Búsqueda

  • Siria. El flujo de refugiados es "el mayor drama humanitario de la historia" La presidenta de la ONG Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), Jumana Trad, afirmó que el flujo masivo de refugiados sirios que huyen del conflicto armado es, por sus proporciones, el "mayor drama humanitario de la historia". Trad recordó los datos que ha hecho públicos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifra en 2,3 millones el número oficial de ciudadanos sirios que han huido de la guerra hacia países del entorno Noticia pública
  • Wert pide al PSOE actitud “constructiva” para regular la tauromaquia con respeto a las competencias de las CCAA El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, pidió hoy al PSOE una actitud “constructiva” para tratar de llegar a un acuerdo de regulación de los espectáculos taurinos que combinen el respeto a las competencias de las comunidades autónomas con la posibilidad estatal de dar protección a las corridas como bienes culturales Noticia pública
  • Afganistán. Morenés destaca la "unión imperecedera" con España por la sangre derramada El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que España y Afganistán han fraguado una "unión imperecedera" durante los más de diez años de misión militar en este país y destacó que los dos países mantendrán siempre "unos lazos fuertes" porque "esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas" Noticia pública
  • El PSOE denunciará en Europa la “manipulación” y “asfixia económica” de RTVE El PSOE denunciará ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo la actual “gubernamentalización” de los informativos de RTVE y la “asfixia económica” a la que considera que está sometiendo el gobierno a la corporación pública Noticia pública
  • Denuncian al Ayuntamiento de Barcelona por no dejar rodar 'Isabel' La Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) denunció hoy ante la Fiscalía al director de Patrimonio, Museos y Archivos del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Lluís Alay, por presunta prevaricación en el caso de la serie de TVE 'Isabel' Noticia pública
  • Gallardón dice que “nunca” en España se ha combatido más la corrupción El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que “nunca” en la Historia de España ha habido una respuesta a la corrupción como la que está poniendo en marcha el Gobierno con medidas como la reforma del Código Penal Noticia pública
  • El Ministerio de Defensa concede al Cermi Estatal el Premio Extraordinario de Defensa 2013 El Ministerio de Defensa ha concedido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) el Premio Extraordinario de Defensa 2013, en reconocimiento a la labor que ha ido desarrollando a fin de promover proyectos y actividades para la sensibilización, formación e integración social y el acercamiento a la 'cultura de Defensa' de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Entregan a los diputados 256.600 firmas de 165 países contra la ILP taurina Diversas asociaciones internacionales en defensa de los animales entregaron este miércoles un total de 256.600 firmas de 135 países recogidas a través de la campaña #LoveSpainHateBullfights en contra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) taurina que pretende proteger esta actividad Noticia pública
  • Aborto. Gallardón dice que el PSOE también se opuso al voto de las mujeres El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy en el Congreso que el PSOE se opone a reformar ahora el aborto como hizo en 1931 al votar en contra de que se reconociese el derecho de voto de las mujeres Noticia pública
  • Ampliación Madrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COI La candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje Noticia pública
  • Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digital Casi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España Noticia pública
  • Madrid. IU defiende un “programa de cambio” basado en “el trabajo no precario, la reforma fiscal progresiva y la banca pública” El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, , Gregorio Gordo, propuso hoy, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, un “programa de cambio” basado en cuatro ejes: derecho a trabajo no precario, defensa de servicios públicos y la construcción de un estado social avanzado, reforma fiscal progresiva y banca pública y defensa y desarrollo de la democracia” Noticia pública
  • Ampliación Pleno Congreso. Rajoy sobre Bárcenas: “Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que no la merecía” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves ante el Pleno del Congreso de los Diputados, que se equivocó al mantener la confianza en Luis Bárcenas, y que ese es todo su “papel” en el caso por el que está imputado el extesorero del PP Noticia pública
  • La ONCE dedicará su cupón del 11 de agosto al 125 aniversario de UGT La ONCE va a dedicar el cupón de fin de semana del domingo 11 de agosto al 125 aniversario del sindicato UGT, según informó la organización Noticia pública
  • Madrid. El PSM presenta una iniciativa parlamentaria en defensa de la memoria histórica El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, anunció este jueves que llevarán a la Asamblea una iniciativa parlamentaria en defensa de la memoria histórica, “para que se cumpla la ley” Noticia pública
  • Ampliación Caso Bárcenas. Rubalcaba anuncia una moción de censura si Rajoy no comparece El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que impulsará una moción de censura en caso de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se niegue a comparecer en el Congreso de los Diputados por el “caso Bárcenas” Noticia pública
  • Ángela Molina, Medalla de Oro de la Academia de Cine La Academia de Cine ha otorgado su Medalla de Oro 2013 a la actriz Ángela Molina, como reconocimiento a “un rostro clave e indispensable de la cinematografía española” que "ha desarrollado una prolongada carrera, aún en activo, tanto en España como en el ámbito internacional", según informó hoy la entidad en un comunicado Noticia pública
  • ETA. Víctimas del terrorismo cargan contra Rajoy por su "impasibilidad y silencio" Las víctimas del terrorismo arremetieron este sábado contra Mariano Rajoy en los cursos de verano de la Fundación FAES, que precisamente clausurará este domingo el presidente del Gobierno, al tachar de "errónea" la política antiterrorista del Ministerio del Interior y denunciar la "impasibilidad y silencio" del Ejecutivo a la hora de frenar los objetivos políticos e ideológicos de ETA Noticia pública
  • ETA. Pagazaurtundua augura el “colapso” de España si hay impunidad para ETA y su entorno Maite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, augura un “colapso territorial y socioeconómico” de España si ETA y su “entramado legalizado” (Bildu, Amaiur y Sortu) logran la “impunidad” que pretenden respecto a las décadas de asesinatos y actividad criminal Noticia pública
  • Se crea la Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para las Conmemoraciones de la Nueva España, que coordinará las celebraciones de varias efemérides históricas relacionadas con la parte de EEUU que formó parte del Virreinato de dicho nombre que se concentran entre este año y 2015 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno critica la "falta de respeto" de quienes abuchearon a los Príncipes en el Liceo de Barcelona La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó hoy la "falta de respeto" de quienes anoche abuchearon a los Príncipes de Asturias en el Liceo de Barcelona Noticia pública
  • El reconocimiento a los maquis, a debate hoy en el Congreso El Congreso de los Diputados debatirá hoy una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclama, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista” Noticia pública
  • El reconocimiento a los maquis, a debate en el Congreso El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una moción del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural que reclama, entre otras cosas, el “reconocimiento a los guerrilleros y maquis que lucharon contra la dictadura franquista” Noticia pública
  • Las Fuerzas Armadas, en cinco millones de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón del próximo domingo, 26 de mayo, a las Fuerzas Armadas, con lo que cinco millones de boletos llevarán la imagen de los militares por toda España Noticia pública
  • Las Fuerzas Armadas, en cinco millones de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón del próximo domingo, 26 de mayo, a las Fuerzas Armadas, con lo que cinco millones de boletos llevarán la imagen de los militares por toda España Noticia pública