Violencia géneroLa pandemia causó en 2020 un descenso del 10% en el número de denuncias y víctimas de violencia de géneroEl número de mujeres víctimas de la violencia de género y el número de denuncias presentadas durante 2020 disminuyeron un 9,73 % y un 10,31 %, respectivamente, con respecto a 2019. También fue menor el número de órdenes de protección (un 11,94% menos) y el de mujeres que se acogieron a la dispensa del deber de declarar, que descendió un 12,66 %, según datos aportados este lunes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesAmpliaciónEL TSJ de Madrid rechaza paralizar la celebración de elecciones anticipadasLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la disolución de la Asamblea autonómica y de convocatoria de elecciones anticipadas acordada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
SociedadAnimalistas y fabricantes piden a la UE que mantenga la prohibición de probar cosméticos en animalesVarias organizaciones protectoras de animales y marcas de cosméticos han instado a las autoridades de la UE que mantenga la prohibición de que se hagan pruebas de productos cosméticos en animales, cancelen los nuevos requisitos para ello y que en esos casos se utilicen “sólo métodos sin animales”
8-MCiudadanos asegura que en las aulas “no debe existir la política”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que en las aulas “no debe existir la política”, en relación a la prohibición del Gobierno autonómico de Madrid a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para dar una charla en un centro educativo con motivo del Día Internacional de la Mujer
FeminismoLos grupos de la izquierda de la Asamblea critican el "veto" a la charla de Montero y los de derecha lo justificanEl “veto” por parte de la Comunidad de Madrid a la charla que la ministra de Igualdad, Irene Montero, tenía previsto haber dado ayer con ocasión del 8-M en un colegio de la capital, recibió hoy la crítica de los grupos parlamentarios del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos en la Asamblea regional, y la justificación de los grupos de la derecha
8-MRufián dice que si Podemos hubiera vetado a una ministra del PP se hablaría de ello hasta en “el tiempo del Telediario”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, utilizó este martes la prohibición ayer, Día Internacional de la Mujer, por parte de la Comunidad de Madrid de la celebración de un acto de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en un colegio público para proponer un ejercicio de imaginación según el cual algún miembro de Podemos hubiera vetado a una ministra de un gobierno del PP. “Se comentaría hasta en el tiempo del Telediario”, concluyó
BárcenasIrene Montero califica de "desvergüenza" que el PP haya convertido "la corrupción en una forma de gobierno"La ministra de Igualdad, Irene Montero calificó este lunes de "desvergüenza" que el PP haya convertido "la corrupción en una forma de gobierno", tras conocer la declaración del extesorero de ese partido Luis Bárcenas que ha acusado al partido de ofrecerle 500.000 euros por falsificar los apuntes de la 'caja B' en los que vendrían reflejadas, presuntamente, cantidades cobradas por altos cargos del PP
Día MujerAmpliaciónCalvo: “El feminismo no está dividido”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, negó este lunes divisiones en el mundo feminista y ve una “maniobra” contra la defensa de este movimiento “transversal” esas consideraciones de que no tiene una agenda común. “Decir que el movimiento se divide constantemente es también una maniobra contra el propio feminismo”, defendió
8-MAvanceCalvo: “El feminismo no está dividido”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, negó este lunes divisiones en el mundo feminista y ve una “maniobra” contra la defensa de este movimiento “transversal” esas consideraciones de que no tiene una agenda común. “Decir que el movimiento se divide constantemente es también una maniobra contra el propio feminismo”, defendió
TribunalesLa Fiscalía pide 26 años para el asesino de su pareja con quien convivía pese a tener una orden de alejamientoLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 26 años de prisión para A. K. por los delitos de asesinato y quebrantamiento de medida cautelar y 18 meses para Z. B. por un delito de encubrimiento. El representante del Ministerio Público recuerda que tras dictar un juez una orden de alejamiento contra el acusado a raíz de la primera agresión, la víctima accedió de nuevo a convivir con su pareja al no ser “consciente del peligro que para ella entrañaba”. El juicio comenzará el lunes en la Audiencia de Madrid
Ley de ViviendaPodemos no renunciará a regular el alquiler a cambio de la prohibición permanente de desahuciosUnidas Podemos considera un gran avance que la eventual Ley de Vivienda vaya a perpetuar la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional ya ensayada durante el estado de alarma, pero advierte de que no aceptará que el PSOE le canjee este logro por la regulación de los precios del alquiler, a la que el grupo confederal aspira por encima de todo
8-MLa Fiscalía pide al TSJM que prohíba las manifestaciones del 8-M por el riesgo de Covid-19La Fiscalía de la Comunidad de Madrid expuso este sábado ante la Sala de Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sus motivos para justificar que se mantenga la prohibición acordada por la Delegación del Gobierno para que no se celebren las manifestaciones previstas durante el 8-M
EmpresasEl plan de hasta 3.500 bajas voluntarias de El Corte Inglés esquivaría las limitaciones a los despidos implantadas por el GobiernoEl plan de ajuste de entre 3.000 y 3.500 trabajadores que El Corte Inglés comunicó la semana pasada a los sindicatos que quiere realizar en su plantilla a través de bajas voluntarias esquivará los mecanismos implantados por el Gobierno a lo largo del último año para limitar los despidos tanto en empresas que durante la pandemia de Covid-19 se han adscrito a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como en todas aquellas que realicen despidos argumentando fuerza mayor o las mismas causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan los ERTE por Covid
8-MUGT y CC.OO. recurren ante el TSJM la prohibición de su concentración por el 8-MUGT-Madrid y la Unión Sindical de Madrid Región de CC.OO. han interpuesto un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid por la que, por razones de salud pública, se prohíbe la concentración convocada por ambos sindicatos para el 8 de marzo en la Plaza de Cibeles de Madrid de 11.00 a 14.30 horas, con el lema ‘En la igualdad, Ni un paso atrás’ y una previsión de asistencia de unas 250 personas