Violencia de géneroCasi mil mujeres han sufrido acoso sexual alguna vez en la UCMUn total de 956 mujeres declaran haber sufrido acoso sexual alguna vez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta cifra se incluye en el 6,5% de los participantes en un estudio basado en más de 21.000 encuestas ‘online’, que reconocen ese acoso. Las encuestas fueron realizadas la pasada primavera a estudiantes y personal de esta universidad
Jornada de CEOMAEl reto de la soledad en la vejez: “Tenemos que aprender a vivir solos”Alrededor de dos millones de personas mayores viven solas, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Ante esta situación, los expertos apuestan por “aprender a vivir solos” y fomentar cursos que preparen para la jubilación y la ancianidad, así como valerse de la tecnología para paliar las disfunciones de la edad
Ciencia e igualdadNace el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para promover la igualdad de género en la I+D españolaEl Gobierno aprobó este viernes un proyecto de ley por el que se crea el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ (OMCI) para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, como órgano colegiado interministerial, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá
CienciaDuque anuncia la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e InnovaciónEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este lunes la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres y “revertir situaciones que colocan a las mujeres científicas y universitarias en una posición desfavorable”
Los IV Premios Constantes y Vitales reconocen a una campaña contra la obesidad y a una investigación sobre el cáncer de páncreasLos IV Premios Constantes y Vitales, impulsados por la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA, reconocieron este jueves al Centro de Salud de Narón (A Coruña), en la categoría de Mejor Campaña de Divulgación en Prevención Médica, por su iniciativa ‘Cien mil motivos de peso’, destinada a prevenir y combatir la obesidad de todo el municipio y disminuir la mortalidad y morbilidad de la población y que lanzó el reto de perder, de forma colectiva, 100.000 kilos en dos años
SaludUn millón de españoles sufre migraña más de 15 días al mesUn millón de españoles padece episodios de migraña al menos 15 días al mes, lo que repercute en su vida cotidiana. A ellos hay que sumar quienes padecen esas cefaleas de forma menos frecuente, lo que significa que 4,5 millones de personas viven con migraña en España
TabaquismoCientíficos y pacientes piden gravar los vapeadores igual que el tabacoAsociaciones de pacientes, sociedades científicas y sanitarios firmaron este martes en el Parlamento Europeo una declaración antitabaco en la que piden, entre otras cosas, que los vapeadores con nicotina paguen los mismos impuestos que los cigarrillos
InvestigaciónMás de 400 investigadores en cáncer se reúnen desde hoy en Valencia para debatir los últimos avancesMás de 400 investigadores en cáncer de España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Holanda y Alemania se reúnen desde hoy hasta el jueves en Valencia en el XVI Congreso Internacional Aseica (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) para debatir los últimos avances en esta enfermedad
Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicosEl presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales”
MadridHoy comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia a Madrid, con 1.100 actividadesMás de 600 instituciones participarán desde hoy en la XVIII Semana de la Innovación y la Ciencia de Madrid, que en esta edición contará con más de 1.100 actividades que se celebrarán por toda la Comunidad de Madrid del 5 al 18 de noviembre. Contará con la participación de unos 3.000 científicos de todos los ámbitos que acercarán su trabajo a ciudadanos de todas las edades
InvestigaciónMás de 400 investigadores en cáncer se reúnen en Valencia para debatir los últimos avancesMás de 400 investigadores en cáncer de España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Holanda y Alemania se reunirán en Valencia entre el 6 y el 8 de noviembre en el XVI Congreso Internacional Aseica (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) para debatir los últimos avances en esta enfermedad
MadridMañana comienza una nueva edición de la Semana de la Ciencia a Madrid, con 1.100 actividadesMás de 600 instituciones participarán desde mañana en la XVIII Semana de la Innovación y la Ciencia de Madrid, que en esta edición contará con más de 1.100 actividades que se celebrarán por toda la Comunidad de Madrid del 5 al 18 de noviembre. Contará con la participación de unos 3.000 científicos de todos los ámbitos que acercarán su trabajo a ciudadanos de todas las edades
SaludMédicos y pacientes de más de 25 entidades suscriben un manifiesto para prevenir fracturas óseasMás de 25 organizaciones, entre asociaciones de pacientes, sociedades científicas y profesionales del ámbito sanitario y sindical, han suscrito el 'Manifiesto por la prevención de las fracturas óseas', en el que reivindican la creación de Unidades de Coordinación de Fracturas (FLS), entre otras medidas
Solo tres de cada diez personas que trabajan en la tecnología, informática e ingeniería son mujeresSolo tres de cada diez personas que trabajan en el mundo de la tecnología, informática e ingeniería son mujeres, según recuerda la Embajada de Suecia en Madrid con motivo de la jornada ‘Mujeres, Ciencia, Innovación’, que tiene como objetivo “destacar la importancia de la igualdad en los sectores de la ciencia”. La iniciativa se celebrará el próximo 5 de noviembre y se enmarca en la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
Contaminación atmosféricaEl 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMSAlrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes
Relaciones sexualesLos pediatras alertan de un "repunte importantísimo" de enfermedades de transmisión sexual entre adolescentesLas enfermedades de transmisión sexual entre la población adolescente han experimentado “un repunte importantísimo durante los últimos cinco años”, según se puso de manifiesto durante la última jornada del 32 Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) celebrado en Málaga
SaludLas lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientesCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA)
MadridLlega una nueva edición de la Semana de la Ciencia a Madrid, con 1.100 actividades en toda la regiónMás de 600 instituciones participarán en la XVIII Semana de la Innovación y la Ciencia de Madrid, que en esta edición contará con más de 1.100 actividades que se celebrarán por toda la Comunidad de Madrid del 5 al 18 de noviembre. Contará con la participación de unos 3.000 científicos de todos los ámbitos que acercarán su trabajo a madrileños de todas las edades
Marlaska nombra a cuatro nuevos altos mandos de la Policía NacionalEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, ha nombrado a cuatro nuevos altos mandos de la Policía Nacional, entre ellos a la comisaria principal Eulalia González Peña, que ha sido designada nueva subdirectora general del Gabinete Técnico de la Policía Nacional
Día del Cáncer de MamaSolo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncerSolo el 17% de las provincias españolas tienen registros oficiales sobre cáncer, según datos aportados por la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra este viernes
Día contra el DolorUna de cada tres personas que sufren dolor tiene algún grado de discapacidadEl estudio ‘Conociendo y educando en el dolor en la enfermedad crónica’ revela que una de cada tres personas que sufren dolor tiene reconocido algún grado de discapacidad entre el 33 y el 64%, y lo hace en base a la encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)
Día DolorUna de cada tres personas que sufren dolor tiene algún grado de discapacidadEl estudio ‘Conociendo y educando en el dolor en la enfermedad crónica’ ha revelado que una de cada tres personas que sufre dolor tiene reconocido algún grado de discapacidad entre el 33 y el 64%, y lo hace en base a la encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)