Búsqueda

  • Aragón. Desahucian a dos octogenarios que viven con un hijo con discapacidad y otro con enfermedad mental Dos ancianos de Alagón (Zaragoza) han sido desahuciados este miércoles de la finca en la que vivían desde 1942 después de que los tribunales no hayan reconocido una operación de compraventa realizada en 1960. Los octogenarios viven con dos de sus hijos, uno con discapacidad física y otro con enfermedad mental Noticia pública
  • La Audiencia devolverá 5,5 millones de euros a un empresario acusado de desviar fondos de la CAM al Caribe La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido rebajar de 7 a 1,5 millones de euros la fianza impuesta al empresario alicantino Vicente Ferri, al que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe. Como Ferri ya había abonado los 7 millones de fianza y había abandonado la prisión, la decisión supone que se deberán devolver al imputado 5,5 millones de euros Noticia pública
  • RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivo La discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • CCOO y UGT mantienen sus movilizaciones en el Fogasa tras reunirse con el Ministerio de Empleo CCOO y UGT anunciaron este martes el mantenimiento de las movilizaciones previstas frente a las oficinas del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y en las delegaciones de gobierno el próximo jueves para protestar contra la situación de bloqueo que sufre este organismo que mantiene casi 180.000 expedientes sin resolver Noticia pública
  • UPyD pide un protocolo nacional para tratar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad El Grupo Parlamentario UPyD quiere que el Gobierno diseñe un protocolo nacional para atender a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y que los Presupuestos Generales del Estado contengan una partida específica para atenderles Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Toxo y Méndez trasladan a Rajoy su “firme oposición” al programa europeo para reducir cargas administrativas Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han trasladado por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su “firme oposición” al programa europeo para la adecuación y eficacia normativa (Refit), según informan los sindicatos en nota de prensa Noticia pública
  • Rajoy cifra en 7.384 millones de euros el ahorro de la reforma de la Administración El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que la reforma de la Administración que está promoviendo ha conseguido "hasta ahora" un ahorro de 7.384 millones de euros, gracias a la centralización de compras, la reducción de empleo público, la supresión de organismos y la reestructuración de entidades Noticia pública
  • Madrid. De las más de 26.000 reclamaciones sobre consumo en 2013, sólo 142 correspondieron al sector alimentario La directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Mar Pérez, dijo hoy en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid que el número de reclamaciones en materia alimentaria recibidas en su departamento durante 2013 “no ha sido significativo” Noticia pública
  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • El Catastro podrá adquirir compromisos de gasto con cargo a próximos ejercicios para trabajos de lucha contra el fraude El Consejo de Ministros autorizó este viernes a la Dirección General del Catastro la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para la celebración de una encomienda destinada a la realización de trabajos relativos a la incorporación de inmuebles y alteraciones en el marco del procedimiento de regularización catastral 2013-2016 Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el plan para centralizar la compra de motos y el combustible de automoción El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos nuevas medidas contempladas dentro del plan de racionalización de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que permitirán un ahorro de hasta 13 millones de euros a través de la centralización del conjunto de los contratos de adquisición de motos y de combustibles de automoción que tiene firmados el conjunto de la Administración General del Estado Noticia pública
  • ETA. El PSOE condiciona cualquier posición sobre los presos a la lealtad con el Gobierno La dirección del PSOE supedita a la legalidad vigente y a la lealtad con el Gobierno cualquier posición sobre la política penitenciaria y la propuesta del lehendakari, Íñigo Urkullu, de acometer un plan escalonado de permisos y excarcelaciones para facilitar la gestión del final del terrorismo Noticia pública
  • Las motocicletas arrancan el año con un 12% más de matriculaciones El secretario general de la Asociación Nacional Sector Dos Ruedas (Anesdor), José María Riaño, afirmó este miércoles que el sector de las motocicletas “ha arrancado el año con buen pie”, ya que las matriculaciones en enero alcanzaron las 6.117 unidades, un 11,8% más que el año anterior Noticia pública
  • Zabaleta pide no mezclar la paz con las reivindicaciones políticas nacionales El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, intervino hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde se refirió al derecho a decidir en procesos como el de Cataluña o Escocia que “han avivado el debate” sobre la autodeterminación Noticia pública
  • Patxi Zabaleta: "En Euskadi no existe fractura social" El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que no cree que en Euskadi ni en Navarra exista “fractura social” aunque reconoce que puede ser algo muy minoritario en sectores muy concretos como en el ámbito de la política y en algunos medios de comunicación y económicos Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige que se reanuden las obras de la línea de tren Móstoles-Navalcarnero El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, registró hoy en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley exigiendo al Gobierno regional la reanudación de las obras de la nueva línea de transporte ferroviario entre Móstoles y Navalcarnero, tal y como se comprometió hace ya una década el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • El embajador de Panamá ve “lógico” que Sacyr concluya las obras del canal, pero reconoce un “plan b” El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, aseguró este martes que ve “lógico” que el consorcio liderado por Sacyr concluya las obras de ampliación del Canal de Panamá, aunque reconoció un “plan b”, a pesar de que espera que las negociaciones lleguen finalmente a buen fin Noticia pública
  • La ONU solicita 1.480 millones de euros para combatir el hambre en el Sahel, un 17,6% más que en 2013 La ONU y sus socios humanitarios lanzaron este lunes un Plan Estratégico de Respuesta Regional de tres años para proporcionar ayuda alimentaria a millones de personas en nueve países de la región africana del Sahel, que cruza el continente de oeste a este y limita al norte con el desierto del Sáhara, y para lo cual pretenden recaudar unos 2.000 millones de dólares (cerca de 1.480 millones de euros) Noticia pública
  • Ceaje cierra con TrocoBuy un convenio de financiación directa para sus asociados por valor de 500 millones de euros La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y la plataforma de financiación no bancaria para pymes TrocoBuy han firmado un convenio de colaboración por el que los asociados de la organización empresarial podrán acceder a financiación directa por valor de entre 3.000 y 300.000 euros, para la compra y contratación de productos y servicios Noticia pública
  • Ampliación Convención PP. Rajoy afirma que "pronto" se notará la recuperación "en la lista de la compra" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que España ha dejado atrás "la resignación y el desánimo" de la crisis económica y afirmó que los españoles "pronto" notarán la recuperación "en la lista de la compra", aunque admitió que no será "ni en un día ni un mes, pero lo notarán" Noticia pública
  • (VIDEO) Aborto. Vidal-Quadras reprocha al PP su "incompetencia" para restringir el aborto El eurodiputado Aleix Vidal-Quadras, que ha anunciado que deja el PP para sumarse al nuevo partido Vox, reprocha a los dirigentes populares su "incompetencia" para reformar la Ley del Aborto y hacer ver a la sociedad que la interrupción del embarazo "no es un derecho unilateral e ilimitado de la madre gestante" Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública