Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicaciónLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas
EnergíaIberdrola Australia sube un 3,48% su OPA sobre Infigen y ofrece millones 533 millonesIberdrola Australia ha decidido mejorar un 3,48% su Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre la energética Infigen, desde 0,86 a 0,89 dólares australianos, lo que supone 532,99 millones de euros al cambio actual por el 100% de sus acciones
ReconstrucciónEndesa y CEOE piden "colaboración público-privada” para superar esta crisis y "acompañamiento" a las empresasLas empresas españolas piden al Gobierno de Pedro Sánchez que apueste por la "colaboración pública-privada" para superar la crisis económica y social que ha generado la pandemia por Covid-19, de manera que genere "confianza" para hacer posible la recuperación y muestre "acompañamiento" a las necesidades actuales del tejido productivo
Consejo de MinistrosEl candidato de Podemos a la Xunta avanza que el Gobierno aprobará hoy medidas para las electrointensivasEl secretario general de Podemos Galicia y candidato de Galicia en Común-Anova-MAreas a las elecciones del 12 de julio, Antón Gómez-Reino, avanzó este viernes en 'NEF Online' que “probablemente hoy mismo van medidas vinculadas” a las industrias electrointensivas como Alcoa en el Consejo de Ministros
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
LaboralCEOE pide no subir impuestos en la crisis, mantener los ERTE y los avales públicos y tener un marco regulatorio “más flexible”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentó este jueves sus conclusiones de la cumbre empresarial, entre las que destacan la petición de no subir impuestos en momentos de crisis económica, mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los avales públicos, disponer de un marco regulatorio “más flexible” y buscar el consenso con diálogo social
EmpresasLa facturación de las empresas se desplomó un 39,9% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial experimentó una caída en la serie original del 39,9% en el mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, tasa 23,1 puntos inferior a la de marzo, ante la declaración del estado de alarma y la entrada en vigor del permiso retribuido recuperable
Economía SocialCepes y Ciudadanos coinciden en que la Economía Social adquiera un lugar prioritario en las políticas para salir de la crisisLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y representantes de la dirección de Ciudadanos mantuvieron una reunión en la que coincidieron en la necesidad de que la Economía Social desempeñe un papel prioritario en las políticas para salir de la crisis causada por el Covid-19, y mantenga un nivel de interlocución acorde a su importancia macroeconómica (10% del PIB y 12,5% del empleo)
IndustriaEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Fondo de Reserva ElectrointensivaEl Consejo de Ministros aprobará mañana martes el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (Fergei), según confirmó hoy en ‘NEF online’ la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
CompetenciaCani Fernández promete “un salto de calidad” en la CNMC, aunque destaca que “el listón está alto”La nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, tomó este viernes posesión del cargo, en el que sustituye a José María Marín Quemada, prometiendo desarrollar todo el potencial de esta institución para dar "un salto de calidad” aunque admitió que “el listón está alto”
EmpleoAmpliaciónLos ERTE y las cotizaciones moderan al 0,8% el alza del coste laboral de las empresas hasta marzoEl coste laboral de las empresas aumentó el 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019 y se situó en 2.570,32 euros por trabajador y mes, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)