Búsqueda

  • Casi 300 especies marinas llegan a Estados Unidos tras el tsunami de Japón en 2011 El terremoto y posterior tsunami de Japón en 2011, que golpeó la costa este y causó el accidente nuclear de Fukushima, desencadenó que comunidades enteras de especies marinas cruzaran el océano Pacífico flotando en balsas improvisadas y que 289 de ellas hayan aparecido en las costas de Hawái y del oeste de Estados Unidos aferradas a residuos no biodegradables arrastrados por el desastre natural, con lo que es el viaje transoceánico más largo jamás registrado entre animales marinos Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes: “No podemos renunciar a esos 335.201 madrileños que votaron a Ciudadanos" La presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy ante los miembros de la Junta Directiva regional de esta formación que “no podemos renunciar a esos 335.201 madrileños que votaron a Ciudadanos en las últimos elecciones, de ellos 186.059 en la ciudad de Madrid” Noticia pública
  • El documental de ‘Salvados’ sobre los refugiados, ‘MasterChef’ y Telemadrid, Premios Iris del Jurado de la Academia de TV ‘Astral’, el documental del programa de laSexta ‘Salvados’ sobre la tragedia de los refugiados en el Mediterráneo; el concurso de TVE ‘MasterChef Celebrity’, y la cobertura de Telemadrid del últimoi World Pride figuran entre los galardonados con los Premios Iris del Jurado de la Academia de Televisión Noticia pública
  • Un 30% de las especies de plantas conocidas está en los jardines botánicos Los jardines botánicos del mundo contienen al menos un 30% de todas las especies vegetales conocidas, entre ellas un 41% de las clasificadas como ‘amenazadas’, según el análisis más completo realizado hasta ahora de la diversidad en colecciones ‘ex situ’, es decir, plantas conservadas fuera de su hábitat natural Noticia pública
  • La sexta extinción masiva de especies comenzará en 2100 El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios Noticia pública
  • España envía a 54 miembros de la UME a México para ayudar en la localización de los desaparecidos por el terremoto La Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazará a México a un total de 54 efectivos para colaborar con los servicios de rescate de este país en la localización de personas desaparecidas después del terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter que dejó, al menos, 233 muertos Noticia pública
  • La revista 'Babar' y el proyecto solidario ‘Aula de Cultura’ , Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2017 La revista 'Babar' y el proyecto ‘Aula de Cultura', de Solidarios para el Desarrollo, fueron galardonados este jueves con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2017 Noticia pública
  • La sexta extinción masiva de seres vivos empezará en 2100 El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios Noticia pública
  • Tejerina entrega a Ceuta la gestión del tratamiento de agua potable La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, autorizó este martes la entrega a Ceuta de la gestión y explotación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) ubicada en esta ciudad autónoma y abrió la puerta a hacer lo propio con la planta desaladora Noticia pública
  • La FAD selecciona los 10 proyectos finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha presentado los 10 proyectos finalistas en Educación en Valores que optarán al Premio a la Acción Magistral 2017. Los proyectos proceden de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía Noticia pública
  • La Comisión Constitucional del Senado da vía libre a que el presidente de RTVE sea elegido por tres quintos El Senado inició este lunes la tramitación de la proposición del PSOE para la reforma de la Ley de RTVE que aprobó por consenso el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 22 de junio Noticia pública
  • Descubren 'pequeñas lunas' en los anillos de Saturno Uno de los descubrimientos más llamativos de la sonda Cassini tiene que ver con la visualización de pequeñas lunas en las nebulosas de anillos de Saturno, según explicó este viernes a Servimedia Nicolás Altobelli, científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) e integrante del proyecto desde el inicio Noticia pública
  • España, más líder que nunca en donación y trasplante de órganos Los datos del Registro Mundial de Trasplantes hechos públicos este viernes reflejan que España es más líder que nunca en donación y trasplantes: con solo el 10,9% de la población de la UE y el 0,6% de la población mundial, el pasado año se efectuaron en España el 18,5% de todas las donaciones de órganos en la UE y el 6,6 % de todas las registradas en el mundo Noticia pública
  • La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especies El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) Noticia pública
  • La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especies El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) Noticia pública
  • Atentados. Un organismo estatal ayudó a identificar a las víctimas de Cataluña en tiempo record El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), dependiente del Ministerio de Justicia, fue clave en la identificación de las víctimas de los atentados de la semana pasada en Cataluña Noticia pública
  • Atentados. La AVT se querella contra los hermanos Oukabir por ser “responsables del atentado de Barcelona” La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó este viernes ante el Juzgado Central Decano de Instrucción de la Audiencia Nacional una querella contra los hermanos Driss Oukabir y Moussa Oukabir como por ser “responsables del atentado de Barcelona” Noticia pública
  • La cilastatina se probará en ensayos clínicos para tratar el fracaso renal agudo Los estudios preclínicos han mostrado la efectividad de la cilastatina como nefroprotector, por lo que próximamente comenzarán los ensayos clínicos para que esta molécula pueda suministrarse en un plazo de año y medio para tratar el fracaso renal agudo Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Recuperación de Animales Silvestres supera los 21.000 ejemplares atendidos El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid, situado en Tres Cantos, ha atendido desde su fundación en 2010 a más de 21.000 animales, siendo el 60% de los ejemplares que ingresan recuperados y devueltos a su medio natural Noticia pública
  • Las exportaciones de porcino crecen un 20% y superan los 2.000 millones de euros hasta mayo Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y mayo un nuevo récord histórico superando los 2.000 millones de euros de facturación, un 19,7% más que en el mismo período de 2016, y un total de 871.158 toneladas, lo que supone un incremento del 1,8%, según los datos de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) Noticia pública
  • La Comunidad forma a los ciudadanos en RCP frente a incidencias en el entorno acuático La Comunidad de Madrid está formando a la población en reanimación cardiopulmonar (RCP), a través de cursos que tienen el objetivo de salvar vidas y que capacitan a quienes los reciben a actuar ante situaciones de gravedad, a través del aprendizaje de técnicas que pueden mantener vivas a las personas afectadas mientras llegan los servicios de emergencia sanitara Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de aves raras a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de aves raras a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • El Gobierno quiere prohibir la mayoría de las bolsas de plástico en 2020 Las bolsas de plástico podrían dejar de ser gratuitas en España y los comerciantes cobrarían por entregarlas a los consumidores a partir del 1 de marzo de 2018, salvo las que son muy ligeras, y desde 2020 estarían prohibidas las ligeras y las fragmentables, de manera que entonces se mantendrían las compostables Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de ‘aves raras’ a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de 'aves raras' a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • Gusanos marinos del Golfo de México viven hasta 300 años Los grandes gusanos tubícolas que habitan en las profundidades frías del Golfo de México pueden estar entre los animales más longevos del mundo porque los miembros de la especie ‘Escarpia laminata’ viven alrededor de 100 a 200 años, aunque algunos de ellos incluso pueden subsistir durante tres siglos Noticia pública