Búsqueda

  • Pajín alerta de que las medidas sanitarias de Cataluña pueden vulnerar leyes nacionales La ministra en funciones de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, advirtió hoy del riesgo de que las medidas anunciadas por Cataluña en el ámbito sanitario fragmenten el Sistema Nacional de Salud (SNS) y alertó de que algunas de ellas podríann vulnerar leyes de ámbito nacional Noticia pública
  • 20-N. Los médicos piden a Rajoy que no toque la ley antitabaco El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha pedido a Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, que no toque la ley antitabaco y que impulse de forma urgente un Pacto por la Sanidad para coordinar las políticas sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • UGT exige la suspensión de la retirada de la tarjeta sanitaria a desempleados y extranjeros sin recursos UGT exigió este viernes a los gobiernos autonómicos que hayan adoptado la retirada de la tarjeta sanitaria a desempleados de larga duración y a extranjeros sin recursos que suspendan esta medida Noticia pública
  • Pajín se despide del ámbito sanitario con palabras de agradecimiento La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, agradeció este miércoles el trabajo conjunto y la colaboración de todos los agentes que conforman el Sistema Nacional de Salud (SNS) con el departamento que ella ha dirigido desde el 21 de octubre de 2010 y que ahora lo hace en funciones Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública dice que Cataluña no tiene competencia para instaurar copagos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha advertido de que la Generalitat de Cataluña carece de competencias para instaurar copagos en la sanidad, porque esta decisión solo puede tomarse en el conjunto del Estado, de acuerdo con la Ley General de Sanidad, la Ley de Seguridad Social y el Catálogo de Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • 20-N. Autismo España recuerda al PP su compromiso con las personas con TEA La Confederación Autismo España felicitó este martes al Partido Popular por el resultado obtenido en las elecciones generales del 20-N, que le dieron la mayoría absoluta, y le recordó su compromiso con las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) Noticia pública
  • Una persona con enfermedad mental se incorpora a la Comisión de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud Una persona afectada por un problema de salud mental se ha incorporado a la Comisión de Seguimiento de la Evaluación de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Los médicos piden a Rajoy que no toque la ley antitabaco El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este lunes a Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, que no toque la ley antitabaco y que impulse de forma urgente un Pacto por la Sanidad para coordinar las políticas sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • 20-N. Los enfermeros instan al PP a que haga "una radiografía" del SNS para salvarlo Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería de España, instó este lunes al Partido Popular y al futuro gobierno que presida Mariano Rajoy a que una de las primeras medidas que ponga en marcha sea realizar una "radiografía" del Sistema Nacional de Salud (SNS) para poder saber cuál es su estado y poder salvarlo Noticia pública
  • 20-N. Los médicos piden a Rajoy que no toque la ley antitabaco El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este lunes a Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, que no toque la ley antitabaco y que impulse de forma urgente un Pacto por la Sanidad para coordinar las políticas sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Farmaindustria exige una solución "urgente” a la deuda del SNS con las farmacéuticas La deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) asciende a 5.826 millones de euros, según estimaciones de la encuesta trimestral que realiza Farmaindustria entre sus asociados y que ha dado a conocer este miércoles. Esto supone un incremento del 24,4 por ciento respecto a la deuda con la que se cerró el año 2010, que fue de 4.685 millones de euros Noticia pública
  • Sanidad lamenta que La Rioja haya dejado de atender a pacientes vascos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad lamentó este lunes que La Rioja haya tomado la determinación de dejar de atender a pacientes vascos "sin haber buscado antes una solución de consenso" y por eso anima a las dos comunidades a encontrar una respuesta "estable" al conflicto, que, en su opinión, podría pasar por la suscripción de un convenio bilateral que satisfaga a las dos administraciones Noticia pública
  • 20-N. El presidente de la OMC, "insatisfecho" con lo que Rajoy y Rubalcaba dijeron sobre sanidad El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró este martes que lo que dijeron Rajoy y Rubalcaba sobre sanidad en el cara a cara que mantufieron anoche en televesión le dejó "insatisfecho" porque lo que se dijo "fue escaso y las intervenciones de ambos candidatos parecían más bien eslóganes electorales que propuestas concretas para buscar la sostenibilidad del SNS" Noticia pública
  • Casi el 70% de los españoles quiere que la Sanidad vuelva a depender del Estado El 69,8% de los españoles está a favor de que la Sanidad vuelva a depender del Estado, y no de que ésta sea gestionada por las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • El 57% de las farmacéuticas están preocupadas por los impagos de las administraciones El 57% de las compañías farmacéuticas que operan en España aseguran estar preocupadas por el retraso en el cobro de las deudas que tienen con ellas los hospitales públicos y las entidades dependientes del Sistema Nacional de Salud (SNS), según evidencia un estudio sobre la situación actual del sector realizado en mayo y junio de este año por KPMG y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • El 57% de las farmacéuticas están preocupadas por los impagos de las administraciones El 57% de las compañías farmacéuticas que operan en España aseguran estar preocupadas por el retraso en el cobro de las deudas que tienen con ellas los hospitales públicos y las entidades dependientes del Sistema Nacional de Salud (SNS), según evidencia un estudio sobre la situación actual del sector realizado en mayo y junio de este año por KPMG y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Casi el 70% de los españoles quiere que la Sanidad vuelva a depender del Estado El 69,8% de los españoles está a favor de que la Sanidad vuelva a depender del Estado, y no de que ésta sea gestionada por las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • 20-N. Los médicos piden a los partidos un pacto de Estado por la Sanidad El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado una carta a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, ante los comicios del 20-N, en la que les solicita que asuman "un gran pacto de Estado entre todos los partidos políticos para mantener un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal, equitativo y gratuito" Noticia pública
  • Los médicos deben recetar desde hoy por principio activo Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañana Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajan precios para competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó Farmaindustria Noticia pública
  • Los médicos piden que parte de su sueldo dependa de sus resultados La Organización Médica Colegial (OMC) reiteró hoy “su compromiso con el paciente” ante “la crisis económica, de valores y de gobierno” que a su juicio vive el Sistema Nacional de Salud (SNS) a consecuencia de los recortes presupuestarios que se están aplicando Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajarán sus precios para poder competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el próximo 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó hoy Farmaindustria Noticia pública
  • Los médicos saldrán a la calle si siguen los recortes en Sanidad Los médicos están dispuestos a salir a la calle, a manifestarse, "al lado de los ciudadanos" si siguen los recortes en Sanidad. También se plantean acudir a los tribunales "por la vía penal" porque está en peligro "la calidad asistencial y el Sistema Nacional de Salud (SNS)" Noticia pública
  • El gasto farmacéutico descendió en septiembre un 6,20% en relación al mismo mes de 2010 El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de septiembre a un total de 910.105.668 euros, lo que supone un descenso de un 6,20% con respecto al mismo periodo de 2010 y sitúa el crecimiento interanual en el -8,77% Noticia pública