PandemiaEspaña es el país europeo donde más personas creen que 2021 ha sido un mal añoUna encuesta mundial realizada por Ipsos en la que han participado 1.000 personas refleja que el 77% de la población mundial, de media, considera que el 2021 ha sido un mal año para su país. España es, junto con Rumanía, el país europeo que más comparte esta sensación (ambos con un 89%)
VolcánPedro Sánchez viaja este lunes a La PalmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este lunes a la isla de La Palma por octava vez desde que se activara la emergencia volcánica y después de que este sábado se diera por terminada oficialmente la erupción del volcán Cumbre Vieja
ClimaUn Atlántico más caliente causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIXEl calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas
LaboralEl Gobierno prevé que diciembre concluirá con una creación de 63.500 empleos desestacionalizadosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aseguró este jueves que el mes de diciembre concluirá con una creación de 63.543 empleos, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, por lo que se alcanzaría la cifra de 19,82 millones de afiliados a la Seguridad Social al término de 2021
ClimaUn calentamiento del Atlántico causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIXEl calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas
HistoriaUn estudio describe la flora y fauna de unas de las rocas más antiguas de MallorcaUn equipo de investigación internacional liderado por Rafael Matamales, investigador del Institut Català de Paleontología Miquel Crusafont, publicó este martes un estudio exhaustivo de la fauna y flora que habitaba en la zona de Mallorca poco tiempo después de la extinción producida por grandes erupciones volcánicas
AgriculturaEl comisario europeo de Agricultura visitará España en enero para conocer la situación de La PalmaEl comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, visitará en enero España para conocer la situación de La Palma, según informó este lunes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras la reunión mantenida hoy en Bruselas por el ministro Luis Planas con el comisario
Erupción La PalmaLevantan el confinamiento de Los Llanos de Aridane, El Paso y TazacorteLa Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias decidió este lunes levantar el confinamiento en los municipios palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte como consecuencia de la mejora en las mediciones de calidad del aire en la zona
VolcánEl Gobierno espera haber “movilizado” 240 millones de euros para La Palma antes de que finalice el añoEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, anunció este miércoles que antes de que finalice el año el Gobierno espera haber “movilizado” 240 millones de euros en ayudas destinadas a la isla de La Palma para hacer frente a la situación generada por la erupción volcánica
CienciaLos volcanes contribuyeron a la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años
LaboralEl Congreso aprueba la primera parte de la reforma de pensiones que las revaloriza con el IPCEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 176 votos a favor, 148 en contra y 6 abstenciones el dictamen del proyecto de ley que vuelve a revalorizar las pensiones con el IPC y sustituye el Factor de Sostenibilidad por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que contempla una subida de cotizaciones
CienciaLos volcanes causaron la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años