Búsqueda

  • Amnistía Bolaños pide al PP que “paren de banalizar el terrorismo” El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que “lo que ocurrió en el año 19 en Cataluña fue grave”, pero “no fue un fenómeno terrorista” y reclamó al Partido Popular que “paren de banalizar el terrorismo” Noticia pública
  • Elecciones europeas ERC propone a Diana Riba como cabeza de lista para las elecciones europeas La Ejecutiva Nacional de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) decidió este martes proponer a la actual portavoz del partido en la Eurocámara, Diana Riba, para encabezar la lista de esta formación para las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo 9 de junio Noticia pública
  • Elecciones gallegas Los socialistas anhelan ser el cambio en Galicia obviando al BNG Los socialistas afrontan la campaña electoral para el 18-F convencidos de que habrá opciones de cambio en la Xunta de Galicia si hay una participación destacada en las urnas y consideran que pueden liderar ese movimiento obviando al Bloque Nacionalista Galego (BNG), actual segunda fuerza política Noticia pública
  • Acción Exterior El Gobierno catalán presume de su acción exterior con 21 delegaciones en otros países La consejera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat catalana, Meritxell Serret, presumió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de la acción exterior de Cataluña y recordó que cuenta con 21 delegaciones que cubre “72 países en todo el mundo” y, “con los últimos cambios”, cubre “todos los países de la Unión Europa” Noticia pública
  • Amnistía Ciudadanos defiende ante la abogacía "hacer descarrillar" la ley de amnistía El jefe de la delegación europea de Ciudadanos y secretario general del partido, Adrián Vázquez, se reunió este martes con representantes de la abogacía madrileña para hablar sobre la ley de amnistía y señaló de que la Eurocámara “debatirá sobre el texto antes de finalizar la legislatura”, es decir, antes de las elecciones europeas de este verano, y abogó abiertamente por "hacer descarrilar" la norma Noticia pública
  • Elecciones en Galicia Abascal apela a los resultados de las generales de 2019 para entrar en el Parlamento gallego El presidente de Vox, Santiago Abascal, apeló este domingo en Vigo a los resultados que su formación obtuvo en Galicia en las elecciones generales de 2019 para llamar a la movilización en los comicios autonómicos que se celebrarán el 28 de febrero, ya que dijo que si logra el respaldo de las 116.000 personas que les votaron entonces su partido entrará en el Parlamento gallego Noticia pública
  • Elecciones europeas El partido balear de Sumar sopesa presentarse a las elecciones europeas con ERC Ara Més, la coalición de partidos baleares que se presentó a las elecciones generales dentro de Sumar y está integrado en el grupo parlamentario presidido por Yolanda Díaz, sopesa concurrir a las europeas del 9 de junio con ERC y otros partidos soberanistas Noticia pública
  • Elecciones vascas La dirección de Podemos se inclina por presentarse a las elecciones vascas sin Sumar pero con Alianza Verde La dirección estatal de Podemos, partiendo de que la decisión final la tomarán sus militantes vascos, considera que "lo más razonable" sería presentarse a las elecciones autonómicas de este año, aún pendientes de convocar por el lehendakari, Íñigo Urkullu, en coalición con Alianza Verde, el partido ecologista liderado por Juantxo López de Uralde, pero sin Sumar Noticia pública
  • CIS Ampliación El PSOE vuelve a ser el partido más votado, según el CIS, con dos puntos sobre el PP El PSOE vuelve a ser el partido con mayor estimación de voto en el comienzo de 2024, con 1,9 puntos porcentuales de ventaja sobre el PP, según el Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que por primera vez pregunta por Podemos como candidatura separada de Sumar y le otorga un 2,7% Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional incrementa las sentencias dictadas un 27% en el primer año de presidencia de Conde-Pumpido El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, cumple este jueves un año en el cargo y durante este período se ha incrementado el número de sentencias dictadas por el tribunal de garantías en un 27%, pasando 151 a 190, en línea con el objetivo de resolver los asuntos de especial relevancia que acumulaban un mayor retraso Noticia pública
  • Congreso La hermana de Esperanza Aguirre sustituirá a Carla Toscano como diputada de Vox en el Congreso Vox anunció este miércoles que la diputada por Madrid Carla Toscano comunicará mañana al Congreso de los Diputados su renuncia al acta y será sustituida por Rocío Aguirre, hermana de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y miembro del Partido Popular Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Elecciones gallegas Ampliación Vox confirma que Álvaro Díaz-Mella será el candidato de Vox a la Presidencia de la Xunta de Galicia Vox confirmó este miércoles que Álvaro Díaz-Mella será su candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia en las elecciones del próximo 18 de febrero, en las que espera conseguir representación en la única comunidad autónoma en la que aún no tiene Noticia pública
  • Tecnológicas Federico Linares (EY) sustituye a Eduardo Serra como presidente de la patronal de las telecos DigitalES El presidente de EY España, Federico Linares, será el nuevo presidente de DigitalES, la patronal que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones en España, en sustitución de Eduardo Serra, que finaliza el cliclo máximo de seis años al frente de esta entidad que establecen los estatutos Noticia pública
  • Día del Braille La ONCE destaca la importancia del braille que usan 285 millones de personas ciegas en el mundo La ONCE destaca la importancia del sistema braille para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad visual en el marco del 4 de enero, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Braille para generar mayor conciencia sobre su importancia para millones de personas ciegas o con discapacidad visual grave en todo el mundo Noticia pública
  • Partidos políticos La izquierda en 2023: de la suma a la división El espacio político a la izquierda del PSOE ha pasado en 2023 de ensayar un proyecto de unidad bajo la figura de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a la división total entre la organización fundada por ésta, Sumar, y Podemos, el partido que hegemonizó esa parte del espectro demoscópico en los ocho años anteriores y que, en una época que ya parece una reencarnación anterior, llegó a aventurar que ella sería su mejor candidata Noticia pública
  • Vox Vox pone fin a un año en el que consiguió entrar en cuatro gobiernos pero perdió poder en el Congreso Vox terminará un año 2023 en el que gracias a sus buenos resultados en las elecciones municipales y autonómicas de mayo consiguió entrar en los gobiernos de cuatro regiones en coalición con el Partido Popular y en más de 100 ayuntamientos, pero en el que perdió poder en el Congreso tras quedarse con 19 diputados menos en los comicios de julio Noticia pública
  • Pamplona Feijóo teme que los indultos a etarras sean el "siguiente pago” del “pacto encapuchado de Otegi y Sánchez” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que en su partido estarán “muy atentos” al contenido del “pacto encapuchado” entre PSOE y EH Bildu porque es una “posibilidad” que “el siguiente pago” sea “indultar a presos de ETA” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo separa del servicio a un guardia civil condenado por tenencia y distribución de pornografía infantil La Sala de lo Militar ha confirmado la sanción disciplinaria de separación del servicio que la ministra de Defensa impuso a un sargento de la Guardia Civil como autor de una falta muy grave, tras ser condenado por sentencia firme a un año de prisión por un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil Noticia pública
  • Madrid Almeida agradece a los madrileños por darle su mejor momento del 2023 la noche del 28 de mayo El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hizo balance este jueves del año 2023 al frente del Consistorio madrileño y remarcó que el mejor momento fue la noche del 28 de mayo, tras las elecciones municipales, donde consiguió la mayoría absoluta Noticia pública
  • Español ‘Polarización’, palabra del año 2023 para la FundéuRAE La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido ‘polarización’ como su palabra del año 2023. El término ‘polarización’ se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado que ha experimentado Noticia pública
  • Navarra El PP celebra que “aún queda gente con escrúpulos” en el PSOE tras las renuncias de dos ediles en Pamplona El Partido Popular saludó este miércoles las renuncias de dos concejales del PSN a entrar en el Ayuntamiento de Pamplona en sustitución de Elma Saiz, nombrada recientemente ministra de Inclusión y Seguridad Social, y celebró que “en el Partido Socialista aún queda gente con escrúpulos” y “con vergüenza” a apenas un día que se celebre la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN) para encumbrar como alcalde a Joseba Asiron (EH Bildu) Noticia pública
  • Medios El Congreso valida la idoneidad de Miguel Ángel Oliver para presidir la Agencia EFE El Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen sobre la idoneidad y la ausencia de conflicto de intereses de Miguel Ángel Oliver para presidir la Agencia EFE en sustitución de Gabriela Cañas, que ostentó esta responsabilidad entre 2020 y 2023 Noticia pública
  • Correos CCOO eleva al 52% su representación entre el personal funcionario de Correos CCOO informó este miércoles de que ha vuelto a ganar las elecciones sindicales en Correos, consiguiendo el 52% de la representación del personal funcionario en la empresa pública, lo que se traduce en un crecimiento de 11 puntos en comparación con las elecciones sindicales de 2019, hace cuatro años Noticia pública
  • Política La generación de políticas con 40 años que han despuntado en 2023 y marcarán la agenda nacional en 2024 Son las mujeres con más éxito, potencial y madera de liderazgo de la política española. Una generación que ya han cumplido los 40 años y que cierran el curso político de 2023 en puestos de gran relevancia. Ellas marcarán las decisiones de gobierno y la agenda del año que comienza Noticia pública
  • Europa Feijóo habla con Von der Leyen de la amnistía y pide disculpas al PP europeo por el “inaudito” discurso de Sánchez El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo este jueves una “larga conversación” en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la que hablaron de la ley de amnistía, y se disculpó ante sus compañeros del PP europeo por el “inaudito” discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo Noticia pública