SaludLa Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria organiza una jornada para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y su Fundación han organizado una jornada para pacientes y profesionales mañana miércoles en el auditorio del CaixaForum en Barcelona "con el objetivo de mejorar la calidad de la población mediante acciones de valor sanitario y social desde la farmacia comunitaria"
SaludLa Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria organiza una jornada para pacientes y profesionalesLa Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y su Fundación han organizado una jornada para pacientes y profesionales el proximo 11 de diciembre en el auditorio del CaixaForum en Barcelona "con el objetivo de mejorar la calidad de la población mediante acciones de valor sanitario y social desde la farmacia comunitaria"
MadridEl Hospital Gregorio Marañón sale a la calle para impulsar la detección precoz de la diabetesMédicos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha organizado la V Jornada de Prevención de la Diabetes con una carpa para la detección precoz de la enfermedad. La instalación se ha situado en la puerta principal del hospital y en ella se han realizado pruebas gratuitas para predecir el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 a todos los ciudadanos que se han acercado
CienciaConsumir pescado durante el embarazo podría mejorar la capacidad de atención de los niñosUn nuevo estudio de un equipo científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, muestra que una dieta rica en pescado durante las etapas más tempranas del embarazo está relacionada con efectos beneficiosos para la capacidad de atención de niños y niñas
SaludDesarrollan una herramienta para conocer el riesgo cardiovascular a lo largo de toda la vidaUn estudio publicado en la 'Revista Española de Cardiología' (REC), de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presenta el desarrollo de una herramienta que permite predecir el riesgo coronario, cerebrovascular y cardiovascular durante toda la vida en la población laboral española
SanidadTres metas mundiales en salud pública ahorrarían 94 millones de muertes prematuras en 25 añosUn esfuerzo mundial en salud pública para disminuir la presión arterial, reducir el consumo de sodio y eliminar las grasas trans de la dieta podría prevenir más de 94 millones de muertes prematuras por enfermedad cardiovascular el próximo cuarto de siglo, según un estudio liderado por la Escuela TH Chan de Salud Pública de Harvard (Estados Unidos)
Día Mundial sin TabacoEl fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicasEl consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin TabacoEl fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicasEl consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol
SaludHacer ejercicio, no fumar y una dieta sana puede reducir el riesgo de padecer demencia, según la OMSPracticar ejercicio físico con regularidad, no fumar, evitar el consumo nocivo de alcohol, controlar el peso y tener una dieta saludable puede reducir el riesgo de padecer demencia, según las nuevas directrices publicadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También recomiendan mantener una presión arterial saludable, así como colesterol y niveles correctos de azúcar en sangre
EducaciónLa Complutense combate el estrés académico con terapia con perrosEstudiantes del primer curso de grado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) participan desde el pasado mes de abril en 'Compludog', un programa de intervención asistida con animales de compañía que ofrece a los estudiantes la posibilidad de interaccionar con perros de terapia para influir positivamente en sus niveles de estrés y ansiedad, su bienestar y su socialización
SaludLas farmacias españolas se unen a una campaña internacional para medir la presión arterial y detectar la “enmascarada”Las farmacias españolas se unen este mes de mayo a la campaña internacional ‘May Measurement Month’, promovida por la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial para sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer sus cifras de presión arterial y aportar información sobre hábitos de vida saludable y los tratamientos más adecuados para las personas con hipertensión arterial
SaludBiomarcadores como la presión arterial mejorarán el manejo de las apneas del sueñoEl desarrollo de biomarcadores en el ámbito de la medicina del sueño podrá facilitar en los próximos años el diagnóstico y el tratamiento de las apneas del sueño, según el investigador del IRBLleida y Centro de investigación en red de enfermedades respiratorias (Ciberes) Manuel Sánchez, que afirma que los biomarcadores “favorecerán el abordaje personalizado en un contexto de medicina de precisión”
SaludLa esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años
Casi un 40% de pacientes con trastorno bipolar puede sufrir síndrome metabólicoHasta el 37% de los pacientes con trastorno bipolar pueden sufrir síndrome metabólico, casi el doble que la población general, según manifestó el médico psiquiatra del Hospital de Día Salud Mental del Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Pedro Iborra con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se celebra este sábado en torno a una enfermedad que afecta a entre el 1% y el 2% de la población
SaludInvestigadores españoles impulsan un estudio para modificar la práctica clínica tras el infartoEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han iniciado el estudio ‘Reboot’ con el objetivo de demostrar si realmente es preciso mantener el tratamiento con betabloqueantes después de que un paciente que ha sufrido un infarto agudo de miocardio tenga su contracción cardiaca poco alterada
SaludUn estudio del CNIC y la SEC pone en duda el uso de fármacos betabloqueantes tras el infartoUn estudio impulsado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y apoyado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) pone en duda el uso tras un infarto agudo de miocardio (IAM) de fármacos betabloqueantes, que consiguen reducir la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad del corazón
MadridCentros de salud de la región harán hoy pruebas para medir el riesgo cardiovascularCentros de salud de la Comunidad de Madrid realizarán durante este jueves pruebas a los pacientes que lo deseen para determinar el riesgo que tiene una persona de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular en los próximos cinco o 10 años
Mantener la lactancia materna y planificar la anticoncepción postparto, claves contra el riesgo cardiovascular en mujeresMantener la lactancia materna al menos seis meses, planificar la anticoncepción postparto retrasando un futuro embarazo hasta que se controle el peso y añadir a estas pacientes como grupo de riesgo en las diferentes guías de práctica clínica son algunas de las claves para reducir el riesgo cardiovascular en la mujer tras la gestación y durante el resto de su vida
SaludComienza la campaña ‘Testigos del Tiempo’ para fomentar el diagnóstico precoz del cáncer renalLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) y el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) han puesto en marcha la campaña ‘Testigos del Tiempo’ para informar y fomentar el diagnóstico precoz del cáncer renal y que ha arrancado esta semana en Madrid
SaludLa exposición prolongada al ruido del tráfico incrementa el riesgo de obesidadLa exposición prolongada al ruido procedente del tráfico rodado está asociada a un incremento en el riesgo de obesidad, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”
SaludQuinoa y Alholva, posibles aliados contra el exceso de pesoCientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad
Derechos humanosEl sistema de salud de Venezuela está “en crisis”, según expertos de la ONUExpertos de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmaron este lunes que “el sistema de salud en Venezuela está en crisis”, después de que se haya producido la muerte de al menos 16 menores en un hospital por mala higiene y de otros más por varias condiciones de salud, entre ellas desnutrición