Búsqueda

  • Mañana se celebra el Día Nacional del Trasplante Alrededor de una docena de personas salvan su vida a diario en España gracias al trasplante de algún órgano, por lo que varias entidades de afectados aprovecharán el Día Nacional del Trasplante, que se celebra mañana, para agradecer la generosidad de los que regalan vida y el trabajo de los profesionales sanitarios que lo hacen posible Noticia pública
  • Doce personas salvan la vida cada día gracias a un trasplante en España Alrededor de una docena de personas salvan su vida a diario en España gracias al trasplante de algún órgano, por lo que varias entidades de afectados aprovecharán el Día Nacional del Donante, que se celebrará el próximo miércoles 29, para agradecer la generosidad de los que regalan vida y el trabajo de los profesionales sanitarios que lo hacen posible Noticia pública
  • España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8% España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos Noticia pública
  • España bate en 2011 su récord de trasplantes con un incremento del 11,8% España batió en 2011 su propio récord de donación y trasplantes, con un total de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes realizados, lo que supone un incremento del 11,8% en la actividad trasplantadora de 2010, 445 trasplantados más y un aumento de 3,2 puntos en la tasa de donación, que ahora es de 35,3 personas por millón de ciudadanos Noticia pública
  • España bate récord de trasplantes: 94 en tres días España ha registrado un nuevo récord de trasplantes, al realizar un total de 94 en tres días, según informó este lunes la ONT, que indicó también que para realizar este trabajo se movilizaron un millar de profesionales de 42 hospitales de 14 comunidades autónomas y Portugal Noticia pública
  • España bate récord de trasplantes: 94 en tres días España ha registrado un nuevo récord de trasplantes, al realizar un total de 94 en tres días, según informó este lunes la ONT, que indicó también que para realizar este trabajo se movilizaron un millar de profesionales de 42 hospitales de 14 comunidades autónomas y Portugal Noticia pública
  • Sanidad aprueba la financiación pública de un medicamento contra la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha aprobado la financiación pública de un nuevo medicamento contra la hepatitis C de genotipo 1 (la mayoritaria en España y Europa), que "aumenta sustancialmente" las posibilidades de curación Noticia pública
  • Canarias. Un total de 22 pacientes han recibido un nuevo hígado hasta julio La Unidad de Trasplante Hepático del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (Hunsc), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha efectuado entre los meses de enero y julio de 2011 un total de 22 trasplantes de hígado Noticia pública
  • El año pasado hubo 104.065 trasplantes en el mundo, un 4% más que en 2009 El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España desde hace cinco años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifra en 104.065 los trasplantes de órganos sólidos realizados en el mundo durante el año pasado, lo que supone un aumento cercano al 4% respecto a 2009 Noticia pública
  • El año pasado hubo 104.065 trasplantes en el mundo, un 4% más que en 2009 El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España desde hace cinco años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifra en 104.065 los trasplantes de órganos sólidos realizados en el mundo durante el año pasado, lo que supone un aumento cercano al 4% respecto a 2009 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional del Trasplante Una decena de personas sobreviven cada día en España gracias al trasplante de uno o varios órganos, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) coincidiendo con la celebración hoy del Día Nacional del Trasplante Noticia pública
  • Diez personas siguen viviendo cada día en España gracias a un trasplante Una decena de personas sobreviven cada día en España gracias al trasplante de uno o varios órganos, según indicó este lunes la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) Noticia pública
  • Madrid. Abandona la UCI el niño que fue sometido a un trasplante multivisceral en La Paz Ibai, el niño de cuatro años de edad que fue sometido el pasado mes de diciembre en el Hospital La Paz de Madrid a un trasplante multivisceral (hígado, estómago, duodeno, intestino delgado y páncreas), ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y se encuentra en planta, en la Unidad de Rehabilitación Intestinal Noticia pública
  • Vuelve a descender la tasa de donación de órganos en España La tasa de donación de órganos registrada en España el año pasado fue de 32 donantes por millón de ciudadanos, lo que significa un descenso de 2,4 puntos con respecto a 2009, cuando esta cifra fue de 34,4 donantes por millón de habitantes, inferior, también, a la contabilizada en 2005, año que tuvo el máximo histórico con 35,1 donantes por millón de población Noticia pública
  • Vuelve a descender la tasa de donación de órganos en España La tasa de donación de órganos registrada en España el año pasado fue de 32 donantes por millón de ciudadanos, lo que significa un descenso de 2,4 puntos con respecto a 2009, cuando esta cifra fue de 34,4 donantes por millón de habitantes, inferior, también, a la contabilizada en 2005, año que tuvo el máximo histórico con 35,1 donantes por millón de población Noticia pública
  • Madrid. El hospital La Paz realiza un trasplante multivisceral a un niño de cuatro años El equipo de trasplante infantil del hospital La Paz de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito un trasplante multivisceral a un niño de cuatro años de edad, según informa la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • Cocemfe aplaude la investigación de órganos bioartificiales para trasplantes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha aplaudido la inauguración en Madrid de un laboratorio destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre, capaz de crear en unos años vísceras a la carta y de disminuir el riesgo de rechazo existente ahora en los trasplantes Noticia pública
  • Cocemfe aplaude la investigación de órganos bioartificiales para trasplantes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aplaudió hoy la inauguración en Madrid de un laboratorio destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre, capaz de crear en unos años vísceras a la carta y de disminuir el riesgo de rechazo existente ahora en los trasplantes Noticia pública
  • Inaugurado en Madrid el primer banco mundial de órganos bioartificiales con células madre El Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, inauguró este martes el primer laboratorio del mundo destinado a producir órganos bioartificiales con células madre adultas y a reducir con ello los dos principales problemas con que se encuentran actualmente los trasplantes: la falta de órganos y los rechazos de las vísceras trasplantadas. En el acto inaugural estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia Noticia pública
  • Abre hoy el primer laboratorio del mundo para la creación de órganos bioartificiales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugura hoy el primer laboratorio del mundo destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre para uso en seres humanos que necesiten un trasplante Noticia pública
  • Madrid. Aguirre inaugura mañana el primer laboratorio del mundo para la creación de órganos bioartificiales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugura mañana el primer laboratorio del mundo destinado a la creación de órganos bioartificiales con células madre para uso en seres humanos que necesiten un trasplante Noticia pública
  • Los investigadores en adicciones piden a Sanidad que estos trastornos sean considerados enfermedades El coordinador de la Red de Trastornos Adictivos (RTA) del Instituto de Salud Carlos III, Fernando Rodríguez de Fonseca, pidió hoy al Gobierno que este tipo de trastornos “pasen a considerarse como una enfermedad y no como una mera adicción” Noticia pública
  • Mientras que la de corazón, sólo dos La espera media para un trasplante de riñón está en 17 meses El tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos Noticia pública
  • La espera media para un trasplante de riñón está en 17 meses El tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses) Noticia pública
  • Nueve hospitales españoles aspiran a convertirse en centros de referencia para trasplante renal cruzado El Ministerio de Sanidad y Política Social ha admitido a trámite la solicitud de nueve hospitales que aspiran a convertirse en centros de referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el trasplante renal cruzado Noticia pública