Búsqueda

  • Madrid El Ayuntamiento reitera que la contaminación crece en 19 de las 24 estaciones de medición desde Madrid Central El Ayuntamiento de Madrid, que dirige José Luis Martínez-Almeida, reiteró este miércoles que la calidad del aire ha empeorado en 19 de las 24 estaciones de medición de la red de la capital desde la puesta en marcha de Madrid Central, el 30 de noviembre de 2018, hasta el pasado 18 de junio de 2019, en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Madrid Pepu Hernández considera que levantar las multas es revertir Madrid Central El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, José Vicente ‘Pepu’ Hernández, pidió hoy al Gobierno municipal “que deje de jugar con las palabras”, porque “si levantan las sanciones y se puede circular sin cortapisas, están revirtiendo Madrid Central” Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de NO2 se redujeron un 17% en el primer semestre de vigencia de Madrid Central Los niveles de emisiones de bióxido de nitrógeno (NO2) en la estación medidora situada en la plaza del Carmen de Madrid se redujeron un 17% durante los seis primeros meses de vigencia de las restricciones de tráfico de Madrid Central Noticia pública
  • Contaminación La lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016 La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Madrid Central reduce un 41% la contaminación en la zona, según los ecologistas El área de bajas emisiones de Madrid, la zona conocida como Madrid Central, ha reducido un 41% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en relación al promedio de contaminación registrado antes de su implantación, además de situar por primera vez a la estación de medición de esta zona por debajo de la media del resto de la ciudad Noticia pública
  • Contaminación atmosférica La calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente Noticia pública
  • Madrid La capital redujo su contaminación a niveles históricos en mayo, según Ecologistas en Acción Durante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Madrid Comienza la señalización del carril bus para ampliar la línea exprés E1 hacia La Peseta y Cibeles Este domingo por la noche comienza la señalización del carril exclusivo para bus, taxi y moto en la calle de Vía Lusitana entre Plaza Elíptica y Avenida de los Poblados, para la puesta en marcha, en la primera quincena de mayo, de la ampliación de la línea exprés E1 a Colón y La Peseta Noticia pública
  • Contaminación El Gobierno crea un índice de calidad del aire que se respira en cada momento El Ministerio para la Transición Ecológica ha creado el Índice Nacional de Calidad del Aire con el fin de ofrecer a los ciudadanos información en tiempo real sobre si están respirando sustancias contaminantes, con una escala de colores similar a los avisos de fenómenos adversos que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Automoción Un experto advierte de que “solo el 10% de los vehículos cumple la normativa europea de emisiones en dióxido de nitrógeno” El investigador sénior de Emissions Analytics, compañía británica especializada en pruebas y análisis de datos de sistemas portátiles de medición de emisiones. Richard Lofthouse, advirtió este jueves de que solo el 10% de los vehículos cumple la norma Euro6 en dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Calidad del aire El mediodía es el mejor momento para correr por Madrid para evitar la contaminación El mejor momento para correr por Madrid es en horas cercanas al mediodía (de 12.00 a 14.00) y en cualquier día de la semana porque en esos momentos es cuando se reduce la exposición a contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión (PM2,5 y PM10), que proceden en parte de los tubos de escape de los vehículos diésel y afectan a la salud de las personas, sobre todo al sistema respiratorio Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid mantiene la reducción de la velocidad máxima El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado este viernes el Escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), por lo que la velocidad máxima está limitada a 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos a partir de la M-40 Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid mantiene mañana la reducción de la velocidad máxima en la capital El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) para mañana, viernes, por lo que la velocidad máxima en la capital se mantendrá en 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos, según informó este jueves el propio ayuntamiento Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento mantiene el Escenario 1 Anticontaminación para el jueves pese a no superarse los niveles de NO2 El Ayuntamiento de Madrid mantendrá para este jueves el Escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de carbono por tercer día consecutivo, a pesar de que ayer no se superaron los niveles de NO2 Noticia pública
  • Contaminación Madrid incumple en sólo 36 días el límite de contaminación del aire para todo 2019 La ciudad de Madrid ya ha superado en sólo 36 días el valor límite horario de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) fijado por la UE para todo el año con el fin de proteger a la población de exposiciones a altos niveles de este contaminante en cortos periodos de tiempo, es decir, en episodios de pico de polución Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento desactiva este sábado el Protocolo por alta contaminación El Ayuntamiento de Madrid desactivará este sábado el Protocolo para episodios de alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), al reducirse los niveles de contaminación en la ciudad y mejorar la previsión de ventilación atmosférica Noticia pública
  • Madrid Activado de nuevo el Escenario 1 del Protocolo de Contaminación El Ayuntamiento de Madrid ha activado de nuevo este viernes el Escenario 1 del protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Carmena vuelve a activar al escenario 1 del protocolo de contaminación El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, anunció este jueves la reactivación del escenario 1 del protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de Nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento mantiene el Escenario 2 del Protocolo de Contaminación para este jueves El Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana el Escenario 2 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT no podrán circular por la M-30 ni por el centro de la capital Noticia pública
  • Calidad del aire ‘Madrid se asfixia’, mensaje de Greenpeace en la A-1 contra la contaminación Activistas de Greenpeace subieron a primera hora de la mañana de este miércoles a la plataforma de un panel de mensaje variable de la A-1 junto al nudo de Manoteras y cerca del enlace con la M-30 para denunciar la mala calidad del aire al colocar el texto ‘Madrid se asfixia’ y un pictograma de prohibición de coches sobreimpresionados en el panel como si se tratara de un mensaje real lanzado por las autoridades a los conductores Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin distintivo ambiental no pueden circular hoy por la M-30 o su interior El Ayuntamiento de Madrid ha aplicado hoy el escenario 2 del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT no pueden circular por la M-30 y centro de la capital y solo podrán aparcar en zona SER los vehículos Cero y ECO Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin distintivo ambiental no podrán circular mañana por la M-30 o su interior El Ayuntamiento de Madrid aplicará mañana, miércoles, el escenario 2 del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT no podrán circular por la M-30 y centro de Madrid y solo podrán aparcar en zona SER los vehículos CERO y ECO Noticia pública
  • Calidad del aire Madrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en Acción El primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Calidad del aire Madrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguido La ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado Noticia pública