España, el tercer país de la UE que más ha aumentado sus emisiones de CO2 desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2) desde 1990, tomando como referencia en el Protocolo de Kyoto, ya que éstas aumentaron en un 20,1% desde ese año hasta 2012 (sólo superada por Malta y Chipre), cuando la media de los países de la Europa comunitaria refleja un descenso del -19,2%, según datos oficiales difundidos este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Aspaym destaca que la asistencia personal para personas con lesión medular es una asignatura pendiente para la inclusiónEl presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid), Miguel Ángel García Oca, manifestó en el congreso ‘La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad–De los derechos a los hechos’, que hoy se clausuró en Granada, que “la asistencia personal para las personas con lesión medular es una asignatura pendiente para la auténtica inclusión”
La Red Europea incluD-ed estudia el modelo de educación inclusiva de FinlandiaLa Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha celebrado en Helsinki su quinta reunión de socios, en la que los participantes tuvieron la oportunidad de analizar el modelo de educación inclusiva de Finlandia
El hemisferio norte bate el récord histórico mensual de CO2 en la atmósferaLas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en el hemisferio norte superaron el pasado mes de abril el récord mensual de las 400 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Los 10 gigantes de la alimentación formarían el 25º país más contaminante del mundoLas 10 mayores compañías de alimentación y bebidas del mundo emiten 263,7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, más que Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos, con lo que, de ser un país, serían el 25º quinto más contaminante del mundo
Los niños españoles salen más tarde del colegio que en la mayor parte de EuropaLos colegios españoles e italianos finalizan su jornada a las 17.00 y 16.30 horas, respectivamente, en los casos de jornada partida, mientras en el resto de los países europeos suele concluir en la franja horaria entre las 13.30 y 15.00 horas
RSC. Las mujeres españolas sólo ocupan el 9,5% de puestos en Consejos de AdministraciónEl 9,5% de los puestos en Consejos de Administración de empresas españolas pertenecen a mujeres, lo que sitúa al país a la cola del ránking mundial de las 20 naciones con más mujeres en los órganos de dirección de grandes empresas. España aparece en el número 19
El 59% de los españoles confía totalmente en las ONG, pero sólo un 10% dona dineroEl 59% de los españoles confían totalmente en la labor que realizan las ONG, pero sólo un 10% colabora con ellas como socio regular, una brecha que 33 organizaciones sin ánimo de lucro pretenden erradicar mediante la campaña ‘¿Somos o no somos?’, con la que animan a los ciudadanos a enviar SMS solidarios para ayudar a alguna de estas entidades o con una causa social
El BCE y bancos centrales nacionales renuevan el acuerdo sobre el oro para los próximos cinco añosEl Banco Central Europeo (BCE) y un grupo de bancos centrales nacionales han cerrado un acuerdo sobre el oro, por el que se comprometen a continuar coordinando sus operaciones sobre esta materia “a fin de evitar perturbaciones en los mercados” y manifiestan que en la actualidad “no tienen previsto realizar ventas significativas” del mismo
Europeas. La Eurocámara sólo cuesta 3,1 euros anuales a cada ciudadanoEl presupuesto de la Unión Europea (UE) representa aproximadamente el 1% de la riqueza de este conjunto de países, lo que supone unos 240 euros anuales para cada ciudadano, según informó este sábado el Parlamento Europeo. En este sentido, esta institución destacó que su funcionamiento sólo le cuesta 3,1 euros anuales a cada ciudadano comunitario
AmpliaciónEuropeas. Rajoy pide el voto "para que los socialistas no arruinen la recuperación, como arruinaron el país"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este viernes el voto en las elecciones europeas del 25 de mayo para que España siga saliendo de la crisis económica y, sobre todo, "para que los socialistas no arruinen la recuperación, como arruinaron el país" cuando gobernaron la pasada legislatura
Europeas. El 36% de los eurodiputados actuales son mujeresLa presencia de eurodiputadas en el Parlamento Europeo (PE) ha alcanzado el 36% en la VII Legislatura (2009-2014), una proporción que supera el porcentaje de mujeres diputadas en el conjunto de los parlamentos nacionales de los Estados miembros. España, sin embargo, está por encima de la media
Ucrania. Juncker rechaza la entrada en la UE y pide más sanciones a RusiaEl candidato del Partido Popular Europeo a presidir la Comisión Europea, el luxemburgués Jean Claude Juncker, rechazó este lunes la posibilidad de que Ucrania pueda entrar en la UE en los próximos años y aconsejó incrementar las sanciones contra Rusia por no respetar las normas internacionales
Inmigración. Juncker pide "más solidaridad con los países del sur" para fortalecer las fronterasEl candidato del Partido Popular Europeo a presidir la Comisión Europea, el luxemburgués Jean Claude Juncker, reclamó hoy en el Fórum Europa que los países del norte de la UE tengan "más solidaridad con los del sur" para fortalecer las fronteras exteriores y luchar contra la inmigración ilegal
Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados este martesEl acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie este martes, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó Red Eléctrica
Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados este martesEl acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie este próximo martes, 13 de mayo, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó Red Eléctrica
Jóvenes de 11 países intentan desde hoy el ‘Guinness’ del programa de radio más largo de la historiaInfoRadio, la emisora de la Universidad Complutense de Madrid, batió en 2011 el récord Guinness del programa de radio más largo de la historia, con 60 horas ininterrumpidas de emisión en directo con los mismos presentadores. Tres años después, Inforadio y emisoras universitarias de otros diez países se han unido para superar esa marca en lo que han denominado ‘Desafío mundial de la radio’ (‘World Radio Challenge’)
Jóvenes de 11 países intentarán esta semana el ‘Guinness’ del programa de radio más largo de la historiaInfoRadio, la emisora de la Universidad Complutense de Madrid, batió en 2011 el récord Guinness del programa de radio más largo de la historia, con 60 horas ininterrumpidas de emisión en directo con los mismos presentadores. Tres años después, Inforadio y emisoras universitarias de otros diez países se han unido para superar esa marca en lo que han denominado ‘Desafío mundial de la radio’ (‘World Radio Challenge’)