ARGENTINA. UPF: "LAS DECLARACIONES DE ASTIZ DEMUESTRAN LA SEGURIDAD QUE LES PRODUCE LA IMPUNIDAD QUE HAN OBTENIDO"El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, declaró hoy a Servimedia que las manifestaciones del militar argentino Alredo Astiz, en las que confirmó el asesinato de miles de personas durante la dictadura argentina, no son si no "el reflejo de la seguridad entre los militares argentinos que les produce la impunidad que han obtenido"
IU EXIGE EL CESE DE FUNGAIRIÑO POR "IGNORANTE" Y "ANTIDEMOCRATA"El secretario de Derechos Humanos y Liberades de Izquierda Unida, Isabelo Herreros, exigió hoy de nuevo al Gobierno el cese del "ignorante" y "antidemócrata" fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, al que acusa de intentar "acabar de mala manera con la meritoria investigación que lleva a cabo el juez Baltasar Garzón sobre los desaparecidos en Argentina"
ARGENTINOS. SUBE EL TONO DEL ENFRENTAMIENTO GARZON-FUNGAIRIÑOEl sumario abierto por el juez Baltasar Garzón para investigar la desaparición de varios centenares de españoles durante la dictadura argentina ha provocado un enfrentamiento abierto entre la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el propio juez, con crue de imputaciones y desmentidos
DESAPARECIDOS. LA APM DENUNCIA "ATAQUES OPORTUNISTAS" CONTRA CARDENAL POR OPONERSE A QUE SE INVESIGUEN LOS CRIMENESEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, censuró hoy los ataques "oportunistas" lanzados contra el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por aceptar un informe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía contrario a la intervención de la justicia española en los crímenes cometidos por la dictadura militar argentina
DESAPARECIDOS. LA UPF ADVIERTE A CARDENAL QUE LA LEY NO RESPALDA SU OPOSICION A QUE SE INVESTIGUEN LOS CRIMENESEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, afirmó hoy que los argumentos en los que se basa el fiscalgeneral del Estado, Jesús Cardenal, para oponerse a que la justicia española investigue los crímenes cometidos por la dictadura militar argentina no están respaldados "ni por la ley ni por la jurisprudencia"
DESAPARECIDOS. LA DIPUTACION DEL CONGRESO DECIDIRA SI EL GOBIERNO COMPARECE PARA PRONUNCIARSE SOBRE FUNGAIRIÑOLa Diputación Permanente el Congreso se reunirá la próxima semana, a petición del PSOE, para decidir si se celebra un pleno en el que el Gobierno tendría que aclarar si apoya la tesis del fiscal jefe de la Audiencia Navional, Eduardo Fungairiño, en contra de que la justicia española investigue las desapariciones de españoles en las dictaduras chilena y argentina
ARGENTINA. GARZON DEJA EN LIBERTAD A SCILINGOEl juez de la Audiencia acional Baltasar Garzón hizo público hoy un auto en el que decreta la libertad sin fianza para el ex capitán argentino Adolfo Scilingo, quien relató ante el juez su participación en los llamados "vuelos de la muerte" durante la dictadura militar argentina
DESAPARECIDOS. JpD APLAUDE QUE GARZO SIGA CON EL SUMARIO DE LOS ESPAÑOLES DESAPARECIDOS EN ARGENTINALa asociación Jueces para la Democracia (JPD) considera "muy razonable" que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón haya continuado con la instrucción del sumario sobre los españoles desaparecidos durante las dictaduras argentina y chilena. Precisamente, el magistrado dictóel martes un auto por el que imputaba a 28 militares argentinos más en este proceso
DESAPARECIDOS. JpD APLAUDE QUE GARZON SIGA CON EL SUMARIO DE LOS ESPAÑOLES DESAPARECIDOS EN ARGENTINALa asociación Jueces para la Democracia (JPD) considera "muy razonable" que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón haya continuado con la instrucción del sumario sobre los españoles desaparecidos durante las dictaduras argentina y chilna. Precisamente ayer, el magistrado dictó un auto por el que imputaba a 28 militares argentinos más en este proceso
FILESA. IU PIDE PARA LOS INSUISOS EL MISMO TRATO QUE PARA SALAEl portavoz de Justicia de IU en el Congreso, Pablo Castellano, pidió hoy el mismo trato para los insumisos que para el ex senador socialista Josep María Sala, que fue puesto ayer en libertad por orden del Tribunal Constitucional, que decretó la suspensión provisional de su condena a tres años de cárcel hasta que se resuelva el recurso de amparo que ha presentado
GUERRA ACUSA AL GOBIERNO DE SERVIRSE DE LA AUDIENCIA NACIONAL PARA PERSEGUIR A LOS ADVERSARIOS POLITICOSEl diputado scialista Alfonso Guerra acusó hoy al Gobierno del Partido Popular de querer crear una cultura de rechazo a la etapa socialista, como hizo el franquismo con la Segunda República, y de apoyar que la Audiencia Nacional se convierta en un nuevo tribunal de orden público para perseguir a los adversarios políticos
EL PSOE EXIGE FORMALMENTE EL CESE DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy una proposición no de ley en la que exigeal Gobierno el cese "inmediato" del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y anunció que pedirá la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para debatir la situación si el Ejecutivo no comparece voluntariamente para dar explicaciones
TA. UNA "POLIMILI" SE ENTREGA 20 AÑOS DESPUES DE ABANDONAR ESPAÑAMaría Teresa Martínez Celada, que perteneció a ETA Político Militar a finales de los años setenta, compareció hoy ante el juzgado número uno de la Audiencia Nacional, donde se entregó después de un periplo de 18 años fuera de España, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas
DESAPARECIDOS. UGT MUESTRA SU APOYO A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA ARGENTINALa Comisión Ejecutiva Confederal de UGT expresó hoy su solidaridad con las víctimas de la dictadura militar argentina y anunció que apoyará la manisfestación convocada por Pro-Derechos Humanos para el próximo día 18 de diciembre
FUNGAIRIÑO: FERNANDEZ DE LA VEGA: "NOS PARECE UN ESCANDALO ABSOLUTO"María Teresa Fernández de la Vega, secretara adjunta del Grupo Socialista del Congreso, calificó hoy de "absoluto escándalo" el "caso Fungairiño" y la utilización política que el Gobierno "está haciendo del Ministerio Fiscal", extremos sobre los que volverá a preguntar al Gobierno en el pleno de control del próximo miércoles