Referendos. Areces afirma que los síes a la independencia están sujetos al índice de participaciónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy en referencia al casi 95% de partidarios del sí a la independencia de Cataluña en los referendos del domingo que el porcentaje de síes en la convocatoria está sujeto al índice de participación, que fue "bajo", y añadió que "no creo que las posiciones independentistas sean mayoritarias en nuestro país"
Referendos. Revilla tacha de "patochada" los referendos sobre la independencia en CataluñaEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se preguntó hoy, en referencia a los referendos celebrados ayer en Cataluña, "¿cómo en plena crisis y con un 20% de paro nos dedicamos los domingos a hacer estas 'patochadas'... encabezadas por el presidente de un club de fútbol. ¿No hay temas más importantes en España? Hay que tener un poco más de sentido de la dignidad, del decoro y de la vergüenza ajena"
Referendos. El PP acusa a Zapatero y Montilla de "legitimar" a los independentistas al "mirar para otro lado"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo hoy que la actitud de "mirar para otro lado" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del presidente de la Generalitat, José Montilla, ante los referendos independentistas del fin de semana es "muy grave" porque "legitima" a quienes los organizan
Referendos. Montilla dice que la voluntad de Cataluña se expresa en el referéndum sobre el EstatutoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy, en torno a las consultas soberanistas celebradas ayer en 166 municipios, y que contaron con una participación inferior al 30%, que “la voluntad del pueblo catalán se expresa en las elecciones y en el referéndum sobre el Estatuto de Cataluña”
Cataluña. La Coordinadora sobre la independencia advierte de que el "problema lo tendrá el Estado español"El próximo 13 de diciembre cerca de 140 municipios catalanes celebrarán sus consultas de autodeterminación. Aunque la Abogacía del Estado ya ha advertido que recurrirá una a una todas las consultas, el encargado de la campaña de la Coordinadora de la Consulta sobre la Independencia de Cataluña, Uriel Beltrán, deja claro que "el problema lo va a tener el Estado español", ya que, dijo, "no creo que meta a 700.000 personas en la cárcel"
El consejero vasco de Interior critica las consultas independentistas de CataluñaEl consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, criticó hoy en Madrid las consultas independentistas que se están promoviendo en ayuntamientos catalanes como el de Gerona, donde el PSC se ha abstenido en la votación para que en esta ciudad se celebre una iniciativa de este tipo
UPYD DEFIENDE UN REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DEL ABORTOFrancisco Sosa Wagner, cabeza de lista de UPyD a las elecciones europeas, defendió hoy la celebración de un referéndum para que los españoles se pronuncien sobre la reforma de la ley del aborto que promueve el Gobierno
CATALUÑA APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE CONSULTAS POPULARES MEDIANTE REFERÉNDUMEl Consejo de Gobierno de Cataluña aprobó hoy el proyecto de ley de consultas populares vía referéndum, "una nueva herramienta que permitirá el Gobierno, el Parlamento, los ayuntamientos y la ciudadanía promover consultas sobre cuestiones de trascendencia especial, tanto en el ámbito catalán como en el ámbito municipal", afirman desde la Generalitat
EL PPE PIDE AL PARLAMENTO EUROPEO QUE CONDENE LA EXPULSIÓN DE LUIS HERRERO DE VENEZUELAEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE) y eurodiputado, Antonio López-Istúriz, condenó hoy la decisión del Gobierno venezolano de expulsar al también eurodiputado del Partido Popular Luis Herrero y aseguró que pedirá al Parlamento Europeo que exprese oficialmente su repulsa ante este hecho
EL PP PRETENDE TOMAR LA INICIATIVA Y ESTIMULAR AL GOBIERNO PRESENTANDO SU PROPIO RECURSO CONTRA LA CONSULTAEl Grupo Parlamentario Popular constituyó un grupo de trabajo para preparar su recurso de inconstitucionalidad contra la convocatoria de referéndum aprobada por el Parlamento vasco la pasada semana. Su intención es tomar la iniciativa y estimular al Gobierno a que presente su propio recurso con la expresa petición para que se paralice la aplicación de la ley respaldada en Vitoria el pasado viernes
UNA MOCIÓN MUNICIPAL DEL PP LLAMA A BOICOTEAR LA CONSULTA DE IBARRETXEUna moción municipal del PP que ha empezado a ser presentada en el País Vasco llama a los ayuntamientos a "no colaborar" con la consulta popular del lehendakari, Juan José Ibarretxe, puesto que se trata de "un proceso electoral ilegal"
CORREOS NO COLABORARÁ EN LA CONSULTA DE IBARRETXE SI NO LA AUTORIZA EL GOBIERNOLa empresa pública Correos no puede colaborar en la consulta popular del lehendakari, Juan José Ibarretxe, si el ente público no recibe una orden al respecto del Gobierno central, algo que es preceptivo en todos los procesos electorales que se celebran en España
CORREOS NO COLABORARÁ CON LA CONSULTA DE IBARRETXE SI NO LO AUTORIZA EL GOBIERNOLa empresa pública Correos no puede colaborar en la consulta popular del lehendakari, Juan José Ibarretxe, si el ente público no recibe una orden al respecto del Gobierno central, algo que es preceptivo en todos los procesos electorales que se celebran en España