TribunalesSiete de cada diez casos de violencia sexual revisados por el Supremo en 2020 tenían como víctimas a menoresEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha elaborado un estudio, el primero de estas características, sobre el centenar de sentencias dictadas en 2020 por el Tribunal Supremo en casos relacionados con delitos contra la libertad y la indemnidad sexual cometidos tanto contra personas adultas como contra menores de edad, que revela que siete de cada diez casos tiene por víctima a menores de edad
TribunalesEl TS revoca la absolución de un exalto mando de la Guardia Civil acusado de tráfico de hachís y cohechoLa Sala II del Tribunal Supremo ha revocado, por falta de motivación, la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, de 30 de septiembre de 2019, que absolvió a un excomandante jefe de Policía Judicial e Información de la Guardia Civil de Granada de los delitos de tráfico de hachís y de cohecho, y retrotrae las actuaciones al momento de la deliberación y redacción de la sentencia
SaludLos enfermeros desarrollan una guía para luchar contra el infradiagnóstico de las personas con EPOC en EspañaEl Consejo General de Enfermería ha editado y distribuido de manera gratuita entre los 325.000 enfermeros y enfermeras que integran el colectivo una guía de recomendaciones prácticas para luchar contra el infradiagnóstico y la falta de adherencia de las personas que sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en España
Día sin alcoholAitor, alcohólico en rehabilitación: “Ahora tengo respeto hacia mí mismo y he tomado las riendas de mi vida, pero no me confío”El 16% de la población española de 15 a 64 años realizó el año pasado un posible consumo de riesgo de alcohol, siendo mayor en hombres (17,3%) que en mujeres (14,8%), según el estudio del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ‘OEDA-Covid 2020’. El Informe 2021 de dicho observatorio sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España revela, además, que el 4,2% de los españoles de entre 15 y 64 años estaría realizando un consumo “de riesgo” de esta sustancia, la droga legal más consumida en el país, junto al tabaco
SaludLos cigarrillos electrónicos casi duplican el riesgo de infarto de miocardioLos consumidores de cigarrillos electrónicos tienen casi el doble de probabilidades de sufrir un infarto que los no fumadores, según un informe apoyado este jueves por la Fundación Española del Corazón (FEC), que fue elaborado por la World Heart Federation (WHF)
‘Ley mordaza’PSOE y Unidas Podemos promueven que haya un traductor de lengua de signos en registros policialesLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registraron este martes en el Congreso de los Diputados sus 51 enmiendas conjuntas a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, apodada por ellos ‘ley mordaza’, que, además de otras novedades ya anunciadas, establecen que "se contará con las medidas de accesibilidad precisas, tales como intérpretes de lenguas de signos", en caso de registros policiales a personas con discapacidad
ConsumoAlvalle retira tres lotes de su ‘Gazpacho Gourmet’ y ‘Gazpacho con Remolacha’ al detectarse exceso de óxido de etilenoLa marca Alvalle ha procedido a retirar del mercado tres lotes de producto de las variedades ‘Gazpacho Gourmet’ y ‘Gazpacho con Remolacha’ por haber detectado en sus controles de calidad niveles de óxido de etileno “por encima” de los valores establecidos por la legislación en dos de las especias que utiliza como ingredientes: la cayena, presente en la primera variedad, y la pimienta blanca, incluida en la segunda
Menores tuteladosLa Comunidad de Madrid destina 2,7 millones de euros para garantizar el acogimiento de menores tuteladosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto conjunto de 2.718.405 euros para prorrogar cuatro contratos de gestión de distintos recursos que ofrecen acogimiento residencial a menores con medidas de protección adoptadas por el Ejecutivo autonómico, según manifestó su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que este importe permitirá mantener el funcionamiento de 67 plazas de atención especializada y adaptada a las necesidades de estos usuarios
ConsumoLa OCU alerta de que el menaje de plástico con bambú no es apto para uso alimentario y denuncia que aún se sigue vendiendoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este viernes de que los utensilios de plástico mezclados con fibra de bambú no son aptos para su uso alimentario y denunció que, aunque este tipo de menaje destinado a entrar en contacto con los alimentos no está autorizado por la UE, se sigue vendiendo en algunas tiendas físicas y, sobre todo, en muchos comercios ‘online’
Cambio climáticoAlrededor de 1.000 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climáticoUnos mil millones de niños y niñas (casi la mitad de los 2.200 millones que hay en el mundo) viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo” por los efectos del cambio climático en sus vidas, siendo los chavales de República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau los más vulnerables a este fenómeno que afecta a su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales
Medio ambienteEl CSIC descubre nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medio ambienteUn estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) ha descubierto 24 nuevas sustancias derivadas de la degradación de pesticidas que nunca antes se habían detectado en el medioambiente hasta la fecha
ConsumoOCU pide a Consumo que “aclare” cuáles son los lotes de helados contaminados con óxido de etilenoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) volvió a solicitar este martes al Ministerio de Consumo que “aclare” cuáles son los lotes de helados contaminados por la posible presencia de residuos de óxido de etileno en un aditivo estabilizante usado especialmente en la elaboración de estos alimentos y después de que los Estados miembros de la UE considerasen hace unos días "no seguros ni aptos para consumo” todos los productos que lo contienen y urgieran a su retirada
Alerta alimentariaEuropa urge a valorar la cantidad de óxido de etileno en los helados y a retirar solo los que superen los límites establecidosLa Comisión Europea ha reevaluado la situación sobre la presencia de óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410 -goma de garrofín o algarroba- utilizado en la fabricación de helados y ve necesario valorar la cantidad presente en los productos, teniendo en cuenta la “reducida” proporción en la que este aditivo puede formar parte de su composición final. Solo en el caso de que superen los límites establecidos insta a retirarlos de la venta
Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
AlcoholismoEl 22% de los pacientes hospitalizados mayores de 80 años presentan un consumo activo de alcoholEl 22% de los pacientes hospitalizados mayores de 80 años presenta un consumo activo de alcohol, según revelaron los datos preliminares del 'Registro Clínico de Consumo de Alcohol en Pacientes Mayores Ingresados' impulsado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y que fueron presentados en la VI Reunión del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo de esta sociedad científica celebrada de forma virtual
TóxicosLos endocrinólogos europeos piden la reducción de sustancias tóxicas en productos de uso comúnLa Sociedad Europea de Endocrinología (SEE) ha pedido la reducción de sustancias tóxicas presentes en alimentos, cosméticos, textiles y otros productos de uso común, por lo que ha presentado un Libro Blanco centrado en la prevención de enfermedades ligadas al sistema hormonal