que continúa el proceso de convergencia real con Europa y la buena marcha del mercado de trabajo español, pero advirtió de que es necesario llevar a cabo reformas estructurales para mantener esta situación
EL GOBIERNO ESTABLECE LA CONCESION DE PERMISOS LABORALES POR ACOGIMIENTO DE UN MENOREl Congreso aprobó hoy por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE por la que se introduce en el ordenamiento jurídico-laboral español el permso laboral de hasta ocho semanas por acogimiento de un menor de cinco años, paso previo a la adopción
UNO DE CADA TRES PARADOS CARECE DE PREPARACION PARA ENCONTRAR EMPLEO, SEGUN UGTUno de cada tres parados no tiene preparación suficiente para encontrar empleo, según manifestó hoy el secretario de Formación de UGT, José Manzanares, en el primer encuentro de los interlocutores sociales para negociar un plan de formación profesional
REDONDO Y GUTIERREZ SE ENTREVISTARAN CON GONZALEZ EL DIA 18 POR PRIMERA VEZ EN EL ULTIMO AÑO Y MEDIOLos secretarios generales de UGT, CCOO y ELA-STV, Antonio Gutiérrez, Nicolás Redondo y José Elorrieta respectivamente, se reunirán el próximo día 18 con el presidente del Gobierno, Felipe González, para presentarle la Inicitiva Sindical de Progreso y analizar la situación económica del país y especialmente en la cornisa cantábrica
LOS SINDICATOS DE SANIDAD PIDEN QUE EL DEFENSOR DEL PUEBLO MEDIE EN LA NEGOCIACION CON EL MINISTERIOLos sindicatos representativos de la sanidad pública (CESM, SATSE, CCOO, UGT Y CSIF) pedirán a la Administración la mediación del Defensor del Pueblo u otra figura de prestigio social en el proceso de negociación que se abra a partir del próximo jueves, fecha en la que estas organizaciones convocaron unilateralmente la reunión de la mesa sectorial de la sandad
GUTIERREZ VE DIFICIL UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, no es optimista en cuanto a la posibilidad de llegar a acuerdos en las negociaciones sobre reforma del mercado laboral iniciadas recientemente con el Gobierno y la patronal CEOE
CUEVAS ACUSA A LOS SINDICATOS DE TORPEDEAR AL GOBIERNO Y GENERAR CONFLICTIVIDAD SOCIALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, acusó hoy a los sindicatos de haberse dedicado en los últimos añosa "torpedear sistemáticamente al Gobierno y su política económica, solicitando incrementos salariales incompatibles con el objetivo de inflación, aumentando los gastos sociales y, en general, produciendo conflictividad social"
EL GOBIERNO RECHAZA LA AUTORREGULACION SINDICAL DE LA HUELGA EN LA ADMINISTRACIONEl Gobierno rechazó hoy el esablecimiento de la autorregulación sindical de la huelga en la Administración, al reclamar los sindicatos la simultánea supresión de los decretos de servicios mínimos, según manifestó a Servimedia el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Santiago Nieves