PresupuestosCiudadanos asegura que irá a la reunión con Bolaños sobre los presupuestos para defender EspañaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este lunes que su partido acudirá “con mucha educación” a la reunión presencial que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, tiene previsto realizar esta semana con todos las formaciones parlamentarias para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado y señaló que asistirá con el objetivo de "defender España”
Subida de la luzEl PP exige a Sánchez que el IVA al 10% de la luz se extienda mientras dure la crisisEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el IVA al 10% de la luz “no se quede en diciembre, sino que se extienda mientras esta crisis esté sobre la mesa”, y avisó de que su formación darla “la batalla en todas las instituciones” para presionar en este sentido
LaboralDíaz dice a la CEOE que “no pactando se pierde” porque estuvo dispuesta a subir el SMI menos de 15 eurosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este viernes a la patronal CEOE que “se resitúe” y dijo que, “a veces, no pactando se pierde” porque estuvo dispuesta a firmar una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “por una cuantía inferior a la que hoy tenemos”
UniversidadesRepresentantes de los estudiantes muestran su “oposición unánime” a la ‘ley Castells’El pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) ha manifestado su “rechazo frontal” al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), porque "supone una pérdida de derechos y garantías estudiantiles, mientras aumenta el poder de los rectores y las rectoras"
LaboralGaramendi (CEOE) cree que la subida del SMI es “política” y advierte del “riesgo” de que se pueda “romper” la negociación colectivaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este viernes que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada entre el Gobierno y los sindicatos “ha sido más una clave política que realmente un planteamiento serio” y advirtió de que “como siga esto así”, existe el “riesgo” de que “el Gobierno decida cuáles son las subidas salariales” de los trabajadores y se pueda “romper” la negociación colectiva
LaboralAmpliaciónDíaz celebra el pacto con los sindicatos para subir el SMI y se muestra “apenada” por la postura de la patronalLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este jueves el pacto con UGT y CCOO para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros desde septiembre, pero se mostró “apenada” de la postura de la patronal, que dijo no ha querido realizar cesiones y no se ha sumado al acuerdo
Mesa de diálogoEl PP insta a Sánchez a publicitar las actas de “la mesa de la humillación”La dirección del PP exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dar a conocer las actas de “la mesa de la humillación” de este miércoles entre el Ejecutivo central y el de la Generalitat de Cataluña
Mesa de diálogoAragonès ve en Sánchez "voluntad" de negociar pese a tener posiciones muy alejadasEl presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, constató este miércoles que las posiciones entre él y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están “muy alejadas” respecto a la amnistía y la autodeterminación, pero celebró la “voluntad” de trabajar y el “consenso” de que la mesa de negociación es el instrumento “adecuado” para avanzar en una solución al “conflicto”
Mesa de diálogoAvanceAragonès ve en Sánchez "voluntad" de negociar pese a tener posiciones muy alejadasEl presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, constató este miércoles que las posiciones entre él y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están “muy alejadas” respecto a la amnistía y la autodeterminación, pero celebró la “voluntad” de trabajar y el “consenso” de que la mesa de negociación es el instrumento “adecuado” para avanzar en una solución al “conflicto”
Mesa de diálogoVídeoMaroto (PP) asemeja la mesa de diálogo a una “serie de Netflix” titulada “la gran tomadura de pelo”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, consideró este miércoles que la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat “podría perfectamente acabar en una serie de Netflix que se llamase la gran tomadura de pelo” y criticó que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, esté dispuesto a “poner en ridículo a las instituciones” de esta forma
Mesa de diálogoGobierno y Generalitat retoman hoy en Barcelona la mesa de diálogoEl Gobierno y la Generalitat de Cataluña celebrarán este miércoles en Barcelona una nueva reunión de la llamada mesa de diálogo en la que retomarán los contactos para encauzar lo que denominaron ‘conflicto político’
Mesa diálogoGobierno y Generalitat retoman mañana en Barcelona la mesa de diálogoEl Gobierno y la Generalitat de Cataluña celebrarán mañana en Barcelona una nueva reunión de la llamada mesa de diálogo en la que retomarán los contactos para encauzar lo que denominaron conflicto político
CataluñaSánchez, sobre la mesa de negociación con la Generalitat: “El diálogo va a ser largo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que acude “con la mejor de las actitudes” a la mesa con el Govern, aunque pidió que “no nos pongamos plazos, ni mucho menos dos años”, porque lo que ha ocurrido en estos últimos 10 años no lo vamos a resolver ni en dos ni en tres ni en cuatro años” y el diálogo será “largo”
Mesa de diálogoAmpliaciónMoncloa respalda a Aragonès porque la mesa de diálogo la integran “dos delegaciones de trabajo de ambos gobiernos”El Gobierno mostró este martes su respeto a la delegación de la Generalitat de Cataluña que encabezará el presidente Pere Aragonès en la mesa de diálogo con el Gobierno central y mostró su apoyo a la pugna que éste mantiene con Junts per Catalunya por los nombres que integrarán la representación catalana, ya que “siempre el marco ha sido el de dos delegaciones de trabajo de ambos Gobiernos”
Mesa CataluñaPodemos respalda a Aragonès al excluir a JxCat: “Parece que quisieran dinamitarlo”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, expresó este martes su apoyo explícito al responsable de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, quien excluyó de la reunión de la mesa de diálogo con el Gobierno central a los miembros de Junts per Cataluña que no sean miembro del Ejecutivo autonómico. “Es difícil empezar un diálogo con quien parece que quisiera dinamitarlo”, explicó
UniversidadesCastells anula una reunión prevista el jueves con universitarios alegando que tiene que ir mañana a la mesa de diálogo con la GeneralitatEl Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) mostraron este martes su indignación por el hecho de que el ministro de Universidades, Manuel Castells, les haya “plantado” anulando una reunión prevista para el próximo jueves con el argumento de que tiene que acudir mañana miércoles a la mesa de diálogo del Gobierno y la Generalitat de Cataluña