Universidades200 estudiantes brillantes de Bachillerato compiten por una plaza en las Becas Europa SantanderLos 200 mejores estudiantes de bachillerato de España se reúnen del 21 al 23 de febrero en la fase final del Programa Becas Europa Santander, una iniciativa impulsada por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander. Durante este fin de semana, los jóvenes competirán por una de las 50 plazas que otorga anualmente el programa, que ya ha becado a 1.000 estudiantes desde su creación
FormaciónDorantes y Moisés P. Sánchez ensayan la obra que estrenarán en el Festival Piano Day en la Facultad de Música y Artes Escénicas de UAXLa Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha acogido el ensayo principal de ‘Babel’, la primera obra conjunta de los reconocidos pianistas y compositores Dorantes y Moisés P. Sánchez. Esta sesión sirve de preparación del estreno de la obra en el marco del festival Piano Day, con motivo del Día Internacional del Piano, que se celebra el próximo 29 de marzo
Memoria históricaSe elevan a cinco las víctimas identificadas entre las 140 exhumadas en el Barranco de Víznar (Granada)El número de víctimas identificadas entre las 140 exhumadas en el Barranco de Víznar (Granada) asciende a cinco tras la identificación de los restos de Francisco del Águila Domínguez, de 24 años y mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada, y de Marcelino Gámiz Garzón, maestro nacional de 35 años
EducaciónMadrid acogerá el próximo domingo una nueva 'marea verde' para defender la educación públicaEl próximo domingo, 23 de febrero, más de 20 colectivos de base y sindicatos de trabajadoras y estudiantes de todas las etapas educativas saldrán a la calle para "defender y salvar la educación pública". Una nueva 'marea verde' de camisetas reivindicativas que comenzará a las 12.00 horas en Atocha y culminará en la Puerta del Sol
DiscapacidadEstudiantes aprenden en la Universidad de Navarra que el braille es "más que un sistema de puntos"Estudiantes universitarios aprendieron este jueves nociones del sistema de lectoescritura braille y descubrieron que es "más que un sistema de puntos; es una herramienta que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información y participar en igualdad de condiciones"
BiodiversidadLas tortugas anidan antes por el cambio climáticoUna nueva investigación muestra que las tortugas regresan a sus lugares de anidación habituales antes cada año para compensar el aumento de temperaturas debido al cambio climático
PsicologíaLos narcisistas tienen más probabilidades de sentirse excluidos socialmenteLas personas narcisistas se sienten marginadas con más frecuencia que las menos egocéntricas, lo que puede deberse no solo a que son más rechazadas por su personalidad, sino también a una tendencia a malinterpretar las señales sociales ambiguas como exclusión
TrabajoDíaz espera recibir en septiembre el informe de los expertos sobre democracia en el trabajoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, participó este jueves en la primera reunión de la Comisión Internacional de Expertos y Expertas de Alto Nivel sobre la Democracia en el Trabajo, integrado por 13 académicos, a los que dio de plazo hasta septiembre para presentar sus conclusiones
InvestigaciónEl oído de los neandertales habla de su enigmático origenLa diversidad morfológica de los canales semicirculares de los neandertales clásicos es “claramente menor” que la de los Preneandertales y los Neandertales antiguos, lo que coincide con los resultados paleogenéticos previos. El oído de los neandertales habla de su enigmático origen y la idea aceptada de que el origen de estos estuvo relacionado con una sensible pérdida de su diversidad genética y obliga a proponer nuevas ideas para explicar dicho origen
OceanografíaEl Instituto de Oceanografía incorpora la dimensión socioeconómica para la explotación sostenible del boquerón en el Golfo de CádizUn equipo de investigadores del Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IEO-CSIC), junto a economistas de la Universidad de Huelva, al sector pesquero y a administraciones públicas, puso en marcha ‘BioEcon4Fish’, un nuevo proyecto de investigación financiado por la Unión Europea (UE) y que incorpora, como eje clave, la dimensión económica y social en el estudio de la explotación sostenible de la pesquería del boquerón en el Golfo de Cádiz
BiodiversidadLa minería y el calentamiento global han transformado el Lago de la Cueva, en AsturiasLa minería de hierro iniciada hace unos 200 años y los efectos recientes del calentamiento global son los principales factores de impacto en la transformación del paisaje del Lago de la Cueva, perteneciente al conjunto conocido como los ‘Lagos de Saliencia’ e integrado en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica
TecnologíaGoogle presenta una nueva IA dedicada a la investigación biomédicaGoogle anunció este miércoles el lanzamiento de una IA ‘co-científica’ diseñada para realizar el proceso de razonamiento que sustenta el método científico y operar en colaboración con un investigador experto
Cultura214 galerías de 36 países participarán en ARCO 2025 del 5 al 9 de marzoUn total de 214 galerías de 36 países participarán en la cuadragésimo cuarta edición de ARCO 2025, que se celebrará en Ifema Madrid entre el 5 y el 9 de marzo (los tres primeros días dedicados exclusivamente a los profesionales para posteriormente abrir sus puertas al público) con el objetivo de propiciar un “amplio diálogo entre innovadoras propuestas del panorama internacional”
ClimaLos glaciares del mundo pierden un 36% más hielo en la última décadaLos glaciares del planeta, excluyendo las capas de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida, han perdido un 36% más hielo en la última década que en la primera década de este siglo, y ese deshielo está agotando los recursos regionales de agua dulce y provocando un aumento más rápido del nivel del mar a escala global
Transformación DigitalEl ministro para la Transformación Digital considera "urgente" reforzar la soberanía tecnológica españolaEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este miércoles que "es urgente" reforzar la "soberanía tecnológica" española en un momento "en el que buena parte de la producción de chips se localizan en manos de muy pocas empresas en otros lugares del mundo"
InvestigaciónUn total de 211 investigadores desarrollarán sus proyectos científicos en centros españolesEspaña acogerá a 211 investigadores e investigadoras postdoctorales en centros de investigación y universidades, convirtiéndose, por sexto año consecutivo, en el Estado miembro de la Unión Europea que más proyectos acoge de la convocatoria de la Comisión Europea ‘Marie Sklodowska Curie (MSCA) Postdoctoral Fellowships (PF) 2024’