InvestigaciónEchenique promete explorar todas las vías judiciales y parlamentarias sobre las presuntas comisiones del Rey eméritoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, calificó este lunes de "gravísimo" que "existan sospechas tan serias de corrupción" sobre el Rey emérito que la Fiscalía del Tribunal Supremo vaya a investigarlas y anunció que su grupo "va a explorar todas las vías judiciales pero también parlamentarias para llegar al fondo del asunto"
Guardia CivilRufián sostiene que los informes de la Guardia Civil sobre el 1-O y Alsasua fueron tan falsos como el del 8-MEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, afirmó este viernes que los informes con los que la Guardia Civil apuntaló la acusación judicial contra los independentistas catalanes o la agresión a agentes en un bar de Alsasua (Navarra) fueron tan falsos como lo es, a juicio de la izquierda española, el aportado para la causa que investiga si el Gobierno cometió prevaricación al pemitir las manifestaciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Los juicios de Trapero, Pescanova, Ellacuría y Gurtel ponen a prueba la nueva normalidad en la Audiencia NacionalLa Audiencia Nacional va a recuperar su actividad de golpe durante el mes de junio. La nueva normalidad se pondrá a prueba desde este próximo lunes, 8 de junio, en que se reanudarán los juicios contra la cúpula de los Mossos d´Esquadra con el mayor Josep Lluis Trapero a la cabeza y el que evalúa la responsabilidad de los directivos de Pescanova en la quiebra de la compañía en 2013
ListeriosisEl juzgado decreta el embargo de los bienes de los investigados por el caso MagrudisEl Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla ha decretado el embargo de los bienes de los investigados por el caso Magrudis para asegurar los cinco millones de euros de fianza que impuso la jueza Pilar Ordoñez en febrero de 2020 dentro de la causa judicial que se abrió tras la querella que Facua-Consumidores en Acción interpuso contra Magrudis y sus responsables en 2019
TribunalesLa Audiencia de Salamanca ordena reabrir la investigación sobre las primarias de PP por si hubo financiación ilegalLa Audiencia Provincial de Salamanca ha ordenado al Juzgado de Instrucción 2 reabrir la investigación penal al Partido Popular por el pago de cuotas de afiliados durante el proceso de primarias en Castilla y León que enfrentó a Alfonso Fernández Mañueco y a Antonio Silván para comprobar así “si existen indicios racionales de la posible comisión de un delito de financiación ilegal de partido político o, por el contrario, tan sólo existe un pago de deuda ajena”
Administración de JusticiaLa Justicia recupera su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesalesLa administración de Justicia recupera a partir de este jueves su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales que se vieron suspendidos por la declaración del estado de alarma, tal y como establece el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, en su artículo 8
Sesión de controlSánchez censura que Casado use el Congreso “como un plató de televisión sistemáticamente”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, censuró este miércoles que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, utilice “sistemáticamente” el Congreso “como un plató de televisión” y reiteró su denuncia de que el PP “ataca al ministro del Interior [Fernando Grande-Marlaska] porque es quien está colaborando con la Justicia para acabar con la Policía patriótica”
Sector aéreoIberia asegura que informa a sus clientes del derecho al reembolso si su vuelo se ha canceladoIberia sostuvo este martes, ante la posibilidad de ser denunciada por parte del Ministerio de Consumo, que informa correctamente a los clientes afectados por las cancelaciones de vuelos sobre sus derechos en esos casos, incluyendo el de obtener el reembolso del importe de sus billetes
Informe 8-MAmpliaciónMarlaska: “Ni yo ni nadie del Ministerio ni de la Dirección de la Guardia Civil pidió a Pérez de los Cobos el informe del 8-M”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes en el Senado que ni él ni nadie de su equipo ni de la Dirección General de la Guardia Civil pidieron al coronel Diego Pérez de los Cobos el informe que hizo este cuerpo de seguridad en Madrid sobre la presunta relación entre la manifestación del 8 de marzo por el Día de la Mujer y la propagación del Covid-19
CoronavirusMarlaska insiste en que no ha habido “purgas” en la Guardia Civil sino “redefinicion” de equiposEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este viernes en el Senado que no está llevando a cabo “purgas” en la cúpula de la Guardia Civil y atribuyó el cese de Diego Pérez de los Cobos como responsable de este cuerpo de seguridad en Madrid a una “redefinición” de los equipos directivos que se estaba llevando a cabo en todo el departamento
8-MEl denunciante del 8-M pide a la jueza que impute a Fernando Simón por desobediencia y omisión de socorroEl abogado que denunció ante los tribunales al Gobierno en pleno y a su delegado en Madrid por permitir la manifestación del 8-M ha pedido a la jueza que investiga estos hechos que impute también en esa causa al director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , por delitos de desobediencia y omisión de socorro
TribunalesLa jueza retrasa la declaración del delegado del Gobierno en Madrid por el 8-M al 10 de junioLa titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha acordado suspender la declaración del delegado del Gobierno en Madrid fijada en un principio para el día 5 de junio y trasladarla al día 10, para que se celebre de forma presencial a partir de las 15.30 horas
Campo asegura que Marlaska ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en el asunto del informe del 8-MEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este jueves que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha actuado “con absoluto apego a la legalidad” en lo referido al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos y el informe que realizó la Guardia Civil de Madrid sobre la manifestación del 8 de marzo o Día de la Mujer
TribunalesLa Abogacía del Estado reprocha a la jueza del 8-M haber abierto “una causa general” contra el GobiernoLa Abogacía del Estado ha presentado un recurso de apelación directo ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, de abrir diligencias contra el delegado del Gobierno en la capital, José Manuel Franco, por prevaricación administrativa al permitir la celebración de la manifestación del 8-M pese a la alarma sanitaria por Covid-19. Su argumentación se fundamenta en la creencia de que la jueza ha abierto “una causa general” contra el Ejecutivo
Polémica en InteriorEchenique limita la acusación de "guerra judicial" a quien presentó la denuncia y exime a la jueza y la Guardia CivilEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, limitó este martes la acusación de 'lawfare' o 'guerra por vías judiciales' al particular que presentó la denuncia contra el Gobierno por presunta prevaricación al permitir la manifestación del 8-M, y eximió de toda sospecha a la jueza que tramita la causa y a la Guardia Civil, que presentó a petición de ella un informe que señalaba otras concentraciones que sí había prohibido
DimisiónDimite el director adjunto de la Guardia Civil por el cese de Pérez de los CobosEl 'número dos' de la Guardia Civil, el director adjunto operativo (DAO), Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión tras conocerse este lunes el cese del responsable de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior
'Caso Villarejo'El juez García Castellón retira la condición de “perjudicado y ofendido” a Pablo Iglesias en el 'caso Villarejo'El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado este lunes un auto en el que acuerda “la revocación a Pablo Iglesias Turrión de la condición de perjudicado y ofendido mantenida hasta este momento" en la pieza separada número 10 del 'caso Villarejo', en la que se investiga el robo del teléfono móvil a la exasesora de Podemos, Dina Bousselham
El Congreso podría conceder el suplicatorio de Borrás antes de las vacaciones de veranoEl Pleno del Congreso de los Diputados podría conceder antes de las vacaciones de verano el suplicatorio solicitado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo para proceder contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs, siempre que no se apuren los plazos, ya que en caso de que esos plazos se vayan agotando la decisión podría demorarse hasta septiembre
Asamblea CiudadanaAmpliaciónIglesias renueva su liderazgo en Podemos con un 92,2% de los votosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sido reelegido como secretario general de Podemos con un 92,2% de los votos (53.167 en total) de los inscritos del partido, según los resultados de la votación telemática que se celebró entre el pasado día 15 y las 16.00 horas de este jueves